Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/55/f2/5f/55f25fa2-7f2b-b6d9-eb29-c53795256395/mza_12474959347577194224.jpeg/600x600bb.jpg
Designaholic
Jorge Diego Etienne
232 episodes
5 days ago

Designaholic amplifica la conversación sobre la cultura de diseño y las industrias creativas. 


El Podcast de Designaholic con Jorge Diego Etienne difunde el trabajo de diseñadores mexicanos e internacionales, promueve crítica y opinión sobre varias disciplinas de Diseño, Arte y Arquitectura.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Design
Arts,
Visual Arts,
Fashion & Beauty
RSS
All content for Designaholic is the property of Jorge Diego Etienne and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

Designaholic amplifica la conversación sobre la cultura de diseño y las industrias creativas. 


El Podcast de Designaholic con Jorge Diego Etienne difunde el trabajo de diseñadores mexicanos e internacionales, promueve crítica y opinión sobre varias disciplinas de Diseño, Arte y Arquitectura.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Design
Arts,
Visual Arts,
Fashion & Beauty
Episodes (20/232)
Designaholic
Entre la precisión suiza y la calidez mexicana — designaholic 224 — Francisco Torres

Jorge Diego conversa con Francisco Torres, diseñador, curador y creador de proyectos culturales que han influido profundamente en el diseño contemporáneo en México. Desde sus estudios en la ÉCAL bajo la dirección de Pierre Keller, hasta proyectos como Ediciones Jalapa, el Abierto Mexicano de Diseño y su actual rol como director creativo en Nouvel, Francisco comparte una trayectoria marcada por el deseo de contar historias a través del diseño.

Con una mirada que une la precisión suiza y la calidez mexicana, Francisco revela su visión sobre la educación en diseño, la artesanía, la curaduría, y la importancia de hacer proyectos con profundidad y registro. Una conversación llena de anécdotas, aprendizajes y una filosofía de trabajo basada en la colaboración, el respeto por los procesos y el diseño como herramienta cultural.


Escucha este episodio si estás…

• Interesado en diseño curatorial y estrategias culturales.

• Pensando en cómo profesionalizar tus ideas.

• Reflexionando sobre la duración y trascendencia de un proyecto.

• Buscando cómo vincular diseño y artesanía.

• Fascinado por la educación creativa con impacto.

• Buscando inspiración en trayectorias con mirada internacional.


Francisco Torres es diseñador industrial, curador y gestor cultural suizo-español radicado en México. Se graduó con mención de excelencia de la ÉCAL en Lausana, donde también obtuvo la maestría en diseño de producto en 2002. Tras una carrera internacional que lo llevó a trabajar en Nueva York y fundar proyectos como Torres Hanhausen y Ediciones Jalapa, se estableció en México, donde también fue curador del Abierto Mexicano de Diseño. Ha sido profesor invitado en instituciones como CENTRO, la Universidad Iberoamericana y el Tec de Monterrey. Desde 2022 es Director Creativo de Nouvel, empresa mexicana de vidrio soplado, y su trabajo se centra en construir narrativas desde el diseño y la cultura.


Puedes seguir en Instagram a Francisco Torres

@fratorres


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo: "Hay proyectos que se terminan y hay que dejarlos terminar. No son fracasos, son ciclos que te llevan a otros proyectos."


Objeto favorito: Reloj Omega de cerámica con arte de Max Bill (https://www.blackbough.co.uk/product/omega-art-watch-max-bill-wyoawmb/)


Una recomendación: Los catálogos de Nouvel. (https://nouvel.glass/blogs/journal)


• Francisco Torres → https://www.franciscotorres.ch/

• Nouvel → https://nouvel.glass/


• ÉCAL (Lausana) → https://ecal.ch

• Stephen Burks → https://stephenburksmanmade.com

• Abierto Mexicano de Diseño → https://abiertocdmx.com/

• Design Miami → https://designmiami.com

• Museo de Arte Moderno → https://mam.inba.gob.mx/

• Pierre Keller → https://ecal.ch/en/feed/events/1104/pierre-keller-1945-2019/

• Tane → https://mx.tane.com/


Este episodio es patrocinado por (sponsor)

(link)


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
6 days ago
1 hour 13 minutes 19 seconds

Designaholic
Hacer Exposiciones Como Forma de Vida — designaholic 223 — Marco Treviño

Jorge Diego conversa con el artista y museógrafo Marco Treviño sobre el acto de hacer exposiciones como un lenguaje en sí mismo. A partir de su exposición "Una nueva lectura de la colección permanente" en la Sala de Arte Público Siqueiros, Marco comparte una serie de reflexiones, anécdotas y consejos sobre lo que implica armar una muestra artística en el contexto contemporáneo.

Desde lo técnico hasta lo emocional, el episodio se convierte en una guía abierta y apasionada sobre la curaduría, el montaje, la colaboración y la intención detrás de cada proyecto expositivo. Con humor, profundidad y una lista invaluable de referentes y colaboradores, Marco nos recuerda que las exposiciones son, más que un formato, una forma de pensar y habitar el mundo.


Escucha este episodio si estás…

• Planeando tu primera exposición artística o de diseño.

• Buscando inspiración para conectar tu práctica creativa con el espacio público.

• Interesado en curaduría, museografía o gestión cultural.

• Queriendo entender los retos y aprendizajes detrás de una exposición contemporánea.

• Pensando en cómo tu trabajo puede crear vínculos con otros.


Marco Treviño es artista visual, escritor, museógrafo y curador. Su trabajo transita entre la instalación, el performance, la escritura y el arte contemporáneo, con un enfoque crítico sobre el lenguaje, el archivo y la experiencia estética. Ha trabajado con instituciones como el Museo Marco, la Sala de Arte Público Siqueiros y múltiples espacios alternativos en México. Su práctica curatorial y pedagógica lo posiciona como una voz clave en el pensamiento museográfico contemporáneo.


Puedes seguir a Marco Treviño en Instagram

@marcotrevino_

@proyectoparalelomx


Show Notes y Links relacionados a este episodio

• Sala de Arte Público Siqueiros → https://inba.gob.mx/recinto/49

• Decode Group Show → https://www.designdecode.mx/

• Museo Marco → https://www.marco.org.mx

• Gorrita Azul (Mario García Torres) → https://www.premiosgorritaazul.com/

• Brands & People 25 (exposición) → https://conarte.org.mx/exposiciones/25-anos-de-diseno-anuncios-y-cultura-brands-people/

• Giacomo Castagnola → https://giacomocastagnola.com/

• PARAC → https://pac.org.mx/apoyos/parac-programa-de-alto-rendimiento-en-arte-contemporáneo


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 week ago
1 hour 6 minutes 11 seconds

Designaholic
Bienal CANL: Trayectoria y Transformación — designaholic 222 — Panel Firenze

Este episodio especial fue grabado en vivo desde el showroom de Firenze Monterrey, reuniendo a cuatro arquitectos de distintas generaciones para reflexionar sobre el papel de la Bienal de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Nuevo León. Bajo el tema Radical, esta edición invita a cuestionar la práctica arquitectónica desde sus raíces y proyectarla hacia el futuro.

Marcelo Espinosa (MESpinosa y Presidente del Colegio de Arquitectos de Nuevo León), Carlos Ortiz (CO2 Taller), David Martínez (Práctica Arquitectura) y José García (OAX Arquitectos) comparten perspectivas sobre la evolución de la Bienal, su impacto en el gremio y en la sociedad, así como los retos y oportunidades que enfrentan las nuevas generaciones. Un diálogo abierto que combina historia, crítica y visión de futuro para una plataforma clave en la arquitectura de Nuevo León.


Escucha este episodio si estás…

• Interesado en conocer la historia y evolución de la Bienal de Arquitectura de Nuevo León.

• Buscando entender cómo un evento local puede impactar la práctica arquitectónica a nivel regional.

• Motivado por reflexiones sobre el futuro de la arquitectura y sus preocupaciones actuales.

• Inspirado por la diversidad de enfoques entre distintas generaciones de arquitectos.

• Pensando en participar en la Bienal CANL y quieres conocer sus objetivos y dinámica.


Show Notes y Links relacionados a este episodio

• Cuadrante → https://cuadrantemty.com/

• Showroom Firenze Monterrey → https://www.firenzeworld.com/showroom

• Colegio de Arquitectos de Nuevo León → https://colegioarquitectosnl.org/

• Bienal de Arquitectura CANL → https://www.banlxxiii.com/

• MESpinosa → https://www.mespinosa.com/

• CO2 Taller → https://www.tallerco2.com/

• Práctica Arquitectura → https://www.practicaarquitectura.com/

• OAX Arquitectos → https://oaxarquitectos.com/


Este episodio es patrocinado por (sponsor)

(link)


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 weeks ago
58 minutes

Designaholic
El color en espacios comerciales - designaholic 221 - Huu Interiorismo en Centro de Color Berel

En este segundo episodio especial con Huu Interiorismo, Jorge Diego conversa con Jess y Alexis sobre el impacto del color en espacios comerciales. Grabado desde el Centro de Color Berel, el episodio se adentra en cómo el color puede comunicar emociones, dirigir flujos, reforzar identidades de marca y transformar ambientes funcionales en experiencias memorables.

Desde cafeterías y salones de fiestas hasta estéticas infantiles y restaurantes, el dúo comparte casos reales que muestran cómo una buena selección cromática puede marcar la diferencia entre lo genérico y lo extraordinario. Con honestidad, humor y experiencia, revelan cómo enfrentan la toma de decisiones de color, cómo logran convencer a sus clientes de arriesgarse y por qué el color es una herramienta emocional que trasciende las tendencias.


ESCUCHA ESTE EPISODIO SI ESTÁS…

• Diseñando un espacio comercial desde cero.

• Buscando transmitir emociones a través del color.

• Luchando contra clientes conservadores.

• Interesado en cómo alinear interiorismo y branding.

• Harto de los espacios neutros y sin personalidad.


Puedes seguir a Alexis y Jessica en

@huu.mx


Show Notes y Links relacionados a este episodio


Show Notes y Links relacionados a este episodio

• Pinturas Berel → https://berel.com/

• Color del Año Berel 2025 Maíz 2-1403T → https://berel.com/articulos/color-berel-2025

• Huu Interiorismo → https://www.huu.mx/

• Proyecto Doña Concha → https://www.huu.mx/proyectos/dona-concha/

• Proyecto Pixie Kids → https://www.huu.mx/proyectos/pixie-kids/


Este episodio es patrocinado por Berel

@grupoberel


Este episodio es patrocinado por (sponsor)

(link)


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 weeks ago
22 minutes 40 seconds

Designaholic
Recorrido: MillerKnoll en DesignDays Chicago — designaholic 220

Continuamos nuestro recorrido por Chicago durante la semana de NeoCon y DesignDays 2025 con la segunda parte de este especial de Designaholic. En este episodio, visitamos las oficinas y showrooms de MillerKnoll para descubrir su visión sobre el futuro del espacio de trabajo. Desde instalaciones enfocadas en salud hasta exposiciones como Manufacturing Modern y Design with Impact, exploramos cómo la marca entrelaza historia, bienestar e innovación para transformar el entorno laboral.


Si aún no lo has hecho, te invitamos a escuchar la primera parte de este recorrido, donde exploramos NeoCon y DesignDays junto a nuestros amigos de Formica.


Conoce más de MillerKnoll aquí https://www.millerknoll.com/


Este episodio es patrocinado por MillerKnoll


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 month ago
29 minutes 46 seconds

Designaholic
Interiorismo con narrativa propia — designaholic 219 — Germán Velasco

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con Germán Velasco, arquitecto e interiorista que ha definido su práctica entre la hospitalidad, el diseño residencial y la docencia. Desde sus inicios junto a su padre hasta su paso por Muro Rojo y su actual estudio, Germán ha construido una visión sensible del diseño donde el color, el mobiliario y la experiencia emocional son protagonistas. Hablamos de proyectos como Dos Casas y Bo, de cómo habitar con empatía, y de cómo el diseño interior puede narrar historias sin perder autenticidad.


Escucha Este Episodio Si Estás…

• Interesado en diseño de interiores desde la arquitectura.

• Buscando inspiración para proyectos de hospitalidad y co-living.

• Pensando en cómo balancear propuestas personales con clientes complejos.

• Fascinado por la idea de espacios que cuentan historias.

• Queriendo entender cómo se vive el lujo desde la experiencia y no desde el objeto.

• Amante del mobiliario, el color y el detalle en interiores.


Germán Velasco es arquitecto e interiorista con más de 20 años de trayectoria. Fundó Muro Rojo y posteriormente su propio estudio, donde ha desarrollado proyectos icónicos de hospitalidad y vivienda como Dos Casas y Bo. Su enfoque se centra en diseñar experiencias memorables a través del uso del color, la mezcla de materiales y el mobiliario como punto de partida. También ha sido docente en instituciones como CENTRO, donde comparte su visión práctica y emocional del diseño.


Puedes Seguir a Germán

• Instagram → @germanvelascostudio

• Sitio web → https://velascoarquitectos.com


Germán Velasco es arquitecto e interiorista con más de 20 años de trayectoria. Fundó Muro Rojo y posteriormente su propio estudio, donde ha desarrollado proyectos icónicos de hospitalidad y vivienda como Dos Casas y Bo. Su enfoque se centra en diseñar experiencias memorables a través del uso del color, la mezcla de materiales y el mobiliario como punto de partida. También ha sido docente en instituciones como CENTRO, donde comparte su visión práctica y emocional del diseño.


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo:

"Atreverse a hacer las cosas y a ser uno mismo. Lo que propongas debe sembrar un granito de arena."


Objeto favorito:

Las lámparas y las sillas.


Una recomendación:

Libro: Tadao Ando Habitado (libro difícil de encontrar pero inspirador)

Exposición: Gabriel Orozco en el Museo Jumex → https://www.fundacionjumex.org/exposiciones


Muro Rojo → https://www.instagram.com/murorojo/

Hotel Bo, San Cristóbal de las Casas → https://www.hotelbo.mx

Dos Casas, San Miguel de Allende → https://www.doscasas.com.mx

Pug Seal Polanco → https://www.pugseal.com

Bandido Studio → https://bandidostudio.com.mx

Tom Dixon → https://www.tomdixon.net

CENTRO → https://www.centro.edu.mx

Karuselli Lounge Chair → https://www.artek.fi/en/products/karuselli-lounge-chair

Tadao Ando → https://www.tadao-ando.com

Thomas Heatherwick → https://www.heatherwick.com

Estudio de Germán Velasco → https://velascoarquitectos.com


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx

También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.

Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 month ago
1 hour 5 minutes 9 seconds

Designaholic
Recorrido: NeoCon y DesignDays en Chicago — designaholic 218

Bienvenidos a un nuevo episodio especial de Designaholic. Este episodio es la primera parte de un recorrido por Chicago durante la semana de NeoCon y DesignDays 2025, dos de los eventos más relevantes del diseño comercial en Norteamérica. En esta entrega, exploramos lo más destacado de The Mart en colaboración con nuestros amigos de Formica, y el vibrante distrito de Fulton Market, donde convergen innovación en mobiliario, diseño de superficies y cultura urbana.


Quédate pendiente para la segunda parte de este recorrido, en la que exploramos lo que presentó MillerKnoll y su visión sobre el futuro del espacio de trabajo.


Conoce más de Formica aquí: https://www.formica.com/es-mx


Puedes Seguir a Formica por Instagram

@formica.mexico


Este episodio es patrocinado por Formica


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 month ago
23 minutes 29 seconds

Designaholic
Arte y Tipografía Experimental - designaholic 217 - Mario Julián Gutiérrez

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con Mario Gutiérrez, fundador de Dum Dum Studio, sobre cómo una mente inquieta y una formación en ingeniería industrial derivaron en un estudio de diseño que hoy colabora con Nike y otras marcas globales a través de la tipografía, el arte y la cultura visual.

Desde su primera startup, pasando por sus experimentos gráficos, su amor por el escáner y las colaboraciones con artistas y diseñadores, Mario comparte su proceso creativo, sus valores, y el espíritu colaborativo que define tanto a Dum Dum como al espacio cultural que impulsa: Arde Arte. Una conversación donde el diseño no se limita a una disciplina, sino que se transforma en una herramienta para crear comunidad, identidad y energía.


Escucha Este Episodio Si Estás…

• Buscando cómo iniciar un estudio sin formación académica en diseño.

• Interesado en el diseño gráfico experimental y la creación tipográfica.

• Soñando con colaborar con marcas como Nike desde México.

• Pensando en cómo abrir un espacio cultural desde la práctica creativa.

• En proceso de reconectar con el diseño desde otro campo profesional.


Mario Gutiérrez es fundador de Dum Dum Studio, un estudio de diseño multidisciplinario con base en Monterrey. Ingeniero industrial de formación y diseñador autodidacta, ha desarrollado una práctica reconocida por su enfoque en tipografía, identidad gráfica y experimentación visual. Además de dirigir Dum Dum, Mario impulsa el espacio cultural Arde Arte, dedicado a exposiciones y comunidad creativa.


Puedes Seguir a (invitado)

(Instagram invitado)


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo: "Empieza con lo que tengas. No esperes a tener el cliente ideal para hacer diseño valioso."


Objeto favorito: Su escáner


Una recomendación: Dieter Rams y sus principios de diseño. (https://www.vitsoe.com/rw/about/good-design)


• Mario Julián Gutiérrez → https://www.instagram.com/mariojuliang

• Dum Dum Studio → https://www.dumdum.mx


• Dumdum Boys → https://open.spotify.com/intl-es/artist/4Eqk6wvSaia7pwOzPaqEQv?si=_prm25b3Tla_UbIs2pCEbg

• Dennis Rodman → https://www.instagram.com/dennisrodman/

• Aldo Arillo → https://blog.cedim.edu.mx/noticias-cedim/aldo-arillo-typographer-typedesigner-typeprofessor/

• M/M (Paris) → https://www.instagram.com/mmparisdotcom

• Nike Women campaña → https://www.instagram.com/p/DA1fRYoSAzI/

• Reform (tipografía) → https://dumdum.studio/collections/dum-dum

• Type Department → https://typedepartment.com

• Arde Arte → https://www.instagram.com/arde.arte

• FAMA → https://f-a-m-a.com/

• Collab con Arde Arte para FAMA 2024 → https://dumdum.studio/products/serial-stone-1

• Cuadrante MTY → https://cuadrantemty.com/


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
49 minutes 28 seconds

Designaholic
Arquitectura con mirada crítica - designaholic 216 - Lucas Villarreal

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con el arquitecto Lucas Villarreal, socio fundador de Cuatro44, un despacho de arquitectura con más de dos décadas de trayectoria. La conversación recorre desde su formación en Monterrey y su paso por Europa, hasta el desarrollo de proyectos icónicos como colaborador de grandes firmas internacionales. Lucas comparte su visión crítica sobre la educación, la profesión y el rol del diseñador como agente cultural.

A lo largo del episodio, exploramos su interés por la arquitectura bien construida, el aprendizaje constante y su compromiso con el contexto cultural regiomontano. Villarreal habla sobre la importancia de los equipos, la historia, y de cómo proyectos como Galera han marcado la escena creativa local. Una charla para arquitectos, creativos y curiosos que entienden que diseñar va más allá de la forma.


Dedicamos este episodio a la memoria de Adrián Gracia, socio fundador de Cuatro44.


Escucha este episodio si estás...

• Empezando un despacho de arquitectura.

• Cuestionando cómo aprender fuera de la universidad.

• Pensando en transitar entre arquitectura y cultura.

• Buscando mejorar tu rol como arquitecto local en colaboraciones internacionales.

• Investigando la historia creativa de Monterrey.


Lucas Villarreal es un arquitecto de origen belga, formado en México. Estudió Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), tras haber cursado estudios previos en economía en Europa. Fue director del programa de interiores y arquitectura en CEDIM y desde hace 23 años es socio fundador de Cuatro44, despacho regiomontano reconocido por su trabajo como arquitectos de autor y como arquitectos locales para firmas internacionales. Además de su práctica profesional, Lucas se ha involucrado en iniciativas editoriales, curaduría de exposiciones y programas culturales que contribuyen a la memoria y crítica del diseño y la arquitectura en Monterrey.


Puedes seguir en Instagram a Lucas Villareal

@cuatro44_

@lvillarreald


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Consejo o aprendizaje: "Trabaja con alguien antes de trabajar por tu cuenta."


Objeto favorito: Florero Savoy de Alvar Aalto → https://designaholic.mx/diseno/productos/clasicos-jarron-savoy-por-alvar-aalto-para-iittala/


Edificio favorito: Panteón de Roma → https://historia.nationalgeographic.com.es/a/templo-agripa-maravilloso-panteon-que-sobrevive-paso-tiempo_9056


Recomendación: Película Parthenope de Paolo Sorrentino → https://www.imdb.com/es-es/title/tt23853982/?ref_=fn_all_ttl_1



• Lucas Villarreal → https://www.instagram.com/lvillarreald/

• Cuatro44 → https://cuatro44.com/


• Victor Horta → https://www.archdaily.mx/mx/898638/la-obra-de-victor-horta-arquitecto-referente-del-art-nouveau

• Frank Gehry → https://www.guggenheim-bilbao.eus/el-edificio/frank-gehry

• Tadao Ando → https://www.pritzkerprize.com/biography-tadao-ando

• Revista japonesa A+U → https://au-magazine.com

• UANL → https://www.uanl.mx/

• Norman Foster → https://www.fosterandpartners.com/

• Zaha Hadid → https://www.zaha-hadid.com/

• CEDIM → https://www.cedim.edu.mx/

• Alexandre Lenoir → https://designaholic.mx/episodios/una-vision-propia-de-la-arquitectura/

• SOM → https://www.som.com

• Pelli Clarke & Partners → https://www.pcparch.com


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx

Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf

Nuestra página web es: http://designaholic.mx


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
1 hour 18 minutes 42 seconds

Designaholic
Fabricación digital con conciencia local — designaholic 215 — Dinorah Schulte

En este episodio corto de Designaholic, Jorge Diego conversa con Dinorah Schulte, arquitecta, investigadora y profesora radicada en la Ciudad de México. Desde Tuxpan hasta Suiza, de MAD Architects a su propia práctica en la CDMX, Dinorah ha construido una carrera que desafía lo establecido en la arquitectura contemporánea. En este episodio, nos comparte cómo su proyecto Manufactura conecta fabricación digital, residuos industriales y saberes artesanales para redefinir la construcción en México. Hablamos sobre procesos, materiales, colaboraciones, y cómo el diseño puede cuestionar, resistir y proponer desde la tecnología, pero con los pies bien puestos en la tierra.


Escucha este episodio si estás:

• Cuestionando el papel de la tecnología en la arquitectura.

• Interesado en procesos de diseño con impacto social y ambiental.

• Explorando formas de producir desde lo local.

• Buscando inspiración para prácticas híbridas entre lo digital y lo manual.


Dinorah Schulte es arquitecta, investigadora y docente. Fundadora de Manufactura, una práctica enfocada en sistemas constructivos que combinan robótica, fabricación digital y residuos locales para repensar la arquitectura contemporánea desde una perspectiva crítica, sostenible y colaborativa. Su experiencia internacional incluye estudios en el ETH Zürich, trabajo en MAD Architects en China y colaboración con estudios como Ensamble en Madrid. Actualmente, Dinorah impulsa una conversación urgente sobre cómo construir (literalmente) un futuro más consciente.


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo: "Que todo es posible, todo es posible siempre. Todo es posible siempre y cuando seas disciplinado."


Objeto favorito: La talavera


Una recomendación: 

• The Craftsman de Richard Sennet

• La Condición Humana de Hannah Arendt

• The Robotic Touch: How Robots Change Architecture de Jan Willmann, Matthias Kohler, y Fabio Gramazio.


• Dinorah Schulte →https://www.instagram.com/dinorahmschulte/

• Manufactura → https://www.instagram.com/manufactura.mx

• Michel Rojkind y Rojkind Arquitectos → https://rojkindarquitectos.com/

• MAD Architects → https://www.instagram.com/madarchitects/?hl=es

• ETH Zurich → https://ethz.ch/en.html

• Design Week México → https://designweekmexico.com/


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
1 hour 5 minutes 45 seconds

Designaholic
Radiografía: Diseñar para el futuro, ergonomía e innovación con Blum

En este episodio corto de Designaholic, visitamos el showroom de Blum México para hablar con Karen Morales sobre cómo se diseñan espacios funcionales desde la observación, la empatía y el futuro del usuario. Exploramos herramientas como el Age Explorer —un traje que nos permite ponernos en el lugar de aquellas personas que padecen limitaciones físicas a causa de la edad u otros motivos.— y descubrimos cómo la marca analiza hábitos cotidianos para desarrollar soluciones innovadoras en cocinas y muebles. Una charla sobre diseño, producto e investigación de necesidades.


Escucha este episodio si estás:

• Interesado en ergonomía, accesibilidad y diseño centrado en el usuario


Puedes seguir en Instagram a Blum México

@blummexico


Show Notes y Links relacionados a este episodio

• Blum México: https://www.blum.com/mx/es/ 

• Age Explorer de Blum: https://www.blum.com/mx/es/company/quality-innovation/product-quality/requirement-research/age-explorer/


Este episodio es patrocinado por Blum México


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
24 minutes 49 seconds

Designaholic
Restaurika: pisos y patrimonio — designaholic 214 — Selene Velázquez

La arquitecta y restauradora Selene Velázquez ha logrado visibilizar el patrimonio cotidiano de Monterrey a través de Restaurika, su proyecto de restauración, investigación y difusión. En este episodio corto de Designaholic, exploramos su iniciativa por documentar y conservar pisos de pasta —también conocidos como losetas hidráulicas—, entendiendo su valor técnico, estético y simbólico. Selene comparte cómo nació su interés por estos suelos, su experiencia con la beca del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de Nuevo León, y su apuesta por crear piezas artesanales que conectan pasado, presente y comunidad. Una conversación sobre historia, diseño y resistencia desde el suelo que pisamos.


Escucha este episodio si estás:

• Interesado en la conservación del patrimonio arquitectónico cotidiano

• Restaurando una casa, departamento o negocio con elementos originales

• Buscando inspiración sobre oficios artesanales y procesos tradicionales

• Pensando en cómo lo local puede volverse símbolo de identidad cultural

• Fascinado por los pisos de pasta y su historia en la arquitectura mexicana


Selene Velázquez es arquitecta, restauradora y fundadora de Restaurika, un proyecto que combina la restauración del patrimonio con la investigación y difusión de su valor cultural. Su trabajo ha resaltado elementos arquitectónicos a menudo ignorados, como los pisos de pasta, que documenta y reproduce artesanalmente. Con una formación sólida y una sensibilidad estética profunda, Selene ha logrado posicionar Restaurika como un referente en la conservación arquitectónica contemporánea en Monterrey.


Puedes seguir a Selene Velázquez en Instagram

@seluna

@restaurika.mx


Show Notes y Links relacionados a este episodio

• Restaurika: https://www.restaurika.com/

• El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC): https://sistemacreacion.cultura.gob.mx/


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
28 minutes 20 seconds

Designaholic
Veta: manufactura, exportación y estrategia - designaholic 213 - Rodrigo Mendoza

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con Rodrigo Mendoza, cofundador de Veta, un proyecto mexicano que ha logrado consolidarse como una de las marcas de diseño más relevantes del país y que recientemente dio el salto al mercado internacional con su entrada a Design Within Reach. Rodrigo comparte su camino desde sus estudios en CENTRO, sus experiencias como becario en estudios europeos de renombre, hasta los primeros pasos de Veta junto a Celeste Medina.

A lo largo del episodio, conocemos los aprendizajes, tropiezos y logros de un proyecto que comenzó con un escritorio hecho en pareja y hoy cuenta con showroom propio, producción in-house y presencia internacional. Una conversación profunda sobre manufactura, e-commerce, emprendimiento, calidad, colaboración y la evolución del diseño en México.


Escucha este episodio si estás:

• Empezando una marca de diseño o un emprendimiento creativo.

• Soñando con exportar productos desde México.

• Investigando sobre manufactura local y procesos de producción.

• Interesado en e-commerce y venta online de mobiliario.

• Buscando historias reales sobre perseverancia y crecimiento profesional.


Rodrigo Mendoza es cofundador de Veta, una marca mexicana de mobiliario diseñado y fabricado en la Ciudad de México. Formado como Diseñador Industrial en CENTRO, ha trabajado en estudios internacionales como Marcel Wanders en Amsterdam y Biomega en Copenhague. Junto a Celeste Medina, fundó Veta como un proyecto independiente centrado en la calidad, la producción interna y el acceso al diseño bien hecho. Hoy sus productos se venden en Design Within Reach en Estados Unidos, consolidando su propuesta como una referencia del diseño contemporáneo hecho en México.


Puedes seguir en Instagram a Rodrigo Mendoza:

@vetamx

@mr.rodrigo.mendoza


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo: Rodéate de personas más inteligentes que tú.


Objeto favorito: Cafetera Moccamaster, anillo de matrimonio y una gualdra de madera de Durango


Una recomendación:

• Volver a hacer cosas con las manos, sin objetivo comercial


• Veta: https://www.veta.mx/

• CENTRO: https://www.centro.edu.mx

• Diseño Industrial en CENTRO: https://centro.edu.mx/diseno-industrial/

• Marcel Wanders Studio: https://www.marcelwanders.com

• Biomega Bikes: https://biomega.co/

• Taschen Books: https://www.taschen.com

• Raymond Loewy Foundation: https://www.raymondloewy.com/hello-world/

• Design Within Reach: https://www.dwr.com

• Filosofía de diseño de Veta: https://www.veta.mx/pages/acerca-de


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
1 hour 29 minutes 30 seconds

Designaholic
El color en espacios residenciales - designaholic 212 - Huu Interiorismo en Centro de Color Berel

En este episodio especial de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Jess y Alexis, fundadores de Huu Interiorismo, sobre el poder del color en los espacios residenciales. Grabado desde el Centro de Color Berel, el diálogo se sumerge en cómo los colores impactan nuestra manera de vivir, sentir y conectar con los espacios que habitamos todos los días.

A partir de su experiencia diseñando su propia Casa Huu, y de anécdotas que muestran cómo convencer a un cliente de usar azul marino en su cocina puede generar nuevas tendencias en toda una colonia, el dúo comparte su visión: el color no es una moda, es una herramienta emocional y cultural. Con sensibilidad, experiencia y humor, exploran cómo el diseño puede reconfigurar el hogar desde lo simbólico y lo sensible.


ESCUCHA ESTE EPISODIO SI ESTÁS…

• Rediseñando tu casa o departamento y te abruma elegir color.

• Buscando inspiración para equilibrar lo emocional y lo funcional en tu hogar.

• Cansado de la paleta blanco-gris-negro.

• Empezando un proyecto de interiorismo y quieres arriesgarte más.

• Interesado en cómo el color impacta la psicología del espacio.


Puedes Seguir a Alexis y Jessica en

@huu.mx


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo: Si te vas a rodear de algo todos los días, asegúrate de que te haga sentir bien. El color tiene un efecto directo en tu estado de ánimo.


• Pinturas Berel: https://berel.com/

• Color del Año Berel 2025 Maíz 2-1403T: https://berel.com/articulos/color-berel-2025

• Huu Interiorismo: https://www.huu.mx/

• Proyecto Casa Huu (sin URL específica disponible)


Este episodio es patrocinado por Berel

@grupoberel


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
21 minutes 54 seconds

Designaholic
Entre el arte, la gestión y la duda - designaholic 211 - Marco Treviño

En este episodio, Jorge Diego Etienne conversa con el artista y gestor cultural Marco Treviño, en una charla íntima y profunda que aborda los dilemas contemporáneos de tener una práctica creativa en el norte de México. Desde su experiencia formativa en India y su paso por el CEDIM, hasta sus colaboraciones con espacios como Lugar Común, las Artes Monterrey y el Museo MARCO, Marco traza una línea clara entre lo personal y lo profesional, entre la pasión por el arte y los momentos de cuestionamiento profundo sobre su identidad creativa.

Marco comparte cómo sus múltiples facetas —artista, gestor, padre, clase mediero y "persona dulce de Cumbres Altas"— se entrelazan en una práctica que abraza tanto la materialidad del arte como la crítica institucional. Este episodio es una exploración sobre lo que significa sostener una carrera creativa fuera de los centros tradicionales, sobre cómo el arte puede ser conversación, crítica, pedagogía y autoexploración.


Escucha este episodio si estás:

• Cuestionando tu identidad profesional como creativo

• Explorando la relación entre arte y gestión cultural

• Buscando nuevas formas de hacer obra fuera de los formatos clásicos

• Interesado en el arte contemporáneo en Monterrey y el norte de México

• Pensando en cómo conectar pedagogía, comunidad y práctica artística


Marco Treviño es un artista visual originario de Monterrey cuya práctica híbrida navega entre la producción artística y la gestión cultural. Con formación en Artes Visuales por el CEDIM, su trayectoria abarca desde experiencias internacionales como estudiante en India, hasta su participación en iniciativas clave de la escena local como Lugar Común, La Compañía, las Artes Monterrey y el Museo MARCO. Su obra articula dispositivos escultóricos, instalaciones y objetos tipográficos que exploran la fragilidad del lenguaje, la crítica institucional y la relación entre imagen y texto. Actualmente desarrolla el proyecto Lip Sync, una serie que será presentada en la Sala de Arte Público Siqueiros en Ciudad de México.


Puedes seguir a Marco Treviño en Instagram

@marcotrevino_

@proyectoparalelomx


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo: Tengan cuidado si los campos profesionales aprietan demasiado. Acompañarse es esencial en contextos creativos solitarios y complejos. Aprox. 1:25:30


Objeto favorito: Una máquina para masaje de pies. Aprox. 1:26:15


Una recomendación:

• Laescuela.art: archivo de pedagogías y pensamiento artístico latinoamericano.

• Nuevo disco de Bon Iver.

• Conocer mejor a los artistas locales: Alejandro Cartagena, Miriam Medrés, tercero un quinto, Tajani Lee, entre otros. Aprox. 1:26:45

• Marco Treviño: https://www.marcotrevino.com/

• Proyecto Paralelo: https://proyectoparalelo.art/

• CEDIM: https://www.cedim.edu.mx/

• Object Not Found (ONF) por Rubén Gutiérrez: https://objectnotfound.org/home

• Tercerunquinto: https://www.proyectosmonclova.com/artists/tercerunquinto

• Feria Material: https://material-fair.com/es/

• Bienal FEMSA: https://bienalfemsa.com/

• CONARTE: https://conarte.org.mx/

• Lugar Común: https://pac.org.mx/apoyos/lugar-común

• Las Artes Monterrey: https://lasartesmonterrey.com/

• El programa de Arte Público de Las Artes Monterrey: https://lasartesmonterrey.com/programa-de-arte-publico-lartes/

• Museo MARCO: https://www.marco.org.mx/


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prf


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
1 hour 39 minutes 15 seconds

Designaholic
Arquitectura entre experimentación y narrativa — designaholic 210 — Pedro y Juana

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Ana Paula Ruiz Galindo y Mecky Reuss, fundadores del estudio Pedro y Juana, sobre su trayectoria desde los talleres de Jorge Pardo en Yucatán hasta su reciente participación en la Bienal de Venecia con el proyecto colectivo "Chinampa Veneta". A través de una charla cercana, el dúo comparte sus inicios académicos en Sci-Arc, sus aprendizajes en el cruce entre arte, arquitectura y diseño, así como su particular forma de abordar los objetos y espacios desde una perspectiva narrativa y performativa.

Además, exploramos cómo su trabajo oscila entre la arquitectura efímera y los proyectos permanentes, abordando temas como la sustentabilidad, la colaboración interdisciplinaria y la relevancia de lo colectivo en contextos contemporáneos. Una conversación honesta que revela los desafíos, aprendizajes y visiones detrás de uno de los estudios más propositivos del panorama creativo latinoamericano.


Escucha este episodio si estás:

• Explorando cómo iniciar tu estudio creativo

• Reflexionando sobre la arquitectura como práctica narrativa

• Considerando proyectos colaborativos o colectivos

• Buscando referentes latinoamericanos en la escena internacional

• Interesado en procesos materiales híbridos: artesanía y tecnología


Pedro y Juana es un estudio creativo fundado por Ana Paula Ruiz Galindo y Mecky Reuss, arquitectos con formación en México, Europa y Estados Unidos, particularmente en la influyente escuela Sci-Arc de Los Ángeles. Con una práctica que se mueve entre el diseño, el arte y la arquitectura, han desarrollado proyectos que oscilan entre la instalación, la investigación material y la construcción. Su trabajo ha sido exhibido en museos como el MoMA PS1 y el MCA Chicago, y recientemente representaron a México en la Bienal de Arquitectura de Venecia con el proyecto colectivo "Chinampa Veneta".


Puedes Seguir a Ana Paula Ruiz Galindo y Mecky Reuss en Instagram como:

@pedroyjuana


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Un consejo: Nunca te dejes de cuestionar lo que estás haciendo, siempre busca, reflexiona, busca la manera de hacerlo diferente.


Objeto favorito: La chinampa.


Una recomendación: “Pertenecemos a Gaia” de James Lovelock (https://editorialgg.com.mx/pertenecemos-a-gaia.html) y “Calibán y la bruja” de Silvia Federici (https://www.u-topicas.com/libro/caliban-y-la-bruja_7298).


•Pedro y Juana: https://www.pedroyjuana.com


• Casa Reyes, experiencia con Jorge Pardo y el taller en Yucatán: https://pedroyjuana.com/proyectos/casa-reyes/


• Hórama Ráma MoMA PS1: https://pedroyjuana.com/proyectos/horama-rama/


• Proyecto T42: https://pedroyjuana.com/proyectos/t42/


• Chinampa Veneta: https://inba.gob.mx/prensa/22050/arquitectura-regenerativa-chinampa-veneta-en-la-bienal-de-venecia


• Colectivo Chinampa Veneta: Estudio Ignacio Urquiza y Ana Paula de Alba, Estudio María Marín de Buen, ILWT, Locus, Lucio Usobiaga Hegewisch & Nathalia Muguet, Pedro&Juana


Aldo Urban, Ana Paula de Alba, Ana Paula Ruiz Galindo, Andrea Mejía, Diego Manzano, Emilio M. Frausto, Federico de Antuñano, Ignacio Urquiza Seoane, Isabel Brocado, Jachen Schleich, Javiera Elicer, Lucio Usobiaga Hegewisch, Lucero Chaires, María Marín de Buen, Martina Duque, Mecky Reuss, Michela Lostia di Santa Sofia, Miguel Ángel Vega Ruiz, Nathalia Muguet, Paulina García Ortíz, Rodrigo Huesca, Sana Frini, Santiago Sitten, Shantal Gabriela Haddad Gómez, Xavier Delgado González, Yavanna Latapí


Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
1 minute 42 seconds

Designaholic
Restaurar para Habitar — designaholic 209 — Selene Velázquez

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Selene Velázquez, arquitecta y restauradora originaria de Monterrey, cuya práctica gira en torno a la preservación del patrimonio construido en el noreste de México. Selene comparte su trayectoria desde la academia hasta la fundación de Restaurika, un proyecto que combina restauración arquitectónica, investigación, documentación y difusión cultural.


A lo largo de la charla, se abordan temas como la diferencia entre patrimonio y herencia cultural, la necesidad de revalorizar la arquitectura vernácula y el reto de restaurar con respeto y responsabilidad. Con anécdotas como la restauración del café Belmonte, la recuperación del Templo de Dolores y la investigación sobre pisos hidráulicos, Selene revela cómo el diseño puede ser herramienta de memoria, resistencia y transformación.


ESCUCHA ESTE EPISODIO SI ESTÁS…

• Cuestionando el rol del diseño en la preservación de la historia.

• Redescubriendo el valor de lo construido antes que tú.

• Estudiando arquitectura y buscando un camino fuera del mainstream.

• Interesado en restauración, sostenibilidad y procesos artesanales.

• Buscando ejemplos inspiradores de prácticas con propósito.


Selene Velázquez, nacida en Monterrey, se dedica a la documentación, conservación, restauración, difusión e investigación de la arquitectura vernácula y los sistemas constructivos tradicionales del noreste mexicano. Su experiencia incluye proyectos de restauración como Casa Roma y el Museo Estatal de Culturas Populares. Es arquitecta por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Maestra por la Universidad de Guanajuato y Doctorante por la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, España. Actualmente, imparte Preservación Arquitectónica en la Universidad de Monterrey (UDEM) y dirige Restāurika® desde el 2008.


Puedes Seguir en Instagram a Selene Velázquez

@restaurika.mx

@seluna


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Objeto favorito: El cuenta hilos


Recomendación: El libro ”Mujeres, Casas y Ciudades.” de Zaida Muxí: https://www.u-topicas.com/libro/mujeres-casas-y-ciudades_19858https://editorial.catedra.com/libro/mujeres-casas-y-ciudades_111746/


Restaurika: https://www.restaurika.com/


Café Belmonte, Barrio Antiguo de Monterrey: https://www.instagram.com/cafebelmonte


Hacienda del Muerto, Mina, Nuevo León: https://escapadas.mexicodesconocido.com.mx/ex-hacienda-del-muerto-un-lugar-de-ultratumba-en-el-desierto/


Universidad de Guanajuato: https://www.ugto.mx


Templo de la Purísima, Monterrey: https://www.archdaily.mx/mx/02-241197/clasicos-de-arquitectura-iglesia-de-la-purisima-en-monterrey-enrique-de-la-mora-y-palomar


Lacaton & Vassal – Pritzker Prize: https://www.pritzkerprize.com/laureates/lacaton-vassal


Isla Urbana – Captación de agua pluvial: https://www.islaurbana.org


Este episodio es patrocinado por Berel


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
1 hour 27 minutes 50 seconds

Designaholic
Radiografía: Blum, el héroe oculto de un mueble

En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne explora la intersección del diseño y la funcionalidad con Dunstan Delvalle de Blum México. Delvalle ofrece una mirada interna al showroom de Blum, enfatizando la importancia de experimentar el factor "wow" de los herrajes de alta calidad a través de la interacción práctica. La conversación profundiza en la filosofía de Blum de "perfeccionar el movimiento", la integración del diseño y la emoción en los componentes técnicos, y el papel crucial de los herrajes en el proceso de diseño. Delvalle también aborda el compromiso de Blum con la sustentabilidad y ofrece consejos para diseñadores y fabricantes.


#Designaholic #Blum #DiseñoDeMobiliario #Herrajes #DiseñoFuncional #DiseñoInterior #Innovación #Sustentabilidad #DiseñoDeProducto #HechoEnMéxico


Dunstan Delvalle es Managing Director de Blum México desde el año 2004, donde comparte su visión sobre el enfoque de la marca en el diseño funcional y las soluciones innovadoras de herrajes. Su experiencia destaca el énfasis de Blum en la experiencia del usuario, lo cual se evidencia en la importancia que le da a la interacción práctica con los productos en el showroom para apreciar su calidad y funcionamiento. Delvalle explica cómo Blum busca integrar la tecnología y la emoción en el mobiliario a través de la "perfección del movimiento", y subraya la importancia de considerar los herrajes desde las etapas iniciales del proceso de diseño, ofreciendo herramientas y capacitación a diseñadores y fabricantes.


Puedes Seguir a Blum México en Instagram

@blummexico


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Conoce más sobre Blum México: https://www.blum.com/mx/es/company/about-blum-mexico/


Showroom Blum México y cursos: https://www.blum.com/mx/es/contact/forms/showroom-training/


Herramientas de Diseño de Blum: https://www.blum.com/mx/es/services/overview/


La Cocina Frankfurt: https://www.ramonesteve.com/la-fabricacion-del-interior/margarete-schutte-lihotzky-y-la-cocina-de-frankfurt/


Este episodio es patrocinado por Blum


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 months ago
15 minutes 16 seconds

Designaholic
Transformar desde la Cultura — designaholic 208 — Andrea Ruy

Andrea Ruy ha construido una trayectoria única que entrelaza el mundo editorial, el diseño estratégico, la gestión cultural y la política pública. En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Andrea sobre su experiencia en proyectos clave como Pase Usted, su labor como periodista cultural y su actual rol en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde diseña procesos innovadores para abordar desafíos complejos en América Latina. La conversación también explora su valioso trabajo en Artes de México, liderando proyectos editoriales y de archivo, incluyendo la nueva publicación sobre Barragán y la digitalización del acervo de Ruth Lechuga. Este episodio nos invita a reflexionar sobre el poder del diseño más allá del objeto, su capacidad para construir redes creativas y preservar la memoria cultural.


#DiseñoEstratégico #GestiónCultural #PolíticaPública #IndustriasCreativas #DiseñoDeProcesos #ArtesDeMéxico #Editorial #CulturaMexicana #InnovaciónSocial #BancoInteramericanoDeDesarrollo #Designaholic #Entrevista


Andrea Ruy es una multifacética profesional que se desempeña como periodista cultural, comunicóloga, gestora y consultora en industrias creativas. Su experiencia abarca la conducción de programas en TV UNAM y Televisa, la dirección del festival All City Canvas y un papel fundamental en el proyecto Pase Usted. Andrea es egresada de Relaciones Internacionales por el ITAM y cuenta con una maestría en Industrias Creativas por el King's College, Londres. Su trayectoria incluye una etapa en el Banco Interamericano de Desarrollo, donde se especializó en diseño de procesos e investigación. Actualmente, colabora activamente con Artes de México y la Fundación Ajaraca.


Puedes seguir en Instagram a Andrea Ruy

@editorialartesdemexico

@fundacionajaraca


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Objeto favorito: Su colección de cochinitos artesanales. Cada uno representa un viaje, una comunidad.


Recomendación: Escritoras mexicanas contemporáneas como Jazmina Barrera, y asistir a la Feria del Libro en Guadalajara.


Pase Usted: https://www.facebook.com/paseustedyasi/

All City Canvas: https://allcitycanvas.com/

Artes de México: https://artesdemexico.com/

Fundación Ajaraca: https://fundacionajaraca.org/

Galería Ruth Lechuga: https://fundacionajaraca.org/galeria-ruth-lechuga

Nueva edición sobre Barragán: https://artesdemexico.com/shop/products/la-casa-como-manifiesto-de-luis-barragán

British Council Creative Leaders: https://www.britishcouncil.org.mx/en/creative-leadership-programme

Banco Interamericano de Desarrollo (BID): https://www.iadb.org/

FIL Guadalajara: https://www.fil.com.mx/

LinkedIn de Andrea Ruy: https://www.linkedin.com/in/andrearuy/


Este episodio es patrocinado por Firenze


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.


Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0


Nuestra página web es: http://designaholic.mx


También te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.


Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 months ago
58 minutes 11 seconds

Designaholic
Del Arte al Mueble — designaholic 207 — Emiliano Molina

Emiliano Molina, una figura constante en el diseño mexicano contemporáneo, trazó un camino singular desde su inmersión en el arte, pasando por las emblemáticas escuelas de San Carlos y La Esmeralda, hasta encontrar en el diseño industrial una búsqueda de funcionalidad, rigor y una nueva forma de expresión. En este episodio de Designaholic, Jorge Diego Etienne conversa con Emiliano sobre esta fascinante trayectoria que culminó en la fundación de Cuchara, su reconocida marca de muebles con sede en la Ciudad de México. Exploramos cómo su formación artística moldeó su enfoque del diseño, marcado por una profunda filosofía funcionalista y una constante optimización de materiales. Emiliano nos guía a través de la evolución de Cuchara, desde sus inicios como un estudio multidisciplinario hasta consolidarse como una marca de muebles distintiva, compartiendo valiosas anécdotas sobre ferias, tiendas y los aprendizajes prácticos y filosóficos que han jalonado su camino. Este episodio ofrece una mirada íntima al proceso creativo y a las decisiones que dan vida a los muebles de Cuchara, un testimonio honesto sobre la construcción de un proyecto con pasión, constancia y un fuerte concepto.


#DiseñoIndustrial #MobiliarioMexicano #Cuchara #EmilianoMolina #DiseñoFuncional #HechoEnMéxico #Designaholic #Creatividad #HistoriaDelDiseño


Emiliano Molina es un diseñador industrial originario de la Ciudad de México y la mente creativa detrás de la marca de mobiliario Cuchara. Con una sólida formación en artes, Emiliano fusiona su sensibilidad estética con un enfoque en la funcionalidad y la optimización de recursos. A través de Cuchara, ha desarrollado un lenguaje de diseño distintivo que equilibra la forma con el propósito, creando piezas que reflejan una profunda reflexión conceptual y una cuidada atención a los detalles. Además de su trabajo en Cuchara, Emiliano comparte su pasión por el diseño como profesor en la Universidad Iberoamericana.


Puedes Seguir en Instagram a Emiliano Molina en:

@emilianomolina

@cucharadiseno


Show Notes y Links relacionados a este episodio

Este episodio fue grabado en NADA.soundroom: https://www.instagram.com/nada.soundroom/


Recomendación: El libro “Design after Capitalism. Transforming Design Today for an Equitable Tomorrow” por Matthew Wizinsky

https://mitpress.mit.edu/9780262543569/design-after-capitalism/

Objeto favorito: El camastro de la línea Alza (https://cucharastore.com/collections/alza?srsltid=AfmBOoomC3FXF5uMhSXec0kHLwza0h__CRatJiVKBxC1Mtb-C7AOOyVt)

y el sillón LC2 de Le Corbusier (https://decofilia.com/1928-sillon-lc2-y-lc3/)


Cuchara Diseño: https://cucharadiseno.com/

Universidad Iberoamericana (IBERO): https://ibero.mx/

Academia de San Carlos (ENAP UNAM): https://enap.unam.mx/

Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda": http://enpeg.bellasartes.gob.mx/

Damien Hirst: https://gagosian.com/artists/damien-hirst/

Anish Kapoor: https://anishkapoor.com/

StudioRoca: https://studioroca.com/

Carmen Cordera: https://galeriamexicana.mx/blogs/acerca/galeria-mexicana-de-diseno

Pirwi: https://pirwi.com/

Charlotte Perriand: https://www.arquitecturaydiseno.es/creadores/charlotte-perriand


Este episodio es patrocinado por MillerKnoll


No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.

Síguenos en:

Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mx

Facebook https://www.facebook.com/designaholicmx/

Twitter https://twitter.com/designaholicmx


Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://bit.ly/30yyPD0


Nuestra página web es: http://designaholic.mx

Instagram https://www.instagram.com/jd_etienne

Twitter https://www.twitter.com/jd_etienne


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 months ago
57 minutes 9 seconds

Designaholic

Designaholic amplifica la conversación sobre la cultura de diseño y las industrias creativas. 


El Podcast de Designaholic con Jorge Diego Etienne difunde el trabajo de diseñadores mexicanos e internacionales, promueve crítica y opinión sobre varias disciplinas de Diseño, Arte y Arquitectura.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.