¿Sabes qué es la neuroarquitectura?
Pues esta disciplina trata de entender cómo el espacio que ocupamos afecta nuestro cerebro y en consecuencia nuestras emociones y comportamiento.
Y aquí el experto, Luis Othon nos muestra las maravillas de usar la arquitectura de manera eficiente para lograr un mejor estilo de vida.
¿Qué viene a tu mente cuando escuchas la palabra invertir?
Seguramente dinero…
Nuestro personaje de hoy nos lleva más allá, a invertir en las personas, a invertir en calidad de vida, a invertir en todo proyecto que sume a nuestra vida.
Andrés Medina, tiene claro que el dinero es importante, pero también es hacer lo que te apasiona y porqué no, ayudar a los demás.
Al cerebro hay que programarlo para decir sí se puede, para buscar la forma, para encontrarle posibilidades a cada situación. En esta ocasión, Jaqueline Díaz, nos invita a usar toda nuestra creatividad para enfrentar retos, nuevas aventuras y dar ese twist en la forma de tomar decisiones cada día. El NO ya lo tienes, vamos por el SI.
Los sueños están para cumplirse. Y para eso hay que perseguirlos, hay que honrarlos y si los ponemos en pausa hay que retomarlos. Dejemos a un lado los pretextos, nadie dijo que era fácil. No importa la edad, nivel de estudios, el trabajo, la familia, pues siempre hay una posibilidad para conseguirlos y hacerlos realidad. Al final del día, tener sueños es invaluable y Lucy Lara nos dice por qué.
Familia y trabajo, hijos y sueños, seguir aprendiendo y nuevos retos, son combinaciones posibles.
Lizeth y Ernesto son una pareja que aunque tienen pasiones y objetivos distintos, han sabido hacerla y nos enseñaron que se puede ser profesionista, padre, amigo y compañeros de vida.
En la vida, hay situaciones buenas y malas, hay éxitos y hay fracasos, en todo hay dos caras de la moneda.
En el capítulo de hoy, Ramiro Escoto, uno de los periodistas más reconocidos en Jalisco nos llama a darle importancia a todo lo que pasa en nuestro día a día y cómo cada detalle tiene su razón de ser.
Al día generamos hasta 170 mil pensamientos y el 95% de ellos son repetitivos. Si en este lapso, no generamos la magia para sacar lo mejor de ellos y así trabajemos mil cosas en nuestra apariencia exterior, terminaremos transmitiendo amargura que nadie podrá evitar sentir, ver oler y tocar. Y de eso y más, platicamos en este nuevo capítulo con el Dr. Roch, uno de los neurocientíficos de la conducta humana más reconocidos a nivel internacional.
En el día a día nos vamos a equivocar, a cambiar de opinión y a tomar rutas muy distintas a las planeadas para intentar llegar a nuestros objetivos. Pero es precisamente eso lo que nos moverá para levantarnos cada mañana, a aceptar nuestros errores y a renovar esas metas.
En este capítulo, Mario Rodríguez un experto en tecnología nos muestra que al perseguir sueños se pierde y se gana todo el tiempo.
Por fín, llegó la hora de escuchar lo que son las verdaderas relaciones públicas y en conjunto con la Presidenta de la Asociación de Profesionales en Relaciones Públicas de Occidente, Ana Mendoza vamos a darnos cuenta de todo lo que un verdadero RP hace y lo que esta profesión implica cuando realmente se profesionaliza.
¿Cuántas veces te has quedado con las ganas de probar algo por miedo o por el qué dirán? o ¿Cuántas veces tu familia, amigos e incluso tú, han dudado de tus habilidades?
En este nuevo capítulo, Otoniel Martínez reconocido periodista y conductor de televisión, nos acerca a cuestionarnos si vale la pena arriesgarse por un sueño y dejar atrás los prejuicios. Nos dice, que hay que creer en uno mismo con tanta fuerza, que el mundo no pueda evitar creer en ti.
Si de finanzas personales hablamos, hacer lo mismo que nuestros padres ya no es tan buena idea.
La educación financiera de los mexicanos debe cambiar, habrá que entender que tenemos la oportunidad de ahorrar, salir de viaje y hasta invertir si aprendemos cómo.
En este capítulo, Arturo León nos comparte esos secretos financieros que pueden cambiar nuestra vida.
Bien hecho y con pasión, así deben crearse estrategias para llevar una marca al cielo y potenciar el talento.
En este capítulo, Thelma Mendoza nos deja claro que el marketing bien hecho es la suma de detalles y que todos los detalles cuentan.
Que así como en esta práctica, en la vida hay que explorar, crear y entregar valor para lograr diversos objetivos.
Se dice que el éxito es la suma de pequeños esfuerzos. Que las metidas de pata y fracasos son básicos; y podríamos decir que hasta necesarios para lograr nuestros objetivos.
En este capítulo nuestro invitado Adrián Ramíguez lo vivió en carne propia y hoy nos dice que empecemos a regarla ya porque si no es ahora, ¿cuándo?
Si, el miedo puede bloquearte, debilitarte e incluso impedir que te sientas libre, pero también ese mismo miedo puede ser el empujón que necesitamos para decidirte por algo más grande.
Priscila Del Rayo, en este capítulo nos ayuda a que no caiga el 20 de la importancia de soltar, de decir sí a las cosas que amas, olvidar los errores del pasado, aceptar tus emociones y ser amable contigo para crecer.
Tanto en las cosas buenas como en las cosas malas se encuentran grandes mensajes, sólo es cosa que nos detengamos a escuchar con detenimiento para descubrir el valor de cada momento que vivimos.
En esta ocasión, nuestro invitado León Reffreger nos ayuda a que nos caiga el 20 de que si queremos pensar realmente en grande debemos aprender a escuchar nuestro entorno.
Menos drama y más acción. El yogateacher Alejandro Maldonado nos hace tomar las riendas de lo que sucede en nuestra mente. De la importancia de vivir realmente nuestro paso por este mundo y por supuesto, de no tomar todo tan en serio, pues no sabemos lo que pueda ocurrir mañana....
En este capítulo aprendimos que en la vida no hay recetas para tomar las mejores decisiones. Nuestro invitado Odin Dupeyron hizo que nos cayeran muchos veintes sobre cómo tomamos decisiones y cómo afrontamos tanto los días buenos, como los no tan buenos. Esperamos que disfrutes tanto como nosotros, sobre lo importante que es valorar nuestros defectos y talentos tal como la vida nos los dio.
En este capítulo platicaremos de la participación de las mujeres y la juventud en la política.
¿Crees que son pocas o muchas sus oportunidades?
Hoy te compartimos la historia de una mujer que desde su juventud se abrió camino en la política. Nos hablará de cada reto y cómo rompió moldes para confirmarse a sí misma y a los demás, que la política es un excelente camino para lograr transformar a México.
Resumen 1era temporada y bienvenida 2da temporada
Capítulo 19 ¡Ya me ya cayó el 20 de que puedo ser feliz!