Cerramos nuestra 4ta temporada con un episodio muy especial, pues por fin compartimos los 4 Tours Responsables que ofrecemos en Yucatán 21 para conocer y vivir verdaderas experiencias culturales y naturales en Yucatán.
También hablamos sobre el tour temático especial que realizaremos en el mes de noviembre en el marco de una de las tradiciones más emblemáticas de nuestra región, el Janal Pixan
Queremos agradecerte por escucharnos, y sumarte a esta comunidad de viajeros responsables.
Y finalmente, si consideras que nuestro podcast te ha sido útil, entretenido o inspirador, puedes apoyarnos con un donativo, como una forma de sumar tu granito de arena para que este proyecto siga creciendo y generando contenido de valor aquí te dejamos el link:
Gracias nuevamente por acompañarnos en esta 4ta Temporada. ¡Hasta pronto!
Hoy queremos compartirles algunos tips para visitar Uxmal, el segundo sitio arqueológico más visitado de Yucatán, un sitio que cuenta con la particularidad de que, para muchos, es igual o incluso más impresionante que Chichén Itzá.
Así que, si ya lo han visitado o planean hacerlo pronto, nos encantaría conocer su experiencia. Mientras tanto, aquí les compartimos algunos tips para que puedan planificar mejor su vista a Uxmal.
En este episodio hablamos sobre epigrafía maya, de la mano y guía del arqueólogo epigrafista Guillermo Kantún.
Un tema fascinante que nos llevará directo al corazón del conocimiento ancestral de la civilización maya, para ayudarnos a entender la importancia de cuidar y valorar nuestro patrimonio siendo turistas responsables.
En este nuevo episodio escucharás un fragmento del relato “La ceremonia de Ch’a-Chak”, un ritual para llamar a la lluvia, incluido en el Capítulo 1 del libro El cosmos maya: Tres mil años por la senda de los chamanes, de David Freidel, Linda Schele y Joy Parker.
El cosmos maya es una obra que entrelaza arqueología, antropología, astronomía y testimonio personal, para ofrecernos una mirada profunda a una de las civilizaciones más sabias de la historia.
A través de relatos, mitos y hechos históricos, los autores nos sumergen en la riqueza espiritual del pueblo maya, desde sus orígenes hasta sus prácticas contemporáneas, aún vivas en las ceremonias de Yucatán.
En Yucatán 21, te invitamos a descubrir y valorar la profunda sabiduría que aún se manifiesta en los rituales tradicionales de nuestro estado.
¡Esperamos que lo disfrutes!
Síguenos en
Instagram: https://www.instagram.com/yucatan.21/
Facebook: https://www.facebook.com/yucatan21.mx
En este episodio hablamos sobre epigrafía maya, de la mano y guía del arqueólogo epigrafista Jesús Guillermo Kantún Rivera.
Un tema fascinante que nos llevará directo al corazón del conocimiento ancestral de la civilización maya, para ayudarnos a entender la importancia de cuidar y valorar nuestro patrimonio siendo turistas responsables.
Un episodio especial donde recorreremos juntos lo mejor que puedes hacer en Yucatán durante la segunda mitad del año; hablamos de los principales acontecimientos y experiencias que se viven en estos meses, y te daremos nuestras recomendaciones de sitios que puedes visitar, así como de tips para planear y organizar tu próximo viaje a Yucatán siendo un turista responsable.
Visitanos en nuestra página web: www.yucatan21.com
Porque un tour se vuelve excepcional cuando se conecta con los destinos, en este episodio te presentamos a nuestro guía con el que colaboramos y quien te puede ayudar a conectar con el patrimonio arqueológico, cultural, gastronómico y natural; conoce más de Pedro, nuestro guía.
Descubre con nosotros las opciones que te ofrece nuestro destino Yucatán en este fin de año 2024
Descubre con nosotros cuales son las opciones para desplazarse en Yucatán, ahora que la movilidad está evolucionando en nuestra entidad.
¡Estamos de vuelta con nuestra 4ta temporada!
En este primer episodio “¿Qué hacer en Yucatán? Noviembre, 2024” te presentamos esta nueva sección del podcast en la que podrás encontrar sugerencias de eventos y actividades que se llevarán acabo en Yucatán cada mes, empezando en esta ocasión con el próximo mes de noviembre.
¡Esperamos que lo disfrutes!
Acompáñanos en este último capítulo de nuestra tercera temporada de Yucatán 21 Podcast, por un turismo responsable
Las hamacas son de uso común en nuestro Estado de Yucatán, México, ya sea para dormir en las noches o descansar, los yucatecos las tenemos como uso personal; por eso, nuestros artesanos de hamacas nos permiten encargarlas e imprimir en ellas nuestros gustos personales (color, tamaño o bien materiales); por ese motivo, en este episodio te compartimos la experiencia de doña Rosy y Don Polo que se han dedicado a esta importante labor durante su vida.
Escucha este episodio y acércate a nuestra revista #2, que te permitirá conocer un poco más sobre su contenido y así utilizarla para planear tu próximo viaje responsable por Yucatán