Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/9e/1a/c3/9e1ac384-4879-1c53-2ef3-632ba9a66403/mza_1591418360621253941.jpg/600x600bb.jpg
Zulaika's Txik-Txak
Juan Ignazio Zulaika
93 episodes
6 days ago
Jai-alai o cesta-punta como se le conoce también. Modalidad, la más internacional de la pelota vasca. El deporte de pelota más rápido del mundo. Entrevistas y charlas con diferentes invitados para hablar sobre jai-alai.
Show more...
Sports News
News
RSS
All content for Zulaika's Txik-Txak is the property of Juan Ignazio Zulaika and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Jai-alai o cesta-punta como se le conoce también. Modalidad, la más internacional de la pelota vasca. El deporte de pelota más rápido del mundo. Entrevistas y charlas con diferentes invitados para hablar sobre jai-alai.
Show more...
Sports News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/39891904/39891904-1751039321555-f6c24f57852ce.jpg
Charlando con Salvador Arriola, el hijo de "El Profesor".
Zulaika's Txik-Txak
1 hour 24 minutes 50 seconds
2 months ago
Charlando con Salvador Arriola, el hijo de "El Profesor".

Había nacido hijo de un maestro de escuela y sobrino de un cura. A los quince años ya vestía de blanco y debutaba en la cancha, iniciando una carrera que se prolongaría durante tres intensas décadas. De Salvador Arriola Idarraga se decía algo que habla por sí solo: “era el único al que obedecía Guillermo Amuchástegui”. Querido y respetado, se ganó un lugar propio en la historia de la cesta-punta.

En Hialeah, el primer frontón de la Florida, unos empresarios lo llamaron cuando todavía no había cumplido los veinte años. Le confiaron una tarea enorme: levantar un nuevo cuadro de pelotaris, buscar un intendente, organizarlo todo. De aquella aventura nació el Biscayne, germen del actual Miami Jai-Alai.

Fue estelarista en las mejores plazas. Se casó tarde, a los 39 años, en México, con María Teresa Barrenechea. Colgó la cesta en 1950, cuando Cossío le ofreció la intendencia del Frontón México, propuesta que rechazó. Tiempo después se le vio en el Metropolitano, donde oficiaba como corredor de apuestas entre raquetistas y aficionados.

Hombre culto, hecho a sí mismo, fue la cara limpia y luminosa de un deporte a menudo injustamente estereotipado. Honesto, cabal, humilde: así lo recuerdan. Y así lo honran su hijo Salvador y sus nietos Iker y Mikel, que siguen guardando su memoria.

Hoy, en TXIK-TXAK!, nos acompaña Salvador Arriola Barrenechea, el hijo del “Profesor”, como lo apodaban. Un hombre con un currículum propio y deslumbrante: economista y diplomático, embajador de México en Uruguay y Guatemala, secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano, cónsul general en Brasil. Y además, autor de un libro indispensable para comprender la diáspora vasca: Entre robles y ahuehuetes, escrito como homenaje a su padre, aquel hijo de maestro de escuela que el tiempo convirtió en un vasco universal.

Con él hablaremos hoy de memoria y de legado, de un padre y de una época, y también del Día de la Diáspora Vasca, que se celebrará en Markina-Xemein, el 8 de septiembre.


Zulaika's Txik-Txak
Jai-alai o cesta-punta como se le conoce también. Modalidad, la más internacional de la pelota vasca. El deporte de pelota más rápido del mundo. Entrevistas y charlas con diferentes invitados para hablar sobre jai-alai.