
📌 ¿En qué casos procede la acción de nulidad de juicio concluido?
En este episodio, analizamos una reciente tesis del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (registro digital 2030778) que ha generado un intenso debate en la comunidad jurídica: la improcedencia de la acción de nulidad de juicio concluido cuando no está prevista en la legislación procesal, incluso ante un proceso fraudulento.
Exploramos el contexto de esta resolución, la contradicción de criterios que le dio origen, el voto dividido del Pleno y su relación con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que sí contempla esta figura en sus artículos 52 a 61.
Además, reflexionamos sobre el posible alcance de la supletoriedad del Código Nacional y su impacto en distintas materias procesales. Una conversación imprescindible para juristas que buscan estar al día y comprender las implicaciones prácticas de este importante precedente.