Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/9e/1a/c3/9e1ac384-4879-1c53-2ef3-632ba9a66403/mza_1591418360621253941.jpg/600x600bb.jpg
Zulaika's Txik-Txak
Juan Ignazio Zulaika
93 episodes
6 days ago
Jai-alai o cesta-punta como se le conoce también. Modalidad, la más internacional de la pelota vasca. El deporte de pelota más rápido del mundo. Entrevistas y charlas con diferentes invitados para hablar sobre jai-alai.
Show more...
Sports News
News
RSS
All content for Zulaika's Txik-Txak is the property of Juan Ignazio Zulaika and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Jai-alai o cesta-punta como se le conoce también. Modalidad, la más internacional de la pelota vasca. El deporte de pelota más rápido del mundo. Entrevistas y charlas con diferentes invitados para hablar sobre jai-alai.
Show more...
Sports News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/39891904/39891904-1751039321555-f6c24f57852ce.jpg
Jon Brizuela: del frontón al taller, con la brisa del mar
Zulaika's Txik-Txak
1 hour 2 minutes 23 seconds
2 months ago
Jon Brizuela: del frontón al taller, con la brisa del mar

Jon Brizuela (Durango, 1976) creció junto al frontón Ezkurdi de Durango, con el chasquido de la pelota contra el frontis marcando el ritmo de su infancia. Pero no fue la cesta lo que cogió de chaval. Por recomendación familiar, probó suerte con el baloncesto, un deporte que —según él mismo reconoce— no era lo suyo: “pequeño, gordo y malo”.Pasaron los años. Jon surcó mares a vela, persiguiendo horizontes. En una de sus escalas, en Dania (Florida), presenció por primera vez un partido de jai-alai. La semilla quedó plantada. Ya con más de 40 años a cuestas, ese surfista que llevaba dentro cogió una ola inesperada: la del “Winter” de Gernika. Y decidió empezar por su cuenta. Aprendió a coser pelotas y se inició en el arte de tejer una cesta en la escuela de Gernika, de la mano de Juanjo Celaya. Más tarde, Laurentz Sorozabal le abrió las puertas de su taller en Biarritz, y allí Jon descubrió los secretos de la fabricación artesanal de la cesta. Desde entonces, no ha parado. Ya ha fabricado más de una docena. Vive y trabaja en su caserío-taller de Mundaka, donde da forma a ideas, proyectos y sueños. Ha creado una marca de camisetas: Mutxo! y ha organizado eventos como el de Ereño, donde pelotaris de “cierta edad” —algunos rescatados del desguace— se reencontraron con la cancha. Jon pide unión en el mundo de la cesta punta. Él es aire fresco, brisa salada que viene del mar y nos recuerda que aún hay espacio para la pasión, la artesanía y el juego. Con él hemos charlado.


Zulaika's Txik-Txak
Jai-alai o cesta-punta como se le conoce también. Modalidad, la más internacional de la pelota vasca. El deporte de pelota más rápido del mundo. Entrevistas y charlas con diferentes invitados para hablar sobre jai-alai.