¿Por qué dejamos para mañana lo que podemos hacer hoy? La procrastinación es una situación que nos puede suceder a cualquiera y que tiene efectos en nuestro estado de ánimo, en nuestra sensación de logro o de culpa. En este capítulo te damos algunas ideas de qué se puede hacer si consideras que has caído en la procrastinación.
El día de las madres es un día que suele vivirse de diversas maneras. En este episodio le damos voz a aquellas experiencias que son la otra cara de éste día, personas que no necesariamente lo viven colmadas de alegría y atraviesan emociones encontradas como la tristeza, la nostalgia, el duelo y la frustración.
Honramos la memoria de aquellas mujeres que se han convertido en mamás y de las mujeres en general con su relación con la idea de poder serlo.
Existe un fenómeno ante las situaciones de violencia de la vida cotidiana, y es que es sencillo dejar de ver o dejar de identificar las señales que nos dicen que hay abuso o control en nuestras relaciones interpersonales.
En este episodio hacemos reflexión acerca de algunas de ellas, de las más sutiles que puedan estar presentes y se minimizan o normalizan. Te invitamos a escucharlo y compartirlo.
¿Te has preguntado para qué conmemorar un día de la mujer? ¡Estamos de vuelta! Y con un episodio para hablar acerca de lo que nos representa ésta fecha, de los logros del feminismo en nuestras vidas y de lo que queda pendiente por lograr como movimiento.
En nuestro último episodio del año nos fue importante darle lugar al sentimiento de gratitud. ¿Qué cosa agradeces de éste 2021? Acompáñanos a reflexionarlo.
La tristeza suele ser una emoción incómoda que nos lleva a hacer cosas con tal de no sentirla. En este episodio te invitamos a reconocer cómo puede ser que aprendamos a liberarla saludablemente, a entenderla y abrazarle.
¡Que viva el amor! ¡El amor compañero! Ese que es en equipo, que se basa en la libertad, el respeto y la igualdad. En este episodio identifica con nosotras aquellas características con las que se construye este tipo de amor, el cual rompe con los estereotipos del amor romántico y nos lleva a alejarnos de patrones de relación destructivos.
¿Alguna vez has tenido que terminar con una relación de amistad por darte cuenta que su relación era tóxica? Acompáñanos a la reflexión de lo que nos sucede cuando les decimos adiós a esas amistades que duelen.
En nuestro día a día podemos enfrentarnos con situaciones que nos rebasan o saturan y que activan nuestros niveles de estrés. Pero, ¿qué podemos hacer con el? Acompáñanos a identificar algunas formas que nos han servido para entenderle y sobrellevarle.
¿Para ti qué es el amor? ¿Qué ideas sobre el amor terminan siendo trampas que nos llevan a relacionarnos de manera violenta o codependiente? Te invitamos a reflexionar con nosotras, y a distinguir qué ideas del amor nos han vendido erróneamente. Para poder rechazarlas dentro de nuestras relaciones afectivas. Aprendamos juntas que somos la naranja completa.
Reflexiona junto con nosotras cómo es que se vive el empoderamiento en las mujeres. ¿Qué situaciones hacen que no lo vivamos o reconozcamos? ¿Qué me puede ayudar a distinguir mi poder personal?
¿A ti cómo te va con expresar tus emociones? En el episodio de hoy hablaremos acerca de cómo vivirlas y reconocerlas. La importancia que tiene verlas como parte natural de nuestra vida, para poder hacer migas con ellas y fluir.
¿Cuán a menudo dices que sí a situaciones o peticiones, aún cuando dentro de ti piensas que no quieres hacerlo? ¿Te da trabajo decir que no a situaciones o a personas ?¿Por qué nos da tanto trabajo decir que no? En este episodio hablaremos de cómo practicar límites saludables para nuestra vida. Dejaremos algunas ideas que te puedan ayudar a practicarlo.
En este nuevo episodio te invitamos a explorar junto con nosotras cómo es la experiencia de la sororidad y cómo la alianza entre mujeres es una práctica que suma a nuestras vidas.
¿Alguna vez has sentido que estás inconforme con alguna parte de tu cuerpo? En este episodio te llevaremos a cuestionarte acerca de dónde surge esta guerra interna con nuestra imagen corporal. Así como las repercusiones negativas de nuestro sentir hacia él. ¿Quieres saber más sobre el tema? ¡Anímate y dale play!
En nuestro primer capítulo hablaremos acerca de aquellas ideas y situaciones que nos hacen perseguir el anhelo de ser personas perfectas. Acompáñanos en nuestro diálogo que nos llevará a cuestionarnos el para qué querer encajar en un molde, y permitir que expectativas ajenas rijan nuestra vida, si podemos vivir imperfectas y alcanzar la felicidad.