Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/fd/47/03/fd4703a2-62eb-60a4-5203-c31dffaa4c7e/mza_1911285004922321282.jpg/600x600bb.jpg
Y vivieron felices ¿para siempre?
Y vivieron felices ¿para siempre?
8 episodes
5 days ago
Las cartas y los chats, los vinilos y los cd, las películas a blanco y negro y a color han sido testigos de los mismos suspiros y las mismas lágrimas a través de la historia. En "Y vivieron felices ¿para siempre?" demostramos que sin importar el medio, la época y los protagonistas, la esencia del amor sigue siendo la misma.
Show more...
Relationships
Society & Culture
RSS
All content for Y vivieron felices ¿para siempre? is the property of Y vivieron felices ¿para siempre? and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Las cartas y los chats, los vinilos y los cd, las películas a blanco y negro y a color han sido testigos de los mismos suspiros y las mismas lágrimas a través de la historia. En "Y vivieron felices ¿para siempre?" demostramos que sin importar el medio, la época y los protagonistas, la esencia del amor sigue siendo la misma.
Show more...
Relationships
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/14463058/14463058-1701208417515-1dc4a23a7cf.jpg
Amores históricos: Abelardo y Eloisa
Y vivieron felices ¿para siempre?
6 minutes 8 seconds
1 year ago
Amores históricos: Abelardo y Eloisa

Las tragedias que estos amantes vivieron, los convirtió durante siglos en modelo y referente del amor prohibido, perseguido y castigado. Quitando los fragmentos de amor, en su correspondencia Eloísa presenta unas ideas sobre el matrimonio que resultan transgresoras incluso hoy. En una época en que las relaciones amorosas estaban más que todo sujetas a los intereses particulares de las familias, la joven distingue entre el amor puro, verdadero y libre, y el matrimonio, que considera una atadura e incluso poco menos que una prostitución por contrato.

El caso es que este amor inspiró, entre otros, a Petrarca que había leído la correspondencia entre Eloísa y Abelardo antes de componer en 1470 su Cancionero para Laura, su amor platónico. El británico Alexander Pope volvió a poner el mito de moda en 1717 con su poema trágico Eloísa a Abelardo, que se hizo enormemente famoso. Rousseau también echó mano de su historia para escribir Julia, o la nueva Eloísa (1761), novela epistolar que el filósofo francés utilizó para reflexionar sobre la libertad y la autenticidad.

Y los siglos XX y XXI también se acordaron de la pareja. Aparece referenciada en cine (Cómo ser John Malkovich, 1999) y televisión (Los Soprano, 5x06, La educación sentimental), y en esta misma década llevan protagonizadas ya dos novelas.

Y vivieron felices ¿para siempre?
Las cartas y los chats, los vinilos y los cd, las películas a blanco y negro y a color han sido testigos de los mismos suspiros y las mismas lágrimas a través de la historia. En "Y vivieron felices ¿para siempre?" demostramos que sin importar el medio, la época y los protagonistas, la esencia del amor sigue siendo la misma.