
Bienvenidos a este episodio de nuestro Podcast de Ventas en Español, un espacio donde abordamos los temas más relevantes para optimizar la gestión comercial, mejorar la productividad y, en definitiva, elevar los resultados de ventas.
En esta temporada, me acompaño de expertos de diversas áreas que aportan su conocimiento para ayudarnos a crecer y evolucionar nuestras estrategias de ventas.
Nuestra invitada en este episodio es Zuleymi Velasco Pérez, abogada y docente, experta en derecho de empresa, seguros, derecho digital y cumplimiento normativo. Además, Zuleymi es Directora de Operaciones de la Reaseguradora Ocean RE, y nos habló sobre la importancia de integrar aspectos legales, regulatorios y de compliance en nuestra propuesta de valor.
En ventas y en la vida ya no basta con dar la palabra; es fundamental tener acuerdos claros, mantener una comunicación escrita y contar con contratos formales. Además Coherencia entre la palabra ya la acción.
El cumplimiento normativo, o compliance, son todas esas reglas, leyes y regulaciones que las empresas deben seguir para operar de manera legal. En ventas, esto puede incluir políticas de protección de datos, contratos claros y garantizar que los productos cumplan con los estándares legales del mercado.
Para Zuleymi, ignorar estos aspectos puede traer consecuencias graves, desde sanciones económicas hasta pérdida de confianza por parte de los clientes.
Las ventas no solo se tratan de cerrar tratos y alcanzar metas; también es necesario asegurarse de que las actividades comerciales estén alineadas con las leyes aplicables. Un error en este aspecto puede dañar la reputación de la empresa e incluso resultar en costos legales significativos.
Zuleymi nos explicó varios beneficios clave de integrar el compliance en nuestras estrategias de ventas, y aquí te comparto algunos de los más importantes:
Construir confianza y credibilidad
Los clientes prefieren trabajar con empresas que siguen las reglas y respetan las normativas. Un equipo de ventas que destaca su transparencia y cumplimiento legal puede generar más confianza, lo que facilita el cierre de acuerdos. Los clientes valoran saber que trabajan con empresas responsables.
Reducir riesgos legales
Al cumplir con las regulaciones, las empresas pueden evitar sanciones legales y financieras. Las multas por no cumplir las leyes pueden ser muy altas, y además, el daño a la reputación de la empresa puede ser difícil de reparar. El cumplimiento normativo protege a las empresas de estos riesgos y asegura la sostenibilidad a largo plazo.
Propuesta de valor más fuerte
Incluir el cumplimiento normativo en las ventas puede hacer que tu oferta sea más atractiva. Esto es especialmente importante en sectores como seguros, finanzas y tecnología, donde el cumplimiento es un factor crucial. Esto no límita a las demás industrias.
En conclusión:
Aprovechar el compliance como un valor añadido: El cumplimiento normativo no tiene por qué verse solo como una obligación. Si lo usas como una parte integral de tu propuesta de valor, puedes diferenciarte de tus competidores y reforzar tu imagen de empresa confiable y profesional.
En el mundo actual, donde las regulaciones son cada vez más estrictas, el cumplimiento normativo es clave para cualquier estrategia comercial exitosa.
El compliance puede ser tu mejor aliado para generar negocios más sólidos y relaciones comerciales a largo plazo.
Si te gustó este episodio o si tienes alguna sugerencia para próximos temas o invitados, ¡no dudes en compartirlo conmigo!
Recuerda que puedes encontrar a Zuleymi Velasco Pérez:
¡Gracias por escuchar y nos vemos en el próximo episodio! Felices Ventas!