
¿Mi hijo tiene TDAH porque yo lo tengo? ¿O porque en mi familia “siempre hemos sido distraídos”? 💭La ciencia es clara: el TDAH tiene una fuerte base hereditaria y puede explicar entre el 70% y 80% del riesgo de desarrollarlo. Genes como el DRD4 o el DAT1, relacionados con la dopamina, marcan diferencias en la atención, la motivación y la impulsividad.Pero aquí está lo esperanzador: 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼. La 𝗘𝗽𝗶𝗴𝗲𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 nos explica que factores como la nutrición, el sueño, el estrés prenatal y el ambiente familiar pueden “activar” o “silenciar” esos genes, cambiando la trayectoria de la vida de un niño. 🌱En este episodio, la 𝗗𝗿𝗮. 𝗙𝗶𝗼𝗿𝗲𝗹𝗹𝗮 𝗔𝗺𝗮𝗿𝗼, Paidopsiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental (𝗜𝗡𝗦𝗠-Perú), responde las preguntas que muchos padres cargan en silencio:✨ ¿Por qué mi hijo es TDAH si yo no estoy diagnosticado?✨ ¿Qué significa trastorno poligénico?✨ ¿Qué rol tiene la Epigenética? ✨ ¿Cómo usar esta información para intervenir temprano y mejor?📌 No te pierdas este episodio, porque el conocimiento libera de culpas: no se trata de fallas en la crianza, sino de entender cómo la biología y el ambiente se entrelazan.🔔 Suscríbete al canal 👉 @YoTeEscuchoPodcast y comparte este video con quien lo necesite.