¿A qué organizaciones podrìamos acudir en caso de sufrir violencia en entornos digitales? Aquí mencionamos algunas organizaciones, instituciones y colectivas, además de consejos generales.
En esta postal de regreso defensores, guardías, líderes nos comparten como se protegen física, digital y mentalmente.
Diferentes voces que vienen de ríos, montañas, pueblos, trochas y callecitas de barrios nos cuentan sobre Buenas pràcticas para autocuidarse y cuidarnos colectivamente en los espacios digitales.
¿Quiénes estamos detràs de los recursos, herramientas, programas y aplicaciones relacionados a la defensa de los derechos humanos en espacios digitales? Aquì puedes escuchar què defendemos en estos espacios.
Luego de conocer las opciones de VPN que ya hemos compartido en Convite te invitamos a conocer la opciòn que nos da el proyecto Tor para navegar de manera segura, privada y anónima.
En Nasa es mejor. Escucha consejos de autocuidado y cuidados colectivos digitales en nasa Yuwe y español.
En esta postal hablamos de tecnologias digitales y ancestrales para la defensa del territorio.
¿Tu yo digital es sensacional? Conoce más sobre los diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de construir tus perfiles en espacios digitales.
Si quieres conocer sobre tus derechos digitales, escucha esta postal en la que el combo de Convite te cuenta desde sus aprendizajes y aproximaciones al tema.
Autoprotección en redes sociales. Cuáles son los riesgos qué debemos tener en cuenta para usar redes sociales. Escucha varias voces que nos dan recomendaciones para protegernos.
Conversamos sobre qué son las chuzadas o interceptaciones y al final podemos escuchar ocho recomendaciones para evitar que intervengan tu celular.
Con S de segura. Si quieres saber si la página que está visitando en internet es segura te recomendamos que tenga la S de segura.
En esta ocasión nos preguntamos por envío seguro de documentos y documentos colaborativos seguros; hojas de calculo, escritura, encuestas y otros, que surgen como alternativas seguras al Dropbox y Google Drive.
Herramientas recomendadas: Shareriseup, Pad de Rise up, pad de etherpad, Pad de Cryptpad, Frama.
Ningún tipo de mensajería es totalmente segura, pero aquí te sugerimos las que más se acercan.
Sabemos que es difícil recordar contraseñas largas y seguras para cada una de las cuentas que manejas, por eso recomendamos dos gestores de contraseñas o llaveros.
Habitar de manera segura plataformas de redes sociales puede ser un desafío. Lo primero que nos debemos preguntar es cuál es la identidad digital que quiero construir en esa plataforma y cuáles son los riesgos o ataques de los que me quiero proteger.
¿Quieres hacer radio segura pero no sabes por donde empezar?
Puedes consultar en radiolibre.cc o liberaturadio.org ambas son redes que te acompañan en el proceso de migraciòn a espacios màs seguros y libres.
Convite: postales sonoras para el autocuidado digital de guardias indígenas, cimarronas y campesinas. En este episodio hablamos de almacenamiento de información sensible.
¿Cuáles herramientas son útiles para cifrar esta información?
Algunas que puedes consultar son: