Convite: postales sonoras para el autocuidado digital de guardias indígenas, cimarronas y campesinas.
Convite es una serie de postales sonoras para defensores del territorio, medio ambiente, líderes y lideresas sociales de comunidades indígenas, afros y campesinas que buscan a través del lenguaje sonoro contribuir información, herramientas y recursos de autocuidado, protección y seguridad en sus espacios digitales, físicos y psicosociales. Es sobre todo una suma de voluntades y herramientas entre la comunidad de los derechos humanos en la era digital y las comunidades indígenas, afros y cam
All content for Convite is the property of Nathaly Espitia Dïaz - Nois Radio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Convite: postales sonoras para el autocuidado digital de guardias indígenas, cimarronas y campesinas.
Convite es una serie de postales sonoras para defensores del territorio, medio ambiente, líderes y lideresas sociales de comunidades indígenas, afros y campesinas que buscan a través del lenguaje sonoro contribuir información, herramientas y recursos de autocuidado, protección y seguridad en sus espacios digitales, físicos y psicosociales. Es sobre todo una suma de voluntades y herramientas entre la comunidad de los derechos humanos en la era digital y las comunidades indígenas, afros y cam
En este primer episodio exploramos junta a varias mujeres habitantes del Cauca y Valle del Cauca la definición de estos conceptos.
Convite
Convite: postales sonoras para el autocuidado digital de guardias indígenas, cimarronas y campesinas.
Convite es una serie de postales sonoras para defensores del territorio, medio ambiente, líderes y lideresas sociales de comunidades indígenas, afros y campesinas que buscan a través del lenguaje sonoro contribuir información, herramientas y recursos de autocuidado, protección y seguridad en sus espacios digitales, físicos y psicosociales. Es sobre todo una suma de voluntades y herramientas entre la comunidad de los derechos humanos en la era digital y las comunidades indígenas, afros y cam