Cuatro náufragos tecnológicos que comparten sus inquietudes y reflexiones digitales y analógicas. El podcast, que comenzó rindiendo tributo a Apple, sus productos y servicios ... ha evolucionado, ha madurado, se ha hecho mayor ... El resultado es una tertulia de cuatro amigos sobre tecnología en general, marcas emblemáticas y míticas, sus productos y servicios, tendencias y reminiscencias "frikitecnológicas" y cultura popular general. Un "combinado ochentero", remozado y actual, que no olvida su esencia, la relación amor/odio con la compañía de la manzana.
All content for YslaMac is the property of Náufragos de YslaMac and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cuatro náufragos tecnológicos que comparten sus inquietudes y reflexiones digitales y analógicas. El podcast, que comenzó rindiendo tributo a Apple, sus productos y servicios ... ha evolucionado, ha madurado, se ha hecho mayor ... El resultado es una tertulia de cuatro amigos sobre tecnología en general, marcas emblemáticas y míticas, sus productos y servicios, tendencias y reminiscencias "frikitecnológicas" y cultura popular general. Un "combinado ochentero", remozado y actual, que no olvida su esencia, la relación amor/odio con la compañía de la manzana.
¡Bienvenidos, amantes de la tecnología y la historia! En el nuevo episodio de los Report del Código Fuente, nos embarcamos en un viaje épico a través del tiempo para descubrir la historia de las hojas de cálculo, una herramienta que ha transformado la forma en que humanos —y tal vez incluso las inteligencias artificiales— organizamos el mundo. Desde la chispa inicial en los años 70 hasta las modernas plataformas en la nube, este episodio es una oda a las hojas de cálculoque han cambiado la productividad para siempre. 🎙️
¿De dónde vienen las hojas de cálculo?
Imagina un mundo sin Excel, sin Google Sheets, sin esas filas y columnas que dan orden al caos. En 1978, Dan Bricklin, un estudiante frustrado en Harvard, soñó con una "pizarra mágica" que automatizara cálculos financieros. Junto a Bob Frankston, creó VisiCalc, la primera hoja de cálculo electrónica, lanzada en 1979 para la Apple II. Este programa no solo revolucionó las oficinas, sino que se convirtió en la razón por la que muchos compraron su primera computadora personal. ¿Sabías que VisiCalc fue la "killer app" que impulsó la era de las PC? En este episodio, te contamos cómo esta idea cambió el rumbo de la tecnología.
La batalla por la supremacía: Lotus 1-2-3
Los 80 trajeron un nuevo titán: Lotus 1-2-3. Más rápido, más potente y diseñado para las flamantes PC de IBM, este programa combinó cálculos, gráficos y bases de datos en un solo paquete. Su nombre, un guiño a sus tres funciones principales, resonó en oficinas de todo el mundo. Pero, ¿qué pasó con VisiCalc? En este capítulo, exploramos cómo Lotus destronó al pionero y se convirtió en el rey de las hojas de cálculo en los años 80, marcando una era de productividad sin precedentes.
El reinado de Excel
Y entonces llegó Microsoft Excel. Lanzado en 1985 para Macintosh y en 1987 para Windows, Excel no solo igualó a Lotus, sino que lo superó con una interfaz amigable, macros y herramientas como las tablas dinámicas. ¿Sabías que Excel casi se llamó "Odyssey"? Este episodio revela cómo Microsoft conquistó el mercado y convirtió a Excel en sinónimo de hoja de cálculo, un pilar de la gestión de datos en oficinas, laboratorios y hogares. Un apunte, puede que sea la app más pirateada de la historia. ¿Quien no tiene o ha tenido pirateado el office? Aunque luego no lo utilizáramos.
La nube y la democratización: Google Sheets y software libre
El siglo XXI trajo la revolución de la nube con Google Sheets, lanzado en 2006. Este programa gratuito permitió la colaboración en tiempo real, cambiando para siempre cómo trabajamos en equipo. Además, herramientas de software libre como LibreOffice Calc y OpenOffice Calc demostraron que las hojas de cálculo podían ser accesibles para todos. En este episodio, exploramos cómo estas plataformas democratizaron el análisis de datos y abrieron nuevas posibilidades para emprendedores, estudiantes y creadores.
El legado y el futuro
Hoy, las hojas de cálculo son más que números: son el lenguaje del orden en un mundo caótico. Desde modelar datos científicos hasta planificar startups, han salvado vidas y construido fortunas. Y con la inteligencia artificial, están evolucionando: sugieren fórmulas, predicen tendencias e incluso integran lenguajes como Python. ¿Usan las IAs hojas de cálculo para organizar su conocimiento? ¡Escucha el episodio para descubrirlo!
🎧 ¡Escucha ahora!
Este episodio es una celebración de la historia de estas casillas que suman y restan, un viaje desde la Apple II hasta la nube, con historias de innovación, rivalidad y triunfo. ¿Cuál es tu experiencia con las hojas de cálculo? ¿Eres fan de Excel,
YslaMac
Cuatro náufragos tecnológicos que comparten sus inquietudes y reflexiones digitales y analógicas. El podcast, que comenzó rindiendo tributo a Apple, sus productos y servicios ... ha evolucionado, ha madurado, se ha hecho mayor ... El resultado es una tertulia de cuatro amigos sobre tecnología en general, marcas emblemáticas y míticas, sus productos y servicios, tendencias y reminiscencias "frikitecnológicas" y cultura popular general. Un "combinado ochentero", remozado y actual, que no olvida su esencia, la relación amor/odio con la compañía de la manzana.