Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/9e/1a/c3/9e1ac384-4879-1c53-2ef3-632ba9a66403/mza_1591418360621253941.jpg/600x600bb.jpg
Zulaika's Txik-Txak
Juan Ignazio Zulaika
93 episodes
6 days ago
Jai-alai o cesta-punta como se le conoce también. Modalidad, la más internacional de la pelota vasca. El deporte de pelota más rápido del mundo. Entrevistas y charlas con diferentes invitados para hablar sobre jai-alai.
Show more...
Sports News
News
RSS
All content for Zulaika's Txik-Txak is the property of Juan Ignazio Zulaika and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Jai-alai o cesta-punta como se le conoce también. Modalidad, la más internacional de la pelota vasca. El deporte de pelota más rápido del mundo. Entrevistas y charlas con diferentes invitados para hablar sobre jai-alai.
Show more...
Sports News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/39891904/39891904-1751039321555-f6c24f57852ce.jpg
Gonzalo Vivanco "Turu", la cámara por la cesta
Zulaika's Txik-Txak
1 hour 24 minutes 59 seconds
1 month ago
Gonzalo Vivanco "Turu", la cámara por la cesta

La huelga de pelotaris del año 1988 supuso un antes y un después en la vida de los protagonistas. Para el invitado de hoy un cambio radical en su vida. Cambió la cesta por una cámara para grabar imágenes. Viajó a Ruanda para dar testimonio de los horrores allí cometidos. Estuvo en la antigua Yugoslavia por el mismo motivo. En Argelia con el Frente Polisario. En el campo de concentración de Mauthausen acompañando a un superviviente vasco.  Gonzalo “Turu” Vivanco siguió la estela aventurera de su bisabuelo que emigró a Idaho en 1923 o la de su abuelo Gonzalo Larruskain –pelotari de cesta-punta nacido el año 1900 y que jugó en las mejores plazas, llegó a firmar el año 1929 firmó un contrato para jugar en México con un sueldo mensual de 1.200 dólares (en la actualidad más de 20.000 $)-- Gonzalo Vivanco como pelotari jugando en la Florida y después como cameraman en lugares insospechados. Toda una vida de aventuras las que nos relata “Turu” Vivanco. La huelga de pelotaris de 1988 marcó un antes y un después en la vida de muchos jugadores. Para el invitado de hoy, significó un cambio radical: dejó la cesta y tomó una cámara.

Desde entonces, Gonzalo “Turu” Vivanco ha recorrido el mundo capturando imágenes donde muchos no se atreven a mirar. Viajó a Ruanda para documentar los horrores del genocidio, estuvo en la antigua Yugoslavia por las mismas razones, en Argelia con el Frente Polisario y en Mauthausen, acompañando a un superviviente vasco del campo de concentración.Su espíritu aventurero no surgió de la nada. Turu siguió los pasos de su bisabuelo, que emigró a Idaho en 1923, y de su abuelo, Gonzalo Larruskain, pelotari de cesta punta nacido en 1900, que llegó a firmar en 1929 un contrato en México por 1.200 dólares mensuales (el equivalente hoy a más de 20.000). De las canchas de Florida a los rincones más oscuros del planeta, Turu Vivanco ha vivido una vida de película. Hoy, nos la cuenta con la misma intensidad con la que la ha vivido.


Zulaika's Txik-Txak
Jai-alai o cesta-punta como se le conoce también. Modalidad, la más internacional de la pelota vasca. El deporte de pelota más rápido del mundo. Entrevistas y charlas con diferentes invitados para hablar sobre jai-alai.