Capítulo especial dedicado a la película Don't Worry Darling, dirigida por Olivia Wilde (Booksmart), protagonizada por Florence Pugh y co-protagonizada por Harry Styles.
En este episodio hablamos las actuaciones, la película y los agujeros argumentales de este film, el cual queda a mitad de camino de ser una gran película y un basura.
En este episodio hablamos de algunos de los estrenos que más esperamos para septiembre como: The ring of power, las nuevas temporadas de Rick and Morty y Atlanta y la nueva película de Olivia Wilde.
Además hablamos de uno de los estremos más comentados del años: The House of the Dragon, el spin off de la aclamada serie Games of Thrones
En este episodio hablamos de los remake, a propósito de los rumores de una nueva versión del clásico del El Mago de Oz ¿cuáles son sus fallos? ¿qué hace bueno a un remake? fueron algunas dudas que conversamos.
Además, y a propósito del final de BCS, discutimos sobre las mejores series de la historia y que hace que una serie se vuelva tan importante.
Acompañado nuevamente por @cineaficionado_, te traemos un resumen de la noticia más importante de esta semana en el cine y la TV: la muerte de HBO MAX y su fusión con Discovery +.
Desde la cancelación de Batichica, el futuro de la plataforma y los cambios que se avecinan en DC fueron algunos temas de los que hablamos ¿Hay que perder la cabeza y temer a lo que se viene con HBO MAX? todo eso te lo respondemos aquí (SPOILER NO).
Además, como bonus, te hablamos de lagunas de las mejores series y películas que han salido este año para que tengas algo que ver estos días.
En este episodio piloto de "Una mirada al Cine", con la participación de @cineaficcionado_, hablamos de diferentes noticias que ocurrieron en la semana tanto en el cine y las series:
Desde anuncios en la Comi-Con de San Diego, el futuro del universo Marvel y su nueva fase, estrenos de películas que nadie pidió y la llegada de nuevas biopic nos hicieron preguntar ¿estamos entrando en una era de muchas películas biopic? ¿por qué hay tantos estrenos de películas que nadie pidio? ¿se ve brillante el futuro de Marvel? todo eso lo puedes escuchar en este primer episodio.
Capítulo especial sobre los premios más importantes del cine gringo, los Oscar 2022.
En este episodio hablamos de los nominados, las posibilidades que tienen de ganar en cada categoría y lo que falto, o lo que sobra, de quienes compiten este año por una estatuilla de la academia.
Que más decir que lo que dice el título.
En este episodio hablamos de las películas y series que más nos gustaron del año, entre: Star Wars Visión, Reservation Dogs, Succession, Ted Lasso, What we do in the Shadows; aunque también hablamos de lo que nos decepciono como las series de Marvel, la última película de Dicaprio o lo que se viene con los Oscar.
ALERTA, ESTE EPISODIO TIENE SPOILERS DE SPIDER-MAN NO WAY HOME, ESTANA ADVERTIDOS SI ES QUE NO LA HAN VISTO.
En esta ocasión hablamos del gran estreno del año, la última película de Marvel y que nos trae a Spider-Man y todo el hipe de que tendría esta nueva aventura.
Aparecieron los antiguos arácnidos, que villanos llegaron y qué significa para el futuro de Marvel y este personaje, son cosas que hablamos en este episodio.
Ted Lasso es sin duda alguna una de las mejores series de comedia de los últimos años.
En este episodio hablamos de lo hermoso que es esta historia de como un equipo de futbol termina volviendo una gran familia, todos liderados por su protagonista (Jason Sudeikis) logran avanzar en sus vidas, volviendo una comedia realmente linda, y difícil de encontrar hoy en día.
En este episodio hablamos de la gran película de ciencia ficción del año: Dune.
Entre varios problemas que encontramos sobre este filme, nos dimos el tiempo para hablar de que nos gusto y lo que esperamos de su secuela y, quien sabe, posible saga.
En este último episodio especial de terror, hablamos de una de las películas que puso los cimentos para los slasher: La masacre de Texas.
Una historia que pone incomodo constantemente al espectador, además de ser una especia de filme pro vegetarianismo y que además nos permitió hablar de los asesinos de los slasher y la historia de este gran género del terror.
En este tercer capítulo de especial de cine de terror hablamos de uno de los autores de literatura más importantes, una base para un sin fin de películas de suspenso, el escrito Stephen King.
Clásicos como El Resplandor, Carrie, It, Pet Sematary, son algunos de los clásicos del cine que vienen de este escrito y, en este episodio, hablamos de su suspenso, el ramillete de directores que lo han trabajado y la particularidad de como este novelista ha trascendido más allá de los libros.
Una de las películas más importantes en el cine es sin duda alguna: El proyecto de la bruja de Blair.
Aquella historia que hizo creer a muchos que lo que contaba era real y que provoco miedo, pero sin mostrar grandes monstruos. Una historia realizada con un bajo presupuesto y realización bastante universitaria pero que logro impactar al mundo.
En este primer episodio, especial de películas de terror, hablamos de uno de los nuevos grandes directores de este género: Ari Aster.
Es pos eso que explicamos de como, en este género, muchas veces los miedos y criaturas sobrenaturales son simplemente una representación de nuestros problemas reales, desde los problemas familiares o una mala relación que son llevados al terreno de lo desconocido, algo que Ari Aster sabe hacer de excelente manera en sus películas.
En esta ocasión hablamos de las adaptaciones chilenas. Si bien la más famosa es Casado con Hijos, Chile ha visto versiones nacionales de The Office, That 70 Show o Modern Family, por mencionar algunas, pero estas no han tenido éxito.
Por eso nos preguntamos ¿Por qué Casado con hijos fue tan exitosa y el resto de adaptaciones no han logrado frutos?
Spiderman es sin duda alguna uno de los superhéroes más populares, tanto de Marvel como del resto de los cómics. En el 2002 llegaba su gran adaptación al cine, de la mano del director Sam Raimi, que para muchos una adaptación a la que le tenemos cariño.
En este episodio hablamos del contexto de su aparición, sus recordados personajes escenas y momentos cómicos, que quedaron hasta el día de hoy como memes.
Además, aprovechamos de hablar de lo que viene con el arácnido, la película Spiderman No Way Home, la cual ya nos adelanto que veremos a uno de los villanos de aquella saga de principios del 2000.
Si bien este capítulo iba a estar dedicado a polémicas y cahuines del cine y la TV, terminamos hablando del mundo de los superhéroes y algunas polémicas de ese mundo.
Desde el conflicto Disney vs Johansson, la polémica del Zack Snyder y la explicación de muchas películas de superheroes que se vienen a futuro son algunas de las cosas que hablamos en este episodio.
En este episodio hablamos de uno de los directores y guionistas más interesantes, el creador de películas como: Hot Fuzz, Shaun of the Dead, Scott Pilgrim vs the world, Baby Driver, entre algunas, el mismísimo Edgar Wright.
Aquí analizamos su carrera, sus inicios, su manera de editar, de montar y de presentar sus historias de maneras mas innovadoras y cómicas,
Si para muchos The office es la mejor comedia de todas, para uno de los miembros de este podcast eso no es más que mentira. Parks and Recreations es, por lejos, la mejor comedia que han sacado los gringos.
Por eso en este capítulo hablamos de diferencias que la hacen más fuerte que The Office, el nacimiento de la serie y algunos momentos hilarantes que tiene Parks.
En este episodio hablamos de nuestra serie favorita de Marvel (de momento) Loki.
Con seis episodios Marvel dio inicio, oficialmente, al multiverso de su universo y la serie nos muestra las ramificaciones que se vienen en un futuro.
Acompañanos y escucha nuestro análisis de la serie y, esperemos, que te hayamos explicado una que otra cosa que no entendiste de la serie.