Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/eb/a2/3d/eba23d68-ac38-9ad7-2345-3ee30c99e265/mza_358771489595364326.jpg/600x600bb.jpg
CiencIA
JJAS
25 episodes
2 days ago
Bienvenido a CiencIA, el espacio donde la ciencia se vuelve accesible y emocionante. En cada episodio, utilizamos inteligencia artificial para narrar documentos científicos y tesis, permitiendo que el conocimiento llegue a todos, sin importar la complejidad técnica o la dificultad de acceso a los textos originales. Nuestro objetivo es difundir la ciencia y dar a conocer trabajos de investigación que merecen ser escuchados y entendidos, siempre respetando y dando crédito a los autores originales. Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento y aprendizaje.
Show more...
Science
RSS
All content for CiencIA is the property of JJAS and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenido a CiencIA, el espacio donde la ciencia se vuelve accesible y emocionante. En cada episodio, utilizamos inteligencia artificial para narrar documentos científicos y tesis, permitiendo que el conocimiento llegue a todos, sin importar la complejidad técnica o la dificultad de acceso a los textos originales. Nuestro objetivo es difundir la ciencia y dar a conocer trabajos de investigación que merecen ser escuchados y entendidos, siempre respetando y dando crédito a los autores originales. Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento y aprendizaje.
Show more...
Science
Episodes (20/25)
CiencIA
Dietas Inteligentes: ¿El Fin de la Comida Chatarra?🥗

La Inteligencia Artificial está cocinando nuestro futuro alimentario, diseñando desde dietas personalizadas hasta nuevos productos. Pero, ¿es una herramienta para vencer la comida chatarra o un riesgo emergente para nuestra salud? Descubre el impacto de los algoritmos en tu plato. 🤖🍽️🥗


🎧 Escúchalo en el podcast CiencIAFicción en Spotify: 🔗 ⁠⁠https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY⁠⁠⁠ 🌐 Más relatos en:⁠⁠https://jjas-029.github.io/podcast/⁠


Asensio, C. (2025). Cómo la inteligencia artificial está revolucionando el desarrollo de nuevos productos alimentarios. AINIA News.2. Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC). (2024). Vigilancia Tecnológica - En Digitalización del Sector Agroalimentario para la Región de Murcia.3. Dueñas, Y. (2024). Inteligencia Artificial (IA) en Nutrición: Beneficios y Desafíos para la Salud.4. Fallas, K. (2025). Rol de la inteligencia artificial sobre las tendencias de la industria alimentaria del 2025.5. González Aguilar, G., Salazar López, N. J., & Domínguez Ávila, J. A. (2024). Inteligencia Artificial: el nuevo motor de la innovación alimentaria. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).6. Luján, E. (s.f.). Dejar la comida chatarra sí es posible: 5 tips de expertos para no sufrir en el intento. Vix.7. Mejía Becerril, J., & Mendivil Rangel, E. (2025). Opinión. ¿Trazas tu dieta con recomendaciones de IA? Alerta, esto puede ser peligroso. Prensa IBERO.8. Ministerio de Salud Pública. (2014). El consumo de comida chatarra cuesta miles de vidas, gran sufrimiento y millones de dólares.9. Nutri Co. (2023). Innovación Alimentaria: IA para crear comida saludable.10. Popkin, B. (2020). El impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).11. Prado Hurtado, R. I. (2023). Influencers y alimentos chatarra: la estrategia depredadora en redes sociales. Liderazgo Anáhuac en RSU y Sostenibilidad.12. Qu Dongyu. (2020). Acto sobre una ética de la inteligencia artificial. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).13. Ramírez Canales, I. M., Meza-Peña, D. A., & Chávez-Corona, F. (2025). Impacto de la Inteligencia Artificial en la salud: Una transformación del comportamiento alimentario. Journal of Behavior and Feeding, 4(8).14. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (2024). ¿Comer sano es más caro que la comida chatarra? Gaceta Facmed UNAM.#InteligenciaArtificial #Nutrición #IndustriaAlimentaria #ComidaChatarra #Ultraprocesados #SaludDigital #IA #FoodTech #InnovaciónAlimentaria #Dieta #Tecnología #PodcastCiencia

Show more...
1 week ago
18 minutes

CiencIA
México: ¿Ficción o Realidad? Cifras, IA y la Batalla por la Seguridad 🚓

La violencia en México no solo se mide en cifras, sino en vidas, contextos y decisiones. En este episodio exploramos cómo la Inteligencia Artificial podría convertirse en aliada para prevenir el crimen, combatir la impunidad y proteger derechos humanos… o en un riesgo ético si no se usa con responsabilidad. Quédate y escucha cómo tecnología, desigualdad, militarización y género se entrelazan en el debate más urgente de nuestra era. ⚖️🤖

🎧 Escúchalo en el podcast CiencIAFicción en Spotify:

🔗 https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY

🌐 Más relatos en: https://jjas-029.github.io/podcast/

Amidei, D. R. (2025). La Inteligencia Artificial en la Prevención de la Violencia y el Crimen: Oportunidades y Desafíos. Visor Gremial.

Arista, L. (2025). Organizaciones ven anomalías en descenso estadístico de homicidios: "es ficción". Expansión Política.

CdE UNODC-INEGI. (n.d.). Inteligencia artificial para detectar y prevenir la violencia contra las mujeres.

CONAVIM. (2017). ¿Por qué ocurre la violencia contra las mujeres y cómo podemos prevenirla? Gobierno de México.

Datos Protegidos y ODEGI. (2024). Red Feminista de Investigación en IA. IDRC.

Loeza Reyes, L., & Pérez-Levesque, M. (2025). La sociedad civil frente a la militarización de la seguridad pública en México. Nueva Sociedad.

Melgoza Delgado, R. (2023). ¿Cómo evitar ser víctima de delitos con IA? El Universal.

Oreja, M. (2024). La IA también puede ser aliada contra la violencia digital de género. Expansión Mujeres.

#InteligenciaArtificial #ViolenciaEnMéxico #IAySeguridad #PodcastTech #PrevenciónDelDelito #DerechosHumanos #CiencIAFicción #Impunidad #IAÉtica #ViolenciaDeGénero #Militarización #TecnologíaConSentido

Show more...
3 weeks ago
20 minutes 20 seconds

CiencIA
Logística Inteligente: Cómo la IA y el IoT Están Transformando el Sector🔗

La Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas ya no son solo conceptos futuristas, sino el motor de la nueva logística. Descubre cómo estas tecnologías están optimizando las cadenas de suministro y revolucionando la industria. 🚀💡

🎧 Escúchalo en el podcast CiencIAFicción en Spotify:

🔗 ⁠https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY⁠

🌐 Más relatos en:⁠https://jjas-029.github.io/podcast/


  • Richey Jr., R. G. (2023). Artificial intelligence in logistics and supply chain management: A primer and... Journal of Business Logistics, Volumen(Número), Páginas. https://doi.org/10.1111/jbl.12364
  • Development of a Smart Supply-Chain Management Solution Based on Logistics Standards Utilizing Artificial Intelligence and the Internet of Things. (2019). J. Inf. Commun. Converg. Eng., 17(3), 198-204. https://doi.org/10.6109/jicce.2019.17.3.198 


#InteligenciaArtificial #Logística #SupplyChain #IAenLogística #Innovación #Tecnología #IoT #LogísticaDigital #PodcastTech #TransformaciónDigital

Show more...
5 months ago
20 minutes 30 seconds

CiencIA
La IA en la Industria Militar: Potenciando la Seguridad 🌐💥

Desde inteligencia táctica hasta aplicaciones industriales, la inteligencia artificial redefine los estándares de la defensa global. 🛠️🔥🎧 Escúchalo en el podcast CiencIAFicción en Spotify:
🔗 https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY

🌐 Más relatos en:
https://jjas-029.github.io/podcast/

Márquez-Díaz, J. E. (s.f.). Título del artículo no disponible en el fragmento. ISSN 2007-9737. Universidad de Cundinamarca, Chia, Colombia. (Nota: La fecha de publicación exacta y el título del artículo no se encuentran explícitamente en el fragmento proporcionado).

•Sánchez J.(s.f.). Inteligencia Artificial En Apoyo A La Inteligencia Militar (Número de Dialnet: 9666376). (Nota: No se identifica un autor específico en los fragmentos proporcionados. La fecha de publicación exacta no se encuentra explícitamente en el fragmento proporcionado, aunque el título sugiere un enfoque en la inteligencia artificial militar).

•Domecq, H. M. (2023). La inteligencia artificial como herramienta de inteligencia en el proceso de decisiones del nivel operacional (TFI 27-2023). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las FFAA.

•Vereda Gorgé, J. (2024, Marzo). Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria de defensa. Título de la publicación más amplia no disponible en el fragmento, Número de parte 8, 339-345. (Nota: El título de la revista o libro del que proviene este fragmento no se especifica en el material proporcionado).

Show more...
6 months ago
25 minutes 58 seconds

CiencIA
La Fusión del Arte y la IA: ¿Reinvención o Fin de una Era? 🎨🤖

Desde la creatividad humana potenciada hasta la enseñanza plástica digital, exploramos cómo la inteligencia artificial redefine el arte. ¿Es esto un nuevo comienzo o una despedida? 🖌️✨

🎧 Escúchalo completo en el podcast CiencIAFicción en Spotify:
https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY

🌐 Más relatos en:
https://jjas-029.github.io/podcast/


  • Zambrano Meza, M. (2025). El arte en la era de la Inteligencia Artificial: Explorando la intersección entre creatividad y tecnología. El Ornitotraco Tachado, 19.
  • Villamil Rojas, J. C. (2024). Artes e Inteligencia Artificial en 2024: ¿Es la Era de la Creatividad Humana Potenciada por la Tecnología Avanzada o el Final del Arte?
  • •Galindo Durán, A. (2023). Integración de la inteligencia artificial en la enseñanza de las artes plásticas. Revista De Ciencias Sociales (RCS), 29(4), 17-29.

#ArteEnLaEraDeLaIA #CreatividadTecnológica #PodcastDeArte

Show more...
6 months ago
22 minutes 59 seconds

CiencIA
Mares Inteligentes: Salvando el mar con tecnología 🌊🤖

🌐🔬 Desde sensores submarinos hasta decisiones de gobernanza: así transforma la #IA las áreas marinas protegidas.

🎧 Escúchalo CiencIAFicción en Spotify:
https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY

🌐 Más relatos en:
https://jjas-029.github.io/podcast/

#GobernanzaAzul #SmartOceans #PodcastCientífico

  • Castillo, F. D. (2023). Inteligencia artificial aplicada a la oceanografía. Trabajo Final Integrador. Escuela de Ciencias del Mar, Armada Argentina.

  • Fenollosa, E., & Salguero-Gómez, R. (2023). AI and Big Data for invasion biology: finding, modelling and forecasting the population dynamics of invaders. Department of Biology, University of Oxford.

  • Jiang, M., & Zhu, Z. (2022). The Role of Artificial Intelligence Algorithms in Marine Scientific Research. Frontiers in Marine Science, 9, Article 920994. https://doi.org/10.3389/fmars.2022.920994

  • Ditria, E. M., Buelow, C. A., Gonzalez-Rivero, M., & Connolly, R. M. (2022). Artificial intelligence and automated monitoring for assisting conservation of marine ecosystems: A perspective. Frontiers in Marine Science, 9, Article 918104. https://doi.org/10.3389/fmars.2022.918104

  • Bakker, K. (2022). Smart Oceans: Artificial intelligence and marine protected area governance. Earth System Governance, 13, Article 100141. https://doi.org/10.1016/j.esg.2022.100141

Show more...
7 months ago
30 minutes 43 seconds

CiencIA
Mente cargada: El futuro de la conciencia digital🧠

¿Podríamos algún día digitalizar la conciencia humana? Descubre cómo la neurociencia y la tecnología están redefiniendo los límites de lo posible. 🖥

🎙 Escucha más en el podcast CienciaFicción, disponible en Spotify: ⁠https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY?si=c8H-l4X2TliDU9ahA9feaw⁠

🔗 Explora más en nuestra página: ⁠https://jjas-029.github.io/podcast/•Chia, R. (2023). Medicina y Ética, 34(4), 1066-1088. https://doi.org/10.36105/mye.2023v34n4.04

•Ostiz Blanco, M. (2020). ¿ES REALMENTE ACCESORIO EL CUERPO? CUESTIONES POR RESOLVER ACERCA DEL MIND UPLOADING. Naturaleza y Libertad, (14), 163-184. ISSN: 2254-9668.

•Drita Mehmedi . (s.f.). Digitalization_of_the_human_mind.pdf.https://vce.usc.edu/volume-7-issue-1/consciousness-and-the-self-a-philosophical-discussion-of-the-future-of-whole-brain-emulation/.

•Dede, C., Etemadi, A., & Forshaw, T. (2021). Intelligence augmentation: Upskilling humans to complement AI. The Next Level Lab at the Harvard Graduate School of Education, President and Fellows of Harvard College.

•Saqib, J. (2023, diciembre 29). La conciencia y el yo: una discusión filosófica sobre el futuro de la emulación del cerebro completo.

•Ott, B. L. (2023). The Digital Mind: How Computers (Re)Structure Human Consciousness. Philosophies, 8(4), 4. https://doi.org/10.3390/philosophies8010004

Show more...
7 months ago
30 minutes 20 seconds

CiencIA
Geología 2.0: Big Data y la Revolución de la IA 🏔️🤖

Desde datos masivos hasta inteligencia artificial, descubre cómo estas herramientas están transformando el estudio de la geología. ¡El futuro está bajo la tierra! 🪨✨

🎙 Escucha más en el podcast CienciaFicción, disponible en Spotify: https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY?si=c8H-l4X2TliDU9ahA9feaw

🔗 Explora más en nuestra página: https://jjas-029.github.io/podcast/

🔗Visita la página del patrocinador: Northpeak MX 

•Chen, L., Wang, L., Miao, J., Gao, H., Zhang, Y., Yao, Y., Bai, M., Mei, L., & He, J. (2020). Review of the Application of Big Data and Artificial Intelligence in Geology. Journal of Physics: Conference Series, 1684, 012007. https://doi.org/10.1088/1742-6596/1684/1/0120071

•Wang, Y., Jiang, J., & Wang, Y. (2023). High-Performance Computing and Artificial Intelligence for Geosciences. Applied Sciences, 13(13), 7952. https://doi.org/10.3390/app131379522

•Usery, E. L., Arundel, S. T., Shavers, E., Stanislawski, L., Thiem, P., & Varanka, D. (2021). GeoAI in the US Geological Survey for topographic mapping. Transactions in GIS, 00, 1–16. https://doi.org/10.1111/tgis.12830

Show more...
7 months ago
20 minutes 4 seconds

CiencIA
Oferta educativa, "Facultad de Geografía": Carreras del futuro 🌐🗺️

¡Accede a la oferta educativa de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México, analiza tus intereses y conoce la ciencia! 🧭👨‍💻

🔗 Explora más en nuestra página: https://jjas-029.github.io/podcast/Redes de la facultad de geografía:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100057412660842

Oferta educativa y detalles: https://geografia.uaemex.mx/


Show more...
7 months ago
21 minutes 28 seconds

CiencIA
Deepfakes Desenmascarados: La Magia Oscura de la IA 🎭

Sumérgete en el mundo de los deepfakes y descubre cómo la inteligencia artificial crea y detecta estas fascinantes (y peligrosas) ilusiones visuales. 🔍💻

  • Rahman, A., Islam, M. M., Moon, M. J., Tasnim, T., Siddique, N., Shahiduzzaman, M., & Ahmed, S. (2022). A qualitative survey on deep learning based deep fake video creation and detection method. Australian Journal of Engineering and Innovative Technology, 4(1), 13-26.
  • Caballero, J. (2023). Hacia una nueva dimensión del montaje cinematográfico: explorando las posibilidades de la inteligencia artificial. Hipertext.net, (26), 53-58. https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2023.i26.08
  • Franganillo, J. (2022). Contenido generado por inteligencia artificial: oportunidades y amenazas. Anuario ThinkEPI, 16, e16a24. https://doi.org/10.3145/thinkepi.2022.e16a24


Show more...
8 months ago
14 minutes 57 seconds

CiencIA
El Futuro del Gaming: IA Adaptativa y Contenidos Generados Automáticamente🚀🎮

🎮Explora cómo la IA está reinventando los videojuegos narrativos en nuestro nuevo episodio. ✨

  • Peinado, F. (2024). Inteligencia Artificial y Videojuegos Narrativos: 25 años no es nada.
  • Montes Chaparro, E. B. (2014). Inteligencia Artificial Adaptativa en Videojuegos con Procesos Estocásticos (Tesis de maestría). Centro de Ciencias Básicas Departamento de Ciencias de la Computación.
  • Villalba Pérez, V. V. (2022). Uso de técnicas de Inteligencia Artificial para la generación automática de contenidos en videojuegos (Trabajo de Fin de Grado).


Show more...
8 months ago
38 minutes 8 seconds

CiencIA
Personalización del Aprendizaje con IA 🎓✨

Profundiza en los últimos avances y desafíos de la inteligencia artificial en el ámbito educativo🎓✨

🔗 Explora más en nuestra página: ⁠https://jjas-029.github.io/podcast/

  • Munir, H., Vogel, B., & Jacobsson, A. (2022). Artificial Intelligence and Machine Learning Approaches in Digital Education: A Systematic Revision. Information, 13(4), 203. https://doi.org/10.3390/info13040203
  • Salas-Pilco, S. Z., Xiao, K., & Hu, X. (2022). Artificial Intelligence and Learning Analytics in Teacher Education: A Systematic Review. Education Sciences, 12(8), 569. https://doi.org/10.3390/educsci12080569
  • Reference this paper: Tapalova, O., and Zhiyenbayeva, N., 2022. Artificial Intelligence in Education: AIEd for Personalised Learning Pathways. The Electronic Journal of e-Learning, 20(5), pp. 639-653,
  • Chiu, T. K. F., Xia, Q., Zhou, X., Chai, C. S., & Cheng, M. (2023). Systematic literature review on opportunities, challenges, and future research recommendations of artificial intelligence in education. Computers and Education: Artificial Intelligence, 4, 100118. https://doi.org/10.1016/j.caeai.2022.100118


Show more...
8 months ago
16 minutes 10 seconds

CiencIA
IA en la Agricultura: Futuro Sostenible🌱🤖

Descubre cómo la IA está revolucionando la agricultura 🚜🌱. Analizamos estudios recientes y exploramos las innovaciones que están transformando el campo. ¡No te lo pierdas! 🌾✨

🔗 Explora más en nuestra página: ⁠https://jjas-029.github.io/podcast/•Sharma, S., Verma, K., & Hardaha, P. (2023). Implementation of Artificial Intelligence in Agriculture. Journal of Computational and Cognitive Engineering, 2(2), 155–162. https://doi.org/10.47852/bonviewJCCE22021741

•Rejeb, A., Rejeb, K., Zailani, S., Keogh, J.G., & Appolloni, A. (2022). Artificial Intelligence in Agriculture. Artificial Intelligence in Agriculture, 6, 111–128. https://doi.org/10.1016/j.aiia.2022.08.0022

•Javaid, M., Haleem, A., Singh, R. P., & Suman, R. (2023). Applications of artificial intelligence in agriculture for sustainable development. Advanced Agrochem, 2, 15-30. https://doi.org/10.1016/j.aac.2022.11.0013

•Hossain, M. S., Malhotra, D., Ray, S., & Bhatia, K. K. (2022). Machine Learning and Artificial Intelligence in the Food Industry. Journal of Food Quality, 2022, 1-9. https://doi.org/10.1155/2022/8521236

Show more...
8 months ago
20 minutes 54 seconds

CiencIA
Exploración Espacial: IA en la Exploración Espacial 🛰️

De los laboratorios a las estrellas: cómo la inteligencia artificial está transformando la exploración espacial 🛰️

Audenaert, J. (2023). ARENBERG DOCTORAL SCHOOL Faculty of Science Artificial Intelligence in Astronomy Unraveling variable stars with machine learning and the NASA Kepler and TESS space missions.

Niranjan, S. K. ., Raja, J. ., & Rajini, A. R. . (2018). Proceedings of the 2018 International Conference on Communication, Computing & Internet of Things : IC3IoT 2018 : 15-17 Febrauray 2018, Dept. of Electronics and Communication Engineering, Sri Sairam Engineering College, Chennai, India. IEEE.

Patil, T., Patil, G., & Arora, S. (2023). AI-Powered Expedition: Navigating the Cosmos for Habitable Planets through Advanced ML Techniques. https://doi.org/10.21203/rs.3.rs-3269763/v1

Sibonghanoy Groenewald, E., Kumar, N., Coenrad, D., & Groenewald, A. (2024). AI-Assisted Astronomical Data Analysis Unveiling Patterns and Phenomena in the Universe (Vol. 28). https://museonaturalistico.it

Venkataramanan, V., Modi, A., & Mistry, K. (2024). AI and Robots Impact on Space Exploration. In Advances in Astronautics Science and Technology. Springer. https://doi.org/10.1007/s42423-023-00147-7



Show more...
9 months ago
23 minutes 43 seconds

CiencIA
Autos Autónomos: ¿Qué Nos Depara el Futuro? 🚘🔮

Explora los desafíos y oportunidades de la automatización inteligente en vehículos autónomos. 🚘✨

*Chen, D., & Lv, Z. (2022). Artificial intelligence enabled Digital Twins for training autonomous cars. Internet of Things and Cyber-Physical Systems, 2, 31-41. *Bathla, G., Bhadane, K., Singh, R. K., Kumar, R., Aluvalu, R., Krishnamurthi, R., ... & Basheer, S. (2022). Autonomous Vehicles and Intelligent Automation: Applications, Challenges, and Opportunities. *Wan, Weixiang et al. (2024). Application and importance of computer vision in automatic driving technology. Journal of Theory and Practice of Engineering Science, 4(1). *Musa, A. A., Malami, S. I., Alanazi, F., Ounaies, W., Alshammari, M., & Haruna, S. I. (2023). Sustainable Traffic Management for Smart Cities Using Internet-of-Things-Oriented Intelligent Transportation Systems (ITS): Challenges and Recommendations. Sustainability, 15(13), 9859.

Show more...
9 months ago
14 minutes 56 seconds

CiencIA
Neurona Digital: IA y el Nuevo Paradigma de la Salud Mental🧠

Descubre cómo la IA está revolucionando la salud mental 🌟🧠 Ray, A., Bhardwaj, A., Malik, Y. K., Singh, S., & Gupta, R. (2022). Artificial intelligence and Psychiatry: An overview. Asian Journal of Psychiatry, 70, 103021. https://doi.org/10.1016/j.ajp.2022.1030211234

Zhou, S., Zhao, J., & Zhang, L. (2022). Application of Artificial Intelligence on Psychological Interventions and Diagnosis: An Overview. Frontiers in Psychiatry, 13, 811665. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2022.81166562636465

Pham, K. T., Nabizadeh, A., & Selek, S. (2022). Artificial Intelligence and Chatbots in Psychiatry. Psychiatric Quarterly, 93, 249-253. https://doi.org/10.1007/s11126-022-09973-8

Show more...
9 months ago
31 minutes 5 seconds

CiencIA
Blindando tu Billetera: La IA como Escudo Anti-Fraude 💳
Descubre cómo la ciencia de datos y la IA están revolucionando las finanzas: detección de fraudes y reducción de riesgos financieros 💼🔍 Chanthati, S. R. (2021). How the power of machine – machine learning, data science and NLP can be used to prevent spoofing and reduce financial risks. Digital Commons at Harrisburg University.53 Zheng, X., Gildea, E., Chai, S., Zhang, T., & Wang, S. (2023). Data Science in Finance: Challenges and Opportunities. AI, 5(1), 55-71.54 Sasmal, R. R., Panda, L., Khatua, P., & Panda, A. K. (2023). THE FUTURE OF AI IN FINANCE: IMMINENT CHALLENGES, TECHNIQUES AND OPPORTUNITIES. International Journal of Engineering and Management Research, 13(8), 1-9
Show more...
9 months ago
14 minutes 35 seconds

CiencIA
Fashion Tech: El Nuevo Mundo de la Moda👗

"Descubre las innovaciones tecnológicas que están revolucionando la industria textil 🌟📊."

  1. Akram, S. V., Malik, P. K., Singh, R., Gehlot, A., Juyal, A., Ghafoor, K. Z., & Shrestha, S. (2022). Implementation of Digitalized Technologies for Fashion Industry 4.0: Opportunities and Challenges. Scientific Programming, 2022, Article ID 7523246. https://doi.org/10.1155/2022/7523246
  2. Rathore, B. (2023). Integration of Artificial Intelligence & It’s Practices in Apparel Industry. International Journal of New Media Studies, https://www.researchgate.net/publication/368837157
  3. Jiang, S., Li, J., & Fu, Y. (2021).Deep Learning for Fashion Style Generation. IEEE Transactions on Neural Networks and Learning Systems. https://doi.org/10.1109/TNNLS.2021.3057892
  4. Sharma, V., Manochab, T. (2023). Comparative Analysis of Online Fashion Retailers Using Customer Sentiment Analysis on Twitter. https://dx.doi.org/10.2139/ssrn.4361107
Show more...
10 months ago
14 minutes 8 seconds

CiencIA
Spotify Wrapped: El Encanto del Análisis de Sentimientos Musicales 🎶

Descubre cómo Spotify usa el análisis de sentimientos para recomendar música. 🌟 Desde SentiSpotMusic hasta Natsukashii y Spotify Wrapped. ¡Dale play! 🎧🎶

  1. Sarin, E., Vashishtha, S., Megha, & Kaur, S. (2022). SentiSpotMusic: a music recommendation system based on sentiment analysis. 4th International Conference on Recent Trends in Computer Science and Technology (ICRTCST-2021).
  2. Raheem, M., & Win, K. Z. (2024). Natsukashii: A Sentiment Emotion Analytics Based on Recent Music Choice on Spotify. International Journal of Advanced Computer Science and Applications, 15(6).
  3. Azzahrah, F. (2024). Unveiling the Magic: How Spotify Wrapped Casts a Spell on Its User. Preprint.
Show more...
10 months ago
14 minutes 49 seconds

CiencIA
Geoinformática Del Mapa al Mercado: Revolución del Geomarketing🌐

🌍 Descubre cómo la geoinformática y el geomarketing están transformando las estrategias comerciales en la Zona Metropolitana de Toluca. 📍 Analizamos metodologías innovadoras y su aplicación en la ubicación de farmacias para optimizar la toma de decisiones empresariales. 🏪 Únete a nosotros en esta fascinante exploración de datos y mapas inteligentes. 📊✨

🎙 Escucha más en el podcast CienciaFicción, disponible en Spotify: https://open.spotify.com/show/4fYtxwJXvYiXTBmjdwMyNY?si=c8H-l4X2TliDU9ahA9feaw

🔗 Explora más en nuestra página: ⁠https://jjas-029.github.io/podcast/

Benítez Valerio, V. S. (2020). Geoinformática para la ubicación de nuevos sitios de farmacias en la Zona Metropolitana de Toluca [Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México]. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109707

Show more...
10 months ago
22 minutes 5 seconds

CiencIA
Bienvenido a CiencIA, el espacio donde la ciencia se vuelve accesible y emocionante. En cada episodio, utilizamos inteligencia artificial para narrar documentos científicos y tesis, permitiendo que el conocimiento llegue a todos, sin importar la complejidad técnica o la dificultad de acceso a los textos originales. Nuestro objetivo es difundir la ciencia y dar a conocer trabajos de investigación que merecen ser escuchados y entendidos, siempre respetando y dando crédito a los autores originales. Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento y aprendizaje.