Una radio bilingüe de arte generando contenido desde el epicentro cultural del mundo. Una labor sonora para esa gran minoría que escucha para pensar. Síguenos a través de El Ojo de la Cultura, Twitter y Facebook.
All content for ZTR Radio is the property of ZTR Radio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una radio bilingüe de arte generando contenido desde el epicentro cultural del mundo. Una labor sonora para esa gran minoría que escucha para pensar. Síguenos a través de El Ojo de la Cultura, Twitter y Facebook.
Episode 133: Aforismos, máximas, sentencias y escolios
ZTR Radio
1 hour
3 years ago
Episode 133: Aforismos, máximas, sentencias y escolios
Hemos hecho una conversación entre tres ciudades -Marsella, Cali y Londres- con dos profesores universitarios; ambos autores y críticos literarios para platicar sobre el aforismo y sus primas hermanas: la máxima, la sentencia, la metáfora y hasta el escolio. Nos referimos frecuentemente a uno de los grandes aforistas en castellano de las últimas décadas, el colombiano Nicolás Gómez Dávila quien merece ser leído con más asiduidad. No faltaron los nombres más reconocids como Cioran, Lichtenberg, Rochefoucauld, Pascal o Nietzche, así como también los más allegados a nosotros: Quevedo, Vargas Vila, Ribeyro o Augusto Monterroso. Disertamos sobre el aforismo en la era del Twitter, su naturaleza dialéctica, sus limitaciones y ventajas, así como también su uso en diferentes géneros literarios y en la filosofía. Con Jaír Villano, Álvaro Bautista Cabrera y Juan Toledo. Los aforismos de Jair Villano en la Revista Perro Negro y un artículo sobre el libro de aforismos de Álvaro Bautista en el Magazín Dominical de El Espectador. Por último, Occurencias y recurrencias: poemas, antiepigramas y aforismos de Juan Toledo
ZTR Radio
Una radio bilingüe de arte generando contenido desde el epicentro cultural del mundo. Una labor sonora para esa gran minoría que escucha para pensar. Síguenos a través de El Ojo de la Cultura, Twitter y Facebook.