Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/fb/ac/17/fbac175d-0b41-a89b-33d5-c08ca667c5b9/mza_13209775303384812538.jpg/600x600bb.jpg
Centro Carbonell
Centro de Estudios Jurídicos Carbonell
107 episodes
6 days ago
El podcast de Centro Carbonell aborda los mejores temas en el Derecho y la educación jurídica. Conoce los más recientes criterios jurisprudenciales, los análisis del contexto político del país y las muchas novedades que tenemos para ti.
Show more...
Education
RSS
All content for Centro Carbonell is the property of Centro de Estudios Jurídicos Carbonell and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast de Centro Carbonell aborda los mejores temas en el Derecho y la educación jurídica. Conoce los más recientes criterios jurisprudenciales, los análisis del contexto político del país y las muchas novedades que tenemos para ti.
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/14600117/14600117-1755031396038-f18bab3025cc.jpg
¿En qué casos procede la acción de nulidad de juicio concluido?
Centro Carbonell
10 minutes 35 seconds
2 months ago
¿En qué casos procede la acción de nulidad de juicio concluido?

📌 ¿En qué casos procede la acción de nulidad de juicio concluido?
En este episodio, analizamos una reciente tesis del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (registro digital 2030778) que ha generado un intenso debate en la comunidad jurídica: la improcedencia de la acción de nulidad de juicio concluido cuando no está prevista en la legislación procesal, incluso ante un proceso fraudulento.

Exploramos el contexto de esta resolución, la contradicción de criterios que le dio origen, el voto dividido del Pleno y su relación con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que sí contempla esta figura en sus artículos 52 a 61.

Además, reflexionamos sobre el posible alcance de la supletoriedad del Código Nacional y su impacto en distintas materias procesales. Una conversación imprescindible para juristas que buscan estar al día y comprender las implicaciones prácticas de este importante precedente.

Centro Carbonell
El podcast de Centro Carbonell aborda los mejores temas en el Derecho y la educación jurídica. Conoce los más recientes criterios jurisprudenciales, los análisis del contexto político del país y las muchas novedades que tenemos para ti.