Una radio bilingüe de arte generando contenido desde el epicentro cultural del mundo. Una labor sonora para esa gran minoría que escucha para pensar. Síguenos a través de El Ojo de la Cultura, Twitter y Facebook.
All content for ZTR Radio is the property of ZTR Radio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una radio bilingüe de arte generando contenido desde el epicentro cultural del mundo. Una labor sonora para esa gran minoría que escucha para pensar. Síguenos a través de El Ojo de la Cultura, Twitter y Facebook.
Episode 126: La Guerra de los 80 Años: la perspectiva neerlandesa
ZTR Radio
51 minutes
4 years ago
Episode 126: La Guerra de los 80 Años: la perspectiva neerlandesa
Conversamos con el historiador neerlandés de la Universidad de Leiden, Raymond Fagel, sobre uno de los conflictos más prolongados de la historia de Europa: la revuelta de las provincias holandesas contra el imperio español del siglo xvi. Fue una guerra que en gran parte ayudó a configurar el mapa geopolítico no solo de Europa sino del mundo entero. Supuestamente una rebelión protestante contra el yugo católico de Felipe II pero ¿qué tanto hay de mito y de campaña nacionalista sobre una guerra que se dió cuando la idea de naciones y países no estaba aún establecida? Entérate de cómo el inglés no era un lenguaje importante en esa entonces y de cómo fue el poderio naval lo que impulsó la noción de los Países Bajos como territorio independiente y el gran desarrollo del comercio y por ende la colonización europea. Primera parte del ciclo de charlas Revaluando la Revuelta en colaboración con el Instituto Cervantes de Utrecht. Presentan Pilar Tena y Juan Toledo Lée en Revista Perro Negro el artículo sobre esta charlaPágina electrónica del Instituto Cervantes de Utrecht
ZTR Radio
Una radio bilingüe de arte generando contenido desde el epicentro cultural del mundo. Una labor sonora para esa gran minoría que escucha para pensar. Síguenos a través de El Ojo de la Cultura, Twitter y Facebook.