
Estrategia alternativa para el desarrollo del pensamiento matemático en los adolescentes de la Escuela Secundaria, implicando liderazgos directivos, aprendizaje dialógico como una oportunidad de aprendizaje entre docentes y el uso de materiales concretos y manipulables para los alumnos
"Hay que pensar en cómo mover las prácticas docentes, y cómo mover la gestión pedagógica desde la dirección escolar, desde la sub dirección en el caso de nuestro nivel, y desde la supervisión, que a la supervisión nos atañe de principio que el estudiante aprenda"