Los finales duelen, incomodan, dan miedo… pero también liberan. Nada es infinito, y cuando está en nuestras manos, es importante saber cuándo decir adiós.
¿Qué dejamos atrás al crecer? ...o más importante, ¿por qué lo dejamos atrás? Andrea y Santiago exploran por qué dejamos de jugar a las sirenas, la autenticidad que sacrificamos al crecer, cómo recuperarla conectando con tu niño interior, y que te valga v#%&@ lo que opinen los demás.
¿Qué tienen en común otakus, furros, la morra de los plumones y tú? Que definitivamente no son normales. Andrea y Santiago exploran qué significa ser “raro”, qué es ser auténtico, y si verdaderamente existe alguien “normal”.
¿Qué estarías dispuesto a sacrificar para cumplir tus sueños? ¿Es necesario sufrir para ser feliz? Andrea y Santiago exploran el sacrificio, la búsqueda del éxito y la gran alianza entre la culpa católica y el capitalismo.
Libros de autoayuda, cómo hacerte rico en tres sencillos pasos, maximiza tu productividad… ¿y dónde quedó la ficción? Andrea y Santiago exploran la importancia de sumergirse en otros mundos cuando el nuestro parece caerse a pedazos.
Nos acompaña Fernando “El More” Moreno, crítico de cine, maestro y conductor de El cine y…, para hablar sobre el amor por la pantalla grande, el mundo de los festivales de cine, y su regla de oro a la hora de hacer crítica cinematográfica. ¿De qué películas vale la pena hablar y por qué? ¿Es requerimiento odiar lo comercial para ser crítico de cine?
Andrea y Santiago se sumergen en la distopía emocional del dating: swipes infinitos, citas que parecen entrevistas de trabajo y el eterno dilema de si realmente queremos conocer a alguien... o solo llenar el vacío existencial con un match. ¿Por qué es tan difícil conectar? Y disculpen a Andrea, ese día amaneció filosa.
A partir de una brillante frase del Chicharito, Andrea y Santiago cuestionan el discurso new age que vende roles de género disfrazándolos de vibras y crecimiento personal. ¿Realmente es energía femenina y masculina… o puro patriarcado con palo santo?
¡Cuarta temporada! Nuevo set, nuevas crisis y los mismos problemas geopolíticos. Andrea y Santiago se preguntan por qué resulta tan controversial que Superman diga que matar está mal, y analizan cómo su regreso a la pantalla grande (¿accidentalmente?) pone el dedo en la llaga de un conflicto muy real.
Andrea y Santiago se convirtieron en piedras con ojitos y se cuestionan su propósito.
Andrea y Santiago se convirtieron en gusanos y se preguntan si de verdad existe el amor incondicional.
¿Qué pasa cuando dejas de creer? En este episodio, Andrea y Santiago se enfrentan al gran tema: Dios. Religión, crisis existenciales y ese momento exacto en que algo se rompe (o se revela). Si Dios no te está viendo... ¿cómo vivirías tu vida?
Filmar escenas íntimas nunca fue tan político. Sofía Rueda, coordinadora de intimidad, nos revela qué pasa detrás de cámara cuando se coreografían besos, desnudos, peleas y mucho más. ¿Cómo se regula el cuerpo y cómo se maneja el consentimiento? Sofía nos cuenta por qué su rol incomoda a la vieja escuela… y por qué eso es exactamente lo que necesitamos.
Decir adiós nunca es fácil. Ya sea cerrar un ciclo en una relación, alejarte de una amistad que ya no te suma o renunciar a ese trabajo que te está drenando, todo empieza con aprender a poner límites. En este episodio, Andrea y Santiago comparten sus experiencias más personales. Si te cuesta decir “no” o no sabes cómo irte de donde ya no quieres estar, este episodio es para ti.
¿El amor de Orgullo y Prejuicio es real o es una idealización? Andrea y Santiago exploran el romance de Jane Austen, qué hace a Mr. Darcy tan enigmático, y exploran si un amor así es posible o si solo estamos enamorados de la idea misma del amor.
¿Estamos solos en el universo? Efrén, Andrea y Santiago nos cuentan sobre sus experiencias con aliens: avistamientos de OVNIS, sueños de abducciones, una cicatriz misteriosa y el miedo a no poder hacer nada frente a una especie más poderosa que nosotros. Los extraterrestres podrían ser la pieza perdida de la historia de la humanidad, o tal vez debemos confrontarnos a que no somos en centro del universo, y no sabemos nada sobre él.
¿Por qué seguimos teniendo relaciones donde no nos dan suficiente... o por qué nos quedamos en relaciones donde sabemos que no podemos dar lo que se espera de nosotros? Las relaciones son complejas, pero no siempre tienen que ser tóxicas. Andrea y Santiago exploran si el apego ansioso y evitativo es inescapable en todas las relaciones y qué podemos hacer para no ser la amiga que no se da cuenta.
Bolas de fuego acechan a Santiago en un pueblo en Hidalgo, Andrea se enfrenta al ente del otro lado del espejo, un ser onírico puede controlar sueños… en este episodio, la línea entre lo paranormal y lo cotidiano se diluye. Y entre todos estos seres misteriosos ¿Existe el mal?
En un mundo donde la IA puede hacerte la tarea y ayudarte en tus trabajos ¿Cuál es el futuro de la educación y cómo cambiará la manera en la que funciona el mundo? Mónica Luengas nos ayuda a explorar cómo ha impactado a las nuevas generaciones, si en verdad es una herramienta, y las implicaciones de que obedezca de una u otra forma a los intereses de sus creadores.
Cumpliste 30 y de repente todo se siente… raro. Te cuestionas tus decisiones, tus metas, tus relaciones y hasta el sentido de tu vida. En este episodio nos sumergimos en el torbellino emocional y existencial que implica ser un adulto “de verdad”.