
Nos tomamos unos días extra, ¡pero ya estamos de vuelta! Llevábamos un rato largo dándole vueltas a este capítulo y aunque nos parece que puede ser difícil o incómodo, aquí están algunas reflexiones sobre la amistad, en especial, sobre nuestra amistad con personas que no tienen experiencias corporales gordas.
No siempre es fácil ser le amigue gorde, o guardar silencio mientras les amix se burlan de la gordura o cuando nos cuentan que se sienten mal porque han engordado un poco.
Y qué decir de los proyectos políticos de los que hacemos parte, pero al mismo tiempo nos usan como burla o ejemplo de lo que queremos combatir...
¿Qué piensan ustedes sobre esto?
Aquí seguimos con esta conversa VORAZ
*En este capítulo usamos algunas veces la palabra "obesa" u "obesidad", pero decidimos censurarla intencionalmente. Como hemos planteado en otros capítulos, los activismos gordes hemos tratado de visibilizar que los términos "sobrepeso" y "obesidad" son propios de una manera específica de nombrar la gordura (que viene de las ciencias de la salud), y que piensa en nuestros cuerpos con una perspectiva que es patologizante y cuyos términos han sido utilizados históricamente como una forma de estigmatizarnos.
No compartimos la idea de que por ser los términos "científicos" de la gordura, sean neutrales y no estamos de acuerdo con su uso como un forma de referirse a la gordura que supuestamente no es ofensiva. Así, esa censura nos ayuda a llamar la atención sobre el hecho de que no estamos de acuerdo con el uso de esos términos, aunque en este caso se haga necesario justamente para ejemplificar la manera como nos son impuestos.