¿Te ha pasado que vives los días en automático?
Nada te llena, lo que antes disfrutabas perdió sentido, haces todo por tachar de la lista, te cuesta enfocarte, buscas distraerte… pero en el fondo no disfrutas nada.
Ese es el piloto automático: estar físicamente, pero con el alma ausente.
En este episodio te comparto cómo reconocer esas señales, por qué muchas veces huimos del presente —porque duele mirarnos de frente— y cómo volver a habitar el aquí y el ahora.
La presencia es el camino más humano y liberador: respirar, agradecer, atrevernos a incomodarnos para crecer, correr riesgos, conectar con nuestro por qué, soltar el “qué dirán” y descubrir el poder de ser auténticos.
Un episodio con mucha carne y herramientas prácticas para volver al modo manual, experimentar, abrir puertas nuevas y recordar que somos mucho más capaces y poderosos de lo que creemos.
✨ Escúchalo y empieza hoy a vivir con presencia real.
El cuerpo siempre habla… pero, ¿lo escuchamos?
En este episodio comparto mi primera experiencia con el burnout, cuando con apenas 30 años trabajaba de lunes a domingo sin descanso, hasta que mi cuerpo dijo basta y me obligó a parar de la forma más dolorosa.
A lo largo de los años he aprendido a reconocer señales sutiles —como el bruxismo, la tensión en el cuello, los ataques de pánico, los sueños perturbadores o la irritabilidad— como llamados urgentes de mi cuerpo para regresar al equilibrio, al cuidado y al descanso.
Este capítulo es una invitación a escuchar tu cuerpo antes de que te grite, a cultivar presencia y autocuidado como antídotos frente al desgaste, y a reconectar con ese sabio lenguaje que siempre te está mostrando el camino.
🎧 Dale play y acompáñame a descubrir cómo transformar el burnout en una oportunidad de conciencia y sanación.
¿Te ha pasado que, por más que logras cosas, siempre sientes que no es suficiente?
¿Que te comparas con los demás y terminas sintiendo que nunca alcanzas el nivel esperado?
En este episodio de Yogi Mundana hablo de la trampa silenciosa de la autoexigencia y la comparación: cómo nacen, por qué se han vuelto tan comunes —sobre todo en nosotras las mujeres— y cómo van desgastando nuestra energía, nublando nuestra perspectiva de la vida y alejándonos del disfrute del presente.
También comparto mi experiencia personal y las herramientas que me han permitido transformar ese patrón: la gratitud, la autocompasión y el permiso de fluir con más suavidad y confianza en mí misma.
🌿 Este episodio es una invitación a soltar la rigidez, a recordar que no eres mediocre por bajar la exigencia, y a descubrir cómo la verdadera genialidad surge cuando vivimos desde la fluidez y el gozo.
🎧 Dale play y acompáñame en esta conversación que puede cambiar la forma en la que te miras a ti misma.
En este episodio quiero hablarte de un tema que seguramente conoces muy bien…
Ese hábito silencioso de vivir para los demás y olvidarte de ti
Decir sí cuando quieres decir no
Estar siempre disponible
Posponer tus deseos
Y sentir culpa solo por pensar en ponerte primeroY
o lo viví durante mucho tiempo
Y sé lo desgastante que es levantarse cada día, hacer de todo por todos…Y acostarse con la sensación de que para ti no quedó nada
En este episodio quiero mostrarte cuál es el costo oculto de vivir para los demás, para que lo reconozcas y decidas de una vez por todas comenzar a ponerte en primer lugar
Hay un momento en el que la mente se convierte en un ruido constante.
Te despiertas pensando en lo que no hiciste ayer, te acuestas preocupada por lo que podría pasar mañana, y entre una cosa y otra, la vida real —la que sucede aquí y ahora— se te escurre de las manos.
Ese es el primer problema que resuelvo con mis mentorasí: salir del bucle de la sobrepreocupación.
Porque detrás de tanto “y si…” lo que hay es cansancio, ansiedad y la sensación de estar atrapada en una rueda que no para.
En este episodio quiero contarte:
✨ Por qué nuestra mente tiende a engancharse con el futuro o el pasado
✨ Cómo identificar si estás en ese loop sin darte cuenta
✨ Y lo más importante: qué pasos prácticos puedes dar para volver a tu centro y reconectar con la calma
La sobrepreocupación no se trata de “tener muchos problemas”.
Se trata de una mente que aprendió a buscar control como mecanismo de seguridad.
Pero la seguridad real no viene de anticipar cada escenario, sino de confiar en que puedes habitar el presente con recursos internos que ya están en ti.
Este capítulo es una invitación a respirar, a mirar lo que sí está sucediendo ahora mismo, y a entrenar tu mente para ser tu aliada, no tu carcelera.
Porque la vida siempre ocurre aquí.
Y tu paz también.
Somos vibración, frecuencia, un campo electromagnético viviendo. Y eso no es un dato científico únicamente sino una manera muy poderosa de conocernos y relacionarnos con nosotros mismos y todo lo que nos rodea.
Así que ábrete a la oportunidad de reconocerte como un sistema bellamente diseñado y que nuestra energía condiciona nuestro “ estar” en este mundo.
Vivimos corriendo, pensando, haciendo.
Pero… ¿y si el universo ya te estuviera respondiendo?
¿Y si las señales que tanto esperas ya estuvieran ahí, en lo cotidiano, en lo sutil, en lo que ignoramos por vivir en piloto automático?
En este episodio te invito a despertar tu capacidad de escucha profunda, a afinar el oído del alma y a reconocer la diferencia entre las voces del ego y las susurros del corazón.
Te comparto ejemplos reales, señales que suelen pasar desapercibidas, y prácticas sencillas que pueden abrirte de nuevo a la magia de lo invisible.
Porque sí: el universo habla. Todo el tiempo.
Y a veces, solo necesitamos estar disponibles para escuchar.
✨ Cierra los ojos. Respira.
Este episodio es un espacio para recordar lo que ya sabes.
Y reconectar con la guía que siempre ha estado en ti.
La vida es un eterno nacer para morir y volver a nacer a nuevas versiones de nosotros mismo.
En este episodio te hablo de esas muertes importantes, de mis nuevas versiones y de como necesitamos hacer conciencia de estos portales enormes de transformación y de como abrirnos a ellos, traspasarlos y vivirlos, sin resistencia y hasta en disfrute nos transforma y nos permite sacarle jugo precioso a esta experiencia humana. Porque sin Luz no hay Oscuridad, y sin oscuridad o hay luz. Abrete al regalo de estas muertes preciosas.
Dale play, escuchame, comenta y comparte.
¿Cuántas veces has dicho que quieres algo… pero no encuentras el tiempo?
Este episodio no es sobre productividad.
Es sobre sinceridad.
Hablamos del autoengaño disfrazado de falta de tiempo, de esos ladrones silenciosos que consumen tus días — redes, series, conversaciones sin alma — y del impacto real que podría tener una sola hora si estuviera bien elegida.
No es falta de tiempo. Es falta de foco.
A veces, es miedo:
🔹 Miedo a avanzar
🔹 Miedo a fracasar
🔹 Miedo a dejar el drama y hacerte cargo
Te comparto una historia muy personal, una pregunta poderosa, y una invitación firme pero compasiva:
¿Qué parte de ti se está escondiendo detrás de la excusa “no tengo tiempo”?
Una hora de verdad puede más que mil días de excusas.
🎧 Dale play y hagamos espacio para lo que de verdad importa.
En este episodio, converso con Ed Balaguera —un hombre que ha hecho del yoga, la meditación y el autoconocimiento su norte. Hablamos de lo que significa ser hombre en estos tiempos, de quitarse la armadura, de atreverse a mirar hacia adentro y de lo transformador que es reconciliarse con la vulnerabilidad.
Una charla sincera, sin poses, entre risas, pausas y mucha verdad.
Si alguna vez pensaste que este camino era solo para mujeres, este episodio es para ti.
Y si eres mujer, quizás aquí entiendas un poco más del universo masculino.
Una película de acción.
Un mensaje inesperado.
Y una verdad que no he podido soltar desde entonces:
Nada está escrito.
El destino no es algo que se encuentra.
Es algo que se elige. Que se construye. Que se encarna.
En este nuevo episodio de Yogi Mundana, te llevo desde Hollywood hasta tu alma.
Porque a veces, incluso entre explosiones y agentes secretos,
la vida te recuerda lo esencial:
💡 Eres más libre de lo que crees.
Y el propósito no se descubre: se decide.
💭 ¿Estás list@ para dejar de reaccionar y empezar a elegir con conciencia?
#yogimundana #propósito #libre #pilotoautomático #despertar
En este primer episodio de la segunda temporada de Yogi Mundana, te comparto la experiencia íntima y transformadora de mi último retiro “SER Consciente” en la playa, junto a un grupo de hombres y mujeres dispuestos a parar, mirar hacia dentro y recordarse quiénes son más allá de los roles, los logros y la productividad.
A través de cuatro claridades profundas —la jaula de la productividad, el poder del silencio, el turismo espiritual y la reconciliación con la incomodidad—, esta conversación nos invita a soltar la máscara de la perfección, abrazar nuestra humanidad y volver al centro con amor y presencia.
Al final, te presento el lanzamiento de mi tercer retiro “SER Consciente”, que se realizará en las montañas de Boyacá en 18 al 21 septiembre de 2025.
🌿 Más información sobre el retiro: https://renaceretiropalomino.my.canva.site/ser-consciente-villa
🎧 Si este episodio te resonó, compártelo con alguien que también necesita parar y volver a sí.
Éste es el bono de esta temporada. No existe ninguna herramienta que yo haya aprobado tan poderosa y transformadora como la meditación, así que aquí te comparto una sencilla para que lo intentes -si nunca has meditado- o para que lo integres en tu práctica habitual, -si ya tienes una-.
Disfrútala🙏🏻
No te olvides de comentar darle Like y compartir este episodio .
Vivimos en nuestra mente.
Vivimos en piloto automático.
No sabemos en qué estado de consciencia estamos.
No sabemos que expande nuestra consciencia y que la contrae.
No sabemos que vivimos en la inconsciencia y que en ese camino nuestra experiencia es mayormente de sufrimiento.
Este episodio es una invitación a abrirte a otro estado para que comiences a recordar quién eres realmente.
🙏🏻🙏🏻🙏🏻
¿Qué es sanar ? Después de muchos años de amores y odios con este concepto, te doy mi perspectiva de lo que significa hoy para mí de mano con el Oráculo de la Rosa🌹
Si te sientes paralizado y sin saber cómo y por dónde avanzar, este capítulo es para ti. Te cuento como pase de ser una persona dominada por sus miedos a relacionar el miedo como la señal ms importante para avanzar en mi camino de manera coherente y genuina.
¿Por qué es importante encontrar espacio para el silencio en un mundo lleno de ruido externo que se convierte en demasiado ruido interno y distracción?
Identifiquemos la voz del miedo dentro de nosotros y como nos sabotea el disfrute y nos impulsa a resistirnos al disfrute.
Cuando cambiamos de piel cambiamos de energía y dejamos de vibrar con muchos de los que nos rodean. Es doloroso pero es normal. Hace parte de nuestro crecimiento y es está lleno de lecciones para nosotros.
Te comparto lo que me han enseñado mis risas amigueras.
¿.Y si la pérdida y el duelo llega así de repente? ¿Qué hacer con ese dolor? ¿ qué hacer con esa oscuridad? ¿Qué hacer con la dualidad de esos momentos de quiebre?