Magnum Martínez nos comparte algunas anécdotas de su tiempo en la costa norte de Oahu, Hawái, y nos ofrece un vistazo a la colorida cultura del surf: sus locales, sus olas y la intensidad con la que todo converge.
Hablamos de surf con Juan Ashton, exitoso competidor boricua que fue 4 veces campeón mundial en la ISA y que nos cuenta su victoria contra Kelly en una final del ASP East.
Hablamos de surf con el icono del surfing Boricua y latinoamericano Carlitos Cabrero, quien nos cuenta de su trayectoria y logros como surfista profesional, entre los cuales esta ser campeón del PIPE PRO año 2000, Medalla de Oro en los juegos de la ISA, Portada de la revista Surfers Journal, y muchos otros. Adicionalmente Carlos nos habla de su experiencia como padre y coach de Havanna Cabrero quien recientemente logro calificar al challengers series del WSL.
Hablamos de surf, skate y música con el talentoso cantautor Simón Grossmann. Simón viene de una familia grande y creció rodeado de primos y hermanos que patinan y surfean, esta influencia se hace notar en su música /arte. Hablamos de surf, la industria musical, su carrera musical, coconis y más.
Hablamos de Surf con Michael Gutierrez legendario surfista y skater de Puerto Rico, quien en la década de los 70's formo parte de grandes equipos de surf y patineta (skate) como lo son Local Motion y Bruce Walker Skateboard entre otros. Hoy en día Michael es un galardonado Representate de marcas (Oakley, Tokoro, etc...) para Puerto Rico y el Caribe y pasa su tiempo atendiendo a sus clientes, surfeando y windsurfeando las buenas olas de la isla del encanto y compartiendo con su esposa Carmen y sus hijos Micah y Keilani.
Celebrando el primer año de Watera Surf Podcast, hablamos sobre la trayectoria y el futuro del proyecto. Simon y Juani recuerdan un surf trip en Junio a BSR Surf Resort en Waco, también hablamos de tiburones en la Florida. Hablemos de Surf!
En este episodio hablamos de los inicios del skate en Venezuela con Juan Andrés Toro. Leyenda del skate y el surf en Venezuela que lleva surfeando y patinando mas de 40 años, patinó con los "Lords of DogTown" incluyendo TONY F***** ALVA, partiéndolo en un sesh en unas rampas en el estacionamiento del poliedro, durante el gran evento que se organizó trayendo a los mejores del mundo para una demostración en Caracas, Venezuela. Hablamos de surf y skate con Juan Andrés!
Gran parte de la estructura del surf como deporte en Venezuela fue gracias al trabajo de Alberto Machado, quien ejerció como líder, gerente y coach en los primeros mundiales y competencias internacionales con la representación de Venezuela en el exterior. Adicionalmente, organizo las primeras competencias en Venezuela y fue clave en el desarrollo de talentos como Pedro Rangel, Enrique Aular y Sergio Martins, entre muchos otros. Hablemos de surf con Alberto Machado!
El Portu nos comparte su historia desde los inicios creciendo en Anare pueblo en la costa del litoral central de Venezuela, anécdotas de sus multiples participaciones en mundiales en la categoría junior y open, el circuito internacional ALAS, el proyecto Maniatic Surf School junto a su amigo Rafael "Nono" Pereira y el sueño de ser coach de la selección junior.
Hablamos del nuevo libro de Gerhard Weil; Olas del Ayer: 55 años de Historia de Surf en Venezuela. Hablamos del proceso y los retos al escribir el libro así como del pasado y el futuro del surf en Venezuela. Hablemos de Surf!
Digno de una película, en este episodio hablamos con Luis Miguel, Miguel y Kike; los integrantes de Bandola Recia. Hablamos de como surge una banda de música llanera conformada por tres chamos de Caracas que lograron grabar un par de discos con Sony Music, recorrer Venezuela e incluso tocar en USA y Europa, todo esto con una camisa de flores hawaiiana y mucho rock&roll. Hablamos de surf y música con Bandola Recia.
Hablamos de surf con Christopher, local de Arica, Chile; donde se forjó como un charger con olas como "El Buey" y "El Gringo" y se consolidó como un surfista de olas grandes al punto de ser invitado al Mexpipe Warriors. Christopher nos cuenta de sus experiencia compitiendo y viajando por el mundo incluyendo un reciente viaje al North Shore de Oahu donde tuvo que ser rescatado surfeando Waimea en el swell más grande del año. Hablemos de surf!
Tenemos el gusto de hablar de surf con Manuel Selman (Representando a Chile en las Olimpiadas) y Magnum Martínez (Coach del Equipo de Chile) días antes de partir a Tokyo 2020. Primera vez que el surf se presenta como deporte olímpico por lo que Simon y Juani hablan un poco de que esperar y a quien seguir en el intro. Hablemos del Surf en las olimpiadas Tokyo 2020!
Ricardo nos cuenta sobre su experiencia viviendo en Los Roques, explorando el archipiélago en kitesurf, SUP y surfeando algunas de las mejores olas de Venezuela. También hablamos de la experiencia al entrenar con Laird Hamilton, la cual lo llevó a liderar una iniciativa (Revibe - Flow to the Ocean) para desarrollar un entrenamiento siguiendo esta metodología (XPT) pero ajustándose al mar e incorporando otros elementos. Hablamos de surf, la relación con el mar, llevar el cuerpo al límite y los baños en agua helada para recuperación. Hablemos de surf!
Hablemos de surf con Abeja y Tony integrantes de Rawayana! Los panas de Rawayana nos cuentan sobre el disco nuevo "Cuando los Acéfalos Predominan", la evolución de la banda y sus inicios en el surf. Hablemos de surf.
Fede viene de una familia surfer que ahora vive en Cantabria, España. Su papá es el fundador de Huracan Foam, quienes fueron por muchos años los productores nacionales de foam blanks en Venezuela, si tienes una tabla hecha en Venezuela es probable que sea un Huracan Foam. Durante la cuarentena Fede empezó a shapear, ya lleva unas 25 tablas y nos cuenta cómo ha sido este último año aprendiendo el arte de shapear tablas de surf. Hablemos de surf!
Hablamos de surf con Korak. Surfista Venezolano, competidor del circuito Nacional de Estados Unidos y de los QS, altruista y emprendedor. Korak nos cuenta de su proyecto Latinos Unidos con el cual busca apoyar a comunidades surfistas en Latino America, llevando tablas de surf a todo el continente. También nos habla de su nueva aventura tomando las riendas de las marca de tablas Californianas WaterMark y de sus viajes de surf por Indo con la leyenda de Wardo.
Sofi habla de surf con Simone Zea, quien representó a venezuela en competencias nacionales e internacionales y formó parte del team Roxy. Actualmente Simone vive con su hija en Puerto Escondido, México; surfeando una de las olas más peligrosas del mundo. Simone también es emprendedora de la marca de trajes de baño Volt Surfwear, especializada en hacer sentir cómodas a las chicas mientras corren olas. Hablemos de surf con Simone!
Episodio especial para el día de las madres, mil gracias a Rita, Rosa y Fabiola ( la mamá de Raúl Hernández, Derek Gomes y los hermanos Martínez) y por supuesto a nuestras madres, sin ellas no seriamos quienes somos! Esperamos que lo disfruten. ¡Las mamás hablan de surf!