Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/fb/ac/17/fbac175d-0b41-a89b-33d5-c08ca667c5b9/mza_13209775303384812538.jpg/600x600bb.jpg
Centro Carbonell
Centro de Estudios Jurídicos Carbonell
107 episodes
6 days ago
El podcast de Centro Carbonell aborda los mejores temas en el Derecho y la educación jurídica. Conoce los más recientes criterios jurisprudenciales, los análisis del contexto político del país y las muchas novedades que tenemos para ti.
Show more...
Education
RSS
All content for Centro Carbonell is the property of Centro de Estudios Jurídicos Carbonell and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast de Centro Carbonell aborda los mejores temas en el Derecho y la educación jurídica. Conoce los más recientes criterios jurisprudenciales, los análisis del contexto político del país y las muchas novedades que tenemos para ti.
Show more...
Education
Episodes (20/107)
Centro Carbonell
Desafíos al derecho administrativo: IA y emergencia climática

Desde Madrid, en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil Internacional del Centro Carbonell, el Dr. Miguel Carbonell comparte una reflexión urgente: el derecho administrativo enfrenta dos frentes decisivos —el uso de la inteligencia artificial por parte de las administraciones públicas y la emergencia climática. A partir de la clase magistral de la catedrática Carmen Plaza (UCM), revisa los ejes de la regulación europea (transparencia, gestión de riesgos sistémicos, sandboxes de prueba, y protección de derechos humanos), así como un precedente reciente del Tribunal Supremo de España que ordena revelar el código fuente de un sistema de IA en sede contenciosa.

En clave ambiental, aborda las condiciones para un acceso efectivo a la justicia climática: legitimación activa amplia, costos accesibles y remedios realmente efectivos; y contrasta estos avances con los rezagos de México, incluido el impacto de la reciente reforma en materia de interés legítimo.

Un episodio para quienes quieren pasar de la teoría a la política pública aplicada, y para abogadas y abogados que desean actualizarse en los nuevos estándares de transparencia, debido proceso algorítmico y tutela ambiental.
💡 Idea central: modernizar el derecho administrativo no es opcional—es una tarea inaplazable para proteger derechos y diseñar un Estado más eficiente.

Show more...
6 days ago
12 minutes 55 seconds

Centro Carbonell
La abogacía mexicana debe aprender a negociar

En este episodio del pódcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, el Dr. Miguel Carbonell reflexiona sobre la urgencia de transformar el modelo tradicional de la abogacía mexicana, todavía centrado en el litigio y el enfrentamiento. Plantea la necesidad de una abogacía de consenso, capaz de resolver conflictos mediante el diálogo, la empatía y la negociación.

Con ejemplos claros y una mirada crítica, analiza cómo la formación jurídica debe evolucionar para enseñar a las nuevas generaciones de abogadas y abogados a crear valor, comprender los intereses de todas las partes y superar los sesgos cognitivos que bloquean acuerdos.

Además, comparte su experiencia impartiendo la materia “Técnicas avanzadas de negociación para abogados” en el Doctorado en Derecho del Centro Carbonell, destacando cómo estas habilidades son esenciales para ejercer una profesión más humana, eficiente y orientada a soluciones reales.

🤝 Una conversación indispensable para repensar la práctica jurídica y formar abogadas y abogados que construyan acuerdos, no guerras.

Show more...
6 days ago
13 minutes 35 seconds

Centro Carbonell
La reforma a la Ley de Amparo y lo que sigue

En este episodio del pódcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, el Dr. Miguel Carbonell analiza a fondo la reciente y polémica reforma a la Ley de Amparo, publicada en el Diario Oficial de la Federación. Explica sus implicaciones sobre el interés legítimo, la suspensión del acto reclamado y los retos que plantea para el futuro del juicio constitucional.

Más allá de la crítica, invita a reflexionar sobre la falta de una agenda jurídica propositiva en México: ¿por qué siempre reaccionamos a las reformas en lugar de anticiparlas? ¿Qué transformaciones necesitamos para fortalecer el Estado de Derecho, la justicia y el ejercicio profesional de la abogacía?

Desde Madrid, durante el Programa de Movilidad Estudiantil Internacional del Centro Carbonell, el autor propone mirar hacia adelante: modernizar el juicio de amparo, fortalecer los mecanismos alternativos de solución de controversias y acompañar la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

🎧 Un llamado a pensar el Derecho con visión de futuro.

Show more...
6 days ago
14 minutes 11 seconds

Centro Carbonell
La litigación conforme al nuevo CNPCyF

El Dr. Miguel Carbonell analiza los principales desafíos que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares traerá para las y los abogados en México.
En este episodio, reflexiona sobre los cambios que transformarán la práctica jurídica: desde los requisitos de la demanda y la contestación, hasta las estrategias de litigación oral, el uso de medios tecnológicos y la aplicación estratégica de los recursos procesales.

Además, comparte recomendaciones bibliográficas esenciales —como las obras del Dr. Erick Mena Moreno, Lecciones de Derecho Procesal conforme al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y Curso Básico de Derecho Procesal Civil, Mercantil y Familiar— para comprender a fondo esta nueva etapa en la justicia civil y familiar.

📚 Un episodio indispensable para quienes buscan estar actualizados, preparados y listos para ejercer con excelencia en el nuevo marco procesal.

Show more...
3 weeks ago
8 minutes 23 seconds

Centro Carbonell
El nuevo derecho mexicano de familia

En este episodio del Podcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell exploramos la profunda transformación del derecho de familia en México, una rama que impacta directamente en la vida de millones de personas.

A diferencia de otras áreas jurídicas que han cambiado por grandes reformas legislativas, el derecho de familia ha evolucionado principalmente a través de la jurisprudencia y de la constitucionalización de sus instituciones. Analizamos cómo la Suprema Corte ha redefinido conceptos clave como el matrimonio igualitario, el divorcio incausado, la pensión compensatoria, el derecho de alimentos y la violencia económica, reconociendo la pluralidad de familias y la eficacia horizontal de los derechos humanos en el ámbito familiar.

También abordamos la inminente implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que transformará de raíz los juicios en esta materia, exigiendo una actualización urgente por parte de la comunidad jurídica.

Un episodio esencial para entender por qué hoy podemos hablar de un nuevo derecho de familia en México, sus implicaciones prácticas y el impacto real en el acceso a la justicia.

👉 Escúchalo y mantente al día con los cambios que marcarán el rumbo de la abogacía en materia familiar.

Show more...
1 month ago
15 minutes 41 seconds

Centro Carbonell
10 preguntas clave que todo abogado mexicano debe hacerse

En este episodio del Podcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, exploramos las 10 preguntas fundamentales que toda abogada y todo abogado mexicano debe hacerse para mantenerse a la vanguardia en el ejercicio profesional.

Desde la actualización en normas y el impacto del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, hasta la incorporación de la perspectiva de derechos humanos, la ética profesional, la oralidad en audiencias, la tecnología e inteligencia artificial, la diversificación de la formación y la proyección internacional, estas reflexiones te ayudarán a evaluar tu preparación y a fortalecer tu práctica jurídica.

Un episodio imprescindible para quienes buscan elevar su ejercicio profesional, anticiparse a los cambios y consolidar una abogacía ética, innovadora y competitiva.

👉 Escúchalo, reflexiona y comparte con colegas que quieran dar el siguiente paso en su desarrollo profesional.

Show more...
1 month ago
12 minutes 56 seconds

Centro Carbonell
La reforma que protege a los animales

El 2 de diciembre de 2024 se publicó una reforma histórica a la Constitución mexicana que reconoce, por primera vez, el deber del Estado de garantizar el cuidado, la protección y el trato adecuado de los animales, así como la prohibición expresa del maltrato.

En este episodio analizamos a fondo las modificaciones a los artículos 3º, 4º y 73 de la Carta Magna y sus implicaciones jurídicas, sociales y culturales:
📚 Educación básica con valores de respeto y cuidado animal.
🚫 Prohibición constitucional del maltrato.
⚖️ Obligación estatal de protección y trato digno.
📜 Creación pendiente de una Ley General de Bienestar Animal, aún en omisión legislativa.

Más allá del ámbito normativo, esta reforma abre la puerta a políticas públicas, litigios estratégicos y un cambio cultural profundo en la manera en que la sociedad mexicana concibe su relación con los seres vivos no humanos.

👉 Acompáñanos en esta reflexión desde el III Congreso de Derechos de los Animales y descubre por qué estamos ante un antes y un después en la historia jurídica y social de México.

Show more...
1 month ago
12 minutes 4 seconds

Centro Carbonell
Retos de la abogacía mexicana ante el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

En este episodio del podcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell exploramos los principales desafíos que enfrentarán las y los abogados en México con la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

A partir de su publicación el 7 de junio de 2023, este nuevo marco normativo marca un cambio histórico en la impartición de justicia al unificar criterios y procedimientos en todo el país. Entre los retos más relevantes destacan:

  • La adaptación al principio de oralidad, que exige nuevas habilidades de comunicación y argumentación jurídica.

  • El mayor protagonismo judicial, que demanda estrategias dinámicas frente a la persona juzgadora.

  • El uso racional y estratégico de las pruebas, para agilizar los procesos.

  • La incorporación de la conciliación y la mediación como vías alternas de solución de conflictos.

  • Y la digitalización de la justicia, con expedientes electrónicos y notificaciones digitales.

Este episodio invita a reflexionar sobre cómo la abogacía mexicana debe prepararse para un futuro en el que la innovación, la ética profesional y la tecnología serán claves para ofrecer una justicia más ágil, moderna y cercana a la ciudadanía.

Show more...
1 month ago
13 minutes 16 seconds

Centro Carbonell
Compliance: una gran oportunidad para la abogacía mexicana

En este episodio del pódcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, exploramos cómo el compliance se ha convertido en un campo clave y de gran potencial para la abogacía en México.

El Dr. Miguel Carbonell explica por qué esta disciplina no solo significa cumplimiento normativo, sino también la adopción de estándares éticos y de integridad corporativa que transforman la manera en que abogadas y abogados ejercen su profesión.

Descubre:
✅ Cómo el compliance cambia la dinámica de la asesoría jurídica de reactiva a preventiva.
✅ Los riesgos principales que enfrentan las corporaciones y cómo mitigarlos.
✅ Las ventajas competitivas que ofrece a las empresas mexicanas: atracción de talento, reducción de prácticas indebidas, mejor rendimiento financiero y sostenibilidad en el tiempo.
✅ Por qué el compliance es una puerta abierta a nuevas oportunidades profesionales en un país con una economía dinámica y creciente inversión extranjera.

Un episodio imprescindible para quienes buscan actualizarse y comprender el valor estratégico del derecho en el ámbito empresarial contemporáneo.

Show more...
2 months ago
11 minutes 51 seconds

Centro Carbonell
Una nueva era para el derecho mexicano

En este episodio del Podcast del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, reflexionamos sobre el inicio de una nueva etapa en el Poder Judicial mexicano tras la toma de posesión de ministras, ministros y titulares de los nuevos órganos judiciales que sustituyen al Consejo de la Judicatura Federal.

Miguel Carbonell comparte un análisis crítico y esperanzador sobre:

  • Los retos y oportunidades que trae la reforma judicial.

  • La importancia de ceñirse a los precedentes judiciales ya construidos en materias como familia, penal, laboral y mercantil.

  • La necesidad de impulsar desde la academia, la sociedad civil y la abogacía nuevas ideas: un Código Penal único, la reforma de las fiscalías y el acceso a la profesión jurídica.

  • Los desafíos de la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Un episodio para mirar hacia adelante, identificar áreas de oportunidad y recordar que el sistema jurídico se transforma con la participación activa de todas y todos.

Show more...
2 months ago
11 minutes 3 seconds

Centro Carbonell
¿En qué casos procede la acción de nulidad de juicio concluido?

📌 ¿En qué casos procede la acción de nulidad de juicio concluido?
En este episodio, analizamos una reciente tesis del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (registro digital 2030778) que ha generado un intenso debate en la comunidad jurídica: la improcedencia de la acción de nulidad de juicio concluido cuando no está prevista en la legislación procesal, incluso ante un proceso fraudulento.

Exploramos el contexto de esta resolución, la contradicción de criterios que le dio origen, el voto dividido del Pleno y su relación con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que sí contempla esta figura en sus artículos 52 a 61.

Además, reflexionamos sobre el posible alcance de la supletoriedad del Código Nacional y su impacto en distintas materias procesales. Una conversación imprescindible para juristas que buscan estar al día y comprender las implicaciones prácticas de este importante precedente.

Show more...
2 months ago
10 minutes 35 seconds

Centro Carbonell
Concepto básicos del derecho procesal civil

⚖️ Dominar los fundamentos del derecho procesal civil es esencial para cualquier profesional del derecho. En este episodio, exploramos 10 conceptos clave que todo jurista debe conocer, vinculados al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares 📜.

🔍 Desde la acción y la jurisdicción, pasando por la competencia, las partes procesales y la demanda, hasta llegar a la prueba, la sentencia, la cosa juzgada y la impugnación, entenderás su definición, relevancia y fundamento legal.

💡 Con ejemplos prácticos y referencias a artículos específicos del CNPCyF, este episodio es una guía directa para reforzar tu preparación y enfrentar los retos que el nuevo sistema procesal trae consigo.

🎯 Ideal para estudiantes, litigantes y todas las personas que buscan ofrecer un servicio jurídico de excelencia en materia civil y familiar.

Show more...
2 months ago
13 minutes 27 seconds

Centro Carbonell
Consejos para negociar con ventaja un contrato

💼 Negociar un contrato con ventaja no es cuestión de suerte, sino de preparación estratégica. En este episodio, descubrirás consejos prácticos para abordar cualquier negociación contractual —⚖️ civil, 💰 mercantil, 👷 laboral o incluso ⚖️ penal— con claridad, firmeza y visión.

📝 Aprenderás cómo definir tus objetivos antes de sentarte a la mesa, identificar los puntos en los que puedes ser flexible 🤝 y analizar a tu contraparte para encontrar oportunidades que fortalezcan tu posición 📊.

🔍 Además, exploraremos cómo convertir la información en una herramienta clave para alcanzar acuerdos beneficiosos para todas las partes.

✨ Si buscas mejorar tus habilidades para negociar y redactar contratos que protejan los intereses de tus clientes (o los tuyos), este episodio es tu guía para pasar de improvisar… a liderar la negociación.

Show more...
2 months ago
8 minutes 42 seconds

Centro Carbonell
El caso Vallarta: una grave señal de alarma

🎙️El caso Vallarta: una grave señal de alarma
El anuncio de la liberación de Israel Vallarta, tras casi 20 años de prisión sin sentencia, ha cimbrado a la opinión pública y obliga a reflexionar profundamente sobre el estado de la justicia penal en México.

En este episodio, analizamos el caso desde una perspectiva jurídica, institucional y ética:

  • ¿Cómo es posible que una persona esté privada de su libertad durante dos décadas sin condena?

  • ¿Qué responsabilidades comparten jueces, fiscalías, defensores y el propio Estado?

  • ¿Qué revela este caso sobre la prisión preventiva oficiosa y los plazos razonables del proceso penal?

Una llamada urgente a revisar el sistema, la actuación de quienes lo integran y el compromiso real de la abogacía con los derechos humanos y el debido proceso.

📌 Escúchalo y súmate a la reflexión. Porque lo que está en juego es la justicia misma.

Show more...
3 months ago
10 minutes 49 seconds

Centro Carbonell
Claves para una abogacía rentable y con propósito

En este episodio exploramos la dimensión empresarial de la abogacía, los datos financieros que mueven al sector legal global y las estrategias que marcan la diferencia en el ejercicio profesional.

Cada episodio comparte cifras reveladoras, tendencias internacionales y reflexiones para construir una práctica jurídica rentable, innovadora y comprometida con el impacto social.

Un podcast imprescindible para abogadas, abogados, estudiantes y firmas que buscan evolucionar hacia una abogacía de vanguardia.

Show more...
4 months ago
7 minutes 9 seconds

Centro Carbonell
Diálogos CEC | Justicia Digital

Invitado especial: Luis Villareal

Show more...
4 months ago
32 minutes 50 seconds

Centro Carbonell
Las Claves del Derecho | Los retos de la nueva Suprema Corte | Episodio 47

Conducido por Miguel Carbonell y Roberto Niembro

En este episodio, Miguel y Roberto analizan a fondo los principales desafíos que enfrenta la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde su papel en el equilibrio entre poderes hasta su responsabilidad en la protección de los derechos humanos, esta conversación ofrece una visión crítica, actual y profundamente jurídica del momento que atraviesa el máximo tribunal del país.

Una charla imprescindible para quienes buscan entender el rumbo de la justicia constitucional en México.

Show more...
5 months ago
28 minutes 16 seconds

Centro Carbonell
Las Claves del Derecho | La nueva justicia en México | Episodio 46

Invitada especial: Fabiana Estrada


En este episodio imperdible, Miguel Carbonell conversa con Fabiana Estrada, reconocida jurista y promotora de una justicia más cercana, eficiente y transparente. Juntas y juntos reflexionan sobre los retos que enfrenta el sistema judicial mexicano y las transformaciones que se requieren para responder a las nuevas demandas sociales.

🔊 ¡Dale play y descubre por qué repensar la justicia es una tarea urgente!

Show more...
5 months ago
40 minutes 55 seconds

Centro Carbonell
Las Claves del Derecho | Postulación a la SCJN | Episodio 45

Invitada especial: Silvia Escudero
🎙️ En este episodio, Silvia Escudero, abogada y exalumna del Centro Carbonell, comparte su experiencia y visión sobre el proceso de postulación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Una conversación profunda sobre méritos, desafíos y el papel de las mujeres en la más alta tribuna judicial del país.

Show more...
6 months ago
31 minutes 37 seconds

Centro Carbonell
Las Claves del Derecho | El camino hacia la Corte | Episodio 44

Invitada especial: Ana María Ibarra

En este episodio de Las Claves del Derecho, conversamos con Ana María Ibarra, destacada jurista y actual candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Nos comparte su visión del Poder Judicial, los retos que enfrenta el sistema de justicia en México y el papel que deben asumir las mujeres en los más altos cargos del país. Una charla inspiradora sobre mérito, trayectoria y compromiso con la justicia. ⚖️


👩‍⚖️ El Diplomado en Responsabilidades en el Servicio Público del Centro Carbonell te prepara para asumir cargos públicos con ética, solidez jurídica y verdadero compromiso con la justicia.

✔️ Aprende de especialistas en derecho constitucional y administración pública.
✔️ Fortalece tu perfil para una carrera en el Poder Judicial o en cualquier instancia pública.
✔️ Modalidad 100% en línea y con valor curricular.

🌟 Da el siguiente paso en tu carrera. Conviértete en la persona que la justicia necesita.

🔗 Inscríbete aquí: https://bit.ly/3RvlcOJ


Show more...
6 months ago
29 minutes 32 seconds

Centro Carbonell
El podcast de Centro Carbonell aborda los mejores temas en el Derecho y la educación jurídica. Conoce los más recientes criterios jurisprudenciales, los análisis del contexto político del país y las muchas novedades que tenemos para ti.