Los participantes del Seminario Permanente de Investigación Educativa Recrea dialogan sobre la experiencia de participar en los espacios que ofrece el seminario, como una CAV
"Tenemos investigadores de diferentes disciplinas, instituciones, trayectorias, pero, sin embargo hemos estado en ese reto de construir juntos"
"¿Cuál es el posicionamiento de esta investigación? Crítica, sensible, pero sobre todo desde un enfoque humanista que implica ser, estar y pertenecer a la vida en comunidad"
Conversación acerca del uso de la herramienta de sistematización de la experiencia en la práctica de asesoría y acompañamiento a las escuelas
“El proceso de asesorar y acompañar ha partido desde contagiarles el sentido a las maestras, el sentido de sistematizar, y verlo como algo positivo, como algo que les va a apoyar en la práctica”
Estrategia que impulsa la lectura y la escritura en una CAV de sector compuesta por 9 supervisiones
"Al estar compartiendo nuestras experiencias logramos en nuestras compañeras sembrar la semillita para que ellas aportaran ideas; en ese momento todas las participaciones de todas fueron muy importantes, todo para un bien común que era ese rescate de las bibliotecas escolares con el objetivo de impactar con nuestros alumnos"
"Para conformarnos como CAV empezamos primero por conocernos, por conocer nuestras áreas de oportunidad, muchas de las cosas nos fuimos dando cuenta durante el proceso"
Acompañamiento a alumnos de CECYTEJ en su proyecto de titulación
¿Cómo hicieron como organización para involucrar a otros más?
"Los dejamos plasmar sus ideas (a los alumnos), fueron ellos investigando, enriqueciendo sus trabajos, los maestros de las demás asignaturas nos apoyaron, íbamos abonando en lo que se iba necesitando"
Impulso a la igualdad de oportunidades con base en la solidaridad y fomento de la participación
"La palabra inclusión va más allá de ciertas condiciones específicas, algo que hemos logrado con esta sistematización de experiencias es poder adecuar estos programas de estudio y dar oportunidades, independientemente de su condición, para que ellos se integren y tengan su plan de vida, poderlos incluir dentro de la sociedad"
"Se sienten tan feliz e identificados por pertenecer, desde ahí es todo lo que hemos logrado como comunidad educativa"
"Los alumnos han perdido el interés por obtener su título de técnico, así que utilizando los proyectos que se generan día a día en sus distintas asignaturas los hemos ido acompañando y guiando para crear su memoria técnica, para que cuando ellos egresen de nuestra institución esté todo listo para que puedan obtener su título de técnico"
"Nos dio una gran experiencia el decir que todos aprendemos de todos; no nada más los alumnos aprendieron a compartir sus conocimientos, no importando la carrera que tuvieran sino apoyándose con las habilidades que ellos ya tenían, también nosotros como docentes aprendimos"
Proyecto para dar a conocer la importancia del cálculo mental en la resolución de problemas y lograr la mejora de los aprendizajes de los alumnos de la Secundaria 141 "Dr. Atl"
"Al principio, en la conformación de nuestra CAV, cada uno de los individuos actuaba de manera individual, ahora ya lo hacemos de forma colectiva, de manera colegiada"
"El docente ha entendido que la parte que él hace es importante para cada uno de los proyectos"
Estrategia alternativa para el desarrollo del pensamiento matemático en los adolescentes de la Escuela Secundaria, implicando liderazgos directivos, aprendizaje dialógico como una oportunidad de aprendizaje entre docentes y el uso de materiales concretos y manipulables para los alumnos
"Hay que pensar en cómo mover las prácticas docentes, y cómo mover la gestión pedagógica desde la dirección escolar, desde la sub dirección en el caso de nuestro nivel, y desde la supervisión, que a la supervisión nos atañe de principio que el estudiante aprenda"
Proyecto para atender la problemática de comprensión lectora a nivel secundaria
"Nuestra CAV se va conformando con el diálogo respetuoso de todos sus integrantes; es así como, a partir de las problemáticas que vive nuestra comunidad y el diálogo que tienen nuestros maestros con respeto aportando sus ideas, surge la necesidad de plantear proyectos que sean acorde a nuestro contexto y también con intereses de nuestros alumnos"
Desarrollo de habilidades de emprendimiento y educación financiera en los alumnos de la Secundaria mixta 39
"Ellos están trabajando en equipo, están rompiendo esas barreras de un trabajo individual para generar un trabajo colectivo"
"Hemos logrado que los padres de familia participen en la creación y en la elaboración de los productos, no solo son los aprendizajes de los alumnos sino lo que los padres de familia pueden contribuir"
Experiencia del proceso de construcción del programa analítico de la Zona 19 de Secundarias generales
"Hemos vivido la experiencia, lo hicimos en una escuela, y este mismo ejercicio permite que las demás escuelas se coloquen en un estadio superior, evolucionen como CAV y a la vez evoluciona la zona escolar como una CAV de segunda dimensión"
Podcast informativo para el desarrollo de habilidades de lectura, escritura e investigación en el Colegio San Rafael
"El ciclo pasado, como CAV, estuvimos sistematizando la evaluación como un proceso formativo, a partir de ahí aplicamos diversos instrumentos que nos permitieron recabar información acerca de las fortalezas y las áreas de oportunidad que presentaban nuestros alumnos en el colegio. Ahí nos dimos cuenta de que muchos tenían dificultades para la toma de decisiones, para el análisis, la búsqueda de información, la producción de textos tanto orales como escritos, la investigación, la reflexión, y a partir de esto buscamos alguna estrategia, este proyecto en este caso, que nos permitiera desarrollar todas estas habilidades"
Proyecto teatral realizado en la Primaria "Francisco Medina" que involucró a toda la comunidad educativa
"A través de las actuaciones y danzas, ellos lograron recaudar fondos para equipar su escuela con herramientas tecnológicas y promover aprendizajes en sus alumnos referente a expresión artística"
"El proyecto sirvió como un catalizador para la reflexión como CAV, y los está llevando a una nueva etapa de innovación y mejora constante"
Experiencia para favorecer la escritura libre de textos elaborados por estudiantes
"El proyecto viene a generar una serie de actividades que nos han permitido, como escuela y como integrantes, ir avanzando hacia una consolidación porque pasamos a llevar un trabajo sistematizado"
"Teníamos que cambiar estrategias, cambiar las formas de organización como escuela, el integrarnos más como equipo, evaluarnos, buscar referentes teóricos, compartir nuestras experiencias"
Celebración del día del niño de manera segura, promoviendo la diversión, la interacción familiar y el aprendizaje lúdico
"Nosotros hemos aprendido que el trabajo colaborativo, en una CAV, nos da mejores resultados, y nos da la oportunidad de que todos nos involucremos: maestros, padres de familia y, definitivamente, los niños que son la atención y el centro de nuestro aprendizaje en todo momento"
"El estar unidos nos da la oportunidad de que podamos trascender, aprender entre todos, y que el trabajo sea más sencillo"
Elaboración de mapas mentales como medio para reforzar las áreas de atención en lectura, escritura y aprendizajes del grado, en la Primaria "Republica Mexicana"
"Comenzamos a trabajar año con año en los Consejos Técnicos para poder identificar las áreas de oportunidad que tenían nuestros alumnos, partimos de ahí "
"La consolidación de la CAV en nuestra escuela se dio a través del diálogo horizontal, todos compartimos lo que sabemos y también investigamos lo que no sabemos"
Aplicación de talleres con padres de familia y estudiantes del Jardín de Niños "Josefa Ortiz de Dominguez"
"Al trabajar los 8 talleres del programa durante el ciclo, observamos, dialogamos, analizamos, reflexionamos y retroalimentamos nuestra práctica docente"
"Al ir avanzando, al irnos capacitando para crecer nosotros como docentes, para conformar, para consolidar nuestra CAV, poco a poco vimos que era un espacio propicio para mejorar"
Mindfulness como medio de enseñanza-aprendizaje efectivo en los alumnos de educación especial del CAM 5 "Antonio Alcalde"
“El trabajo fue colaborativo, en conjunto con los docentes, surgió de una planeación colegiada, fue un constante diálogo y compartir de experiencias, ir valorando y haciendo ajustes para llevar a cabo el proyecto”
Trayecto hacia la consolidación de la CAV del Jardín de Niños 319 "Manuel Cervantes Imaz”
“Nuestra escuela empieza a ser conocida por la comunidad por aceptar a chicos sin ninguna distinción, nosotros tuvimos ese reto y esa fue una de las principales transformaciones"
"Aprender estrategias, aprender de otro tipo de educación a la que estábamos acostumbrados, salir de lo tradicional para hacer algo diferente"
Participación en la "12ª Conferencia JAL-TX: Educar, humanizar y convivir a través de la paz, la equidad y la justicia social" en la Escuela Normal para Educadores de Arandas.