Llegó el gran día para Eufliponia y Don Anastasio. Unirán sus vidas en matrimonio, pero la recepción se llevará a cabo en un lugar con demasiada historia, pasado y muerte...
Los metachos del Guayabito se enfrentarán a una macabra sorpresa cuando deciden internarse en el reino de los muertos. Bienvenidos al especial de Halloween 2025 de Vojabés el podcast.
El Potro está dispuesto a lo que sea para sacar a Veneno del monte, incluso si eso significa, hacer pagar a justos por pecadores. Bienvenidos a la segunda parte de "Deuda con el Diablo"
Este capítulo ha sido escrito por Felipe Muñoz y Mauricio Camacho.
La edición estuvo a cargo de Leonardo Laytón.
Con la narración de Johanna Valverde.
Las actuaciones de Felipe Muñoz, Rubén Darío Banguero, Joan Almanza, Laura Molina, Jaime Ortiz e Iván Ariza.
Recuerden que pueden encontrarnos en Instagram, YouTube, Spotify, Apple Podcast y ahora también en Amazon Music como Vojabés el Podcast.
Los esperamos la próxima semana con un nuevo episodio.
Después de la toma Guerrillera al Guayabito, por parte de Manolo Soto, Alias Veneno y la muerte del alcalde Ataulfo Serrano, las cartas han quedado servidas para el inicio de una guerra. Veneno ha dado el primer golpe, pero el Potro no estará dispuesto a poner la otra mejilla.
En una fiesta secreta llena de excesos y sotanas, un grupo de curas decide probar de todo… hasta que a uno se le pasa la mano. Entre el perico, el viagra y los rezos ahogados en ron, la noche termina en puro caos. Gritos, correteadera y un muerto incómodo en medio del despelote.
Ahora, los santos deberán decidir si enfrentan sus pecados… o los esconden.
El padre Teófilo Perafán tiene la oportunidad de transformarse en el nuevo Vicario de la Diócesis de Palmira y en su reemplazo llegará al Guayabito un nuevo sacerdote.
Este es el inicio de una nueva y particular aventura, donde se mezclarán la hipocresía y la doble moral, con la lujuria y la tragedia.
Margarito Muelas ha vuelto al Guayabito después de ser deportado de los Estados Unidos, pero a pesar de todo mantiene la dignidad y evitará a toda costa que sus antiguos compañeros de trabajo se enteren de lo que reamente le ocurrió... En el proceso parece que está encontrando el amor o tal vez una nueva sorpresa del destino.
¡¡LLEGAMOS AL MEDIO CENTENAR DE EPISODIOS!!
En este episodio especial de Vojabés el Podcast les traemos la primera emisión de Notiguayabo, el noticiero oficial del Guayabito. Entre titulares escandalosos y noticias escatológicas, abrimos con un caso misterioso: la desaparición de una joven mujer en circunstancias muy extrañas… ¿casualidad o una pista de lo que pasa en Juanchito cuando el Diablo sale a bailar?
Porque sí, hoy lanzamos el videoclip oficial de “El Diablo en Juanchito”, el soundtrack de Vojabés el Podcast. Una historia que mezcla salsa, rumba, romance y un final de thriller que no se pueden perder.
👉 Corré a verlo en YouTube, dejá tu like y compartilo con los panas. ¡Apoyá el talento local y bailá con el mismísimo Diablo!
Hoy volvemos al pasado del Guayabito para descubrir una historia que marcará al futuro del pueblo y sus personajes. El misterio de la colina antigua comienza a desenredarse en este capítulo que ha sido escrito y publicado en compañía del podcast de terror "Lo que susurran las sombras". Dejamos los links a continuación para que puedan ir a escuchar la otra parte de la historia.
Spotify
https://open.spotify.com/show/4m8htqPE2oWjojR8WeIiKA?si=3cd6f6c8981d44ff
YouTube
https://www.youtube.com/@phillmoon
Diquinson y sus amigos están emocionados porque están a punto de crear el primer festival de música alternativa en el guayabito, ¿Sera que tanta alegría puede terminar bien?
Lo que susurran las sombras:
https://open.spotify.com/show/4m8htqPE2oWjojR8WeIiKA?si=9a96805a6d8a4978
Estamos de vuelta mi gente y qué mejor manera de arrancar esta tercera temporada que con la sabiduría ancestral del profesor Wenceslao en su programa "Milagros para la Vida" que además viene acompañado de lo más selecto del crew de Vojabés el Podcast.
Por otra parte, si les gusta el terror, queremos invitarlos a que sigan el nuevo podcast de Vojabés producciones "Lo que susurran las sombras" aquí les dejamos el enlace:
Spotify: https://open.spotify.com/show/4m8htqPE2oWjojR8WeIiKA?si=64a1e9f3cde34dbc
YouTube: https://www.youtube.com/@phillmoon
Ya estamos de vuelta mi gente, y como queremos empezar por todo lo alto. Este 29 de agosto el profesor Wenceslao nos va a deleitar regalándonos una volquetada de sabiduría ancestral con su programa Milagros Para la vida. Pero la cosa no se queda ahí. Porque viene acompañado con lo más selecto del Crew de Vojabés el Podcast. Así que andá a nuestro Instagram @vojabéselpodcast y pillá el último reel que hemos publicado. En los comentarios vas a poder dejar una pregunta para tu personaje favorito, las mejores van a ser contestadas en una sección especial durante el primer capítulo.
https://www.instagram.com/vojabeselpodcast
Tranquilos panitas que la sabrosura no para, ni crea que los vamos a dejar sin contenido, aquí les dejamos el enlace a nuestro canal de YouTube para que vayan a disfrutar del contenido que estaremos compartiendo durante estos días.
https://www.youtube.com/@VojabesElPodcast
Un terrible secreto está a punto de ser revelado. El karma no perdona y todo lo malo que se hace, tarde o temprano se paga.
Este episodio ha sido escrito y editado por Felipe Muñoz.
Con las actuaciones de Linda Chavez, Juan Carlos Lemus y Felipe Muñoz
Recuerden que pueden encontrarnos en Instagram, Spotify, Apple Podcast y Youtube como Vojabés el Podcast
No olviden seguirnos en todas nuestras plataformas.
Durante este periodo de descanso estaremos compartiendo mucho material adicional.
Gracias por acompañarnos durante esta segunda temporada, nos vemos pronto con la tercera temporada de Vojabés el podcast
El amor llega de formas misteriosas, pero para Ambrosia Muñinga y Onesíforo Quiñones será un autentico reto luchar para estar juntos y pasar por encima del yugo opresor de Doña Satur. ¿Podrá triunfar el amor?
El Guayabito está caliente, la muerte anda en motocicleta repartiendo plomo en nombre de la limpieza social.Grimelio, que sobrevive día a día entre el cartón, la calle y los recuerdos, está a punto de darse cuenta que no hay lugar seguro. Una conversación cualquiera termina revelando que el peligro no siempre avisa... y que hasta los que parecen olvidados por el mundo, también tienen algo que perder.
Milton Edicson Gordillo, más conocido como Miltoneladas es un autentico personaje del Guayabito. Tiene una obsesión por comer de más y por aprovechar al máximo los recursos culinarios que se ponen a su disposición en cualquier restaurante. Pero esto lo llevará a transformarse en el archienemigo de una de las fritangueras más talentosas del pueblo: Doña Rosi. ¿En que puede terminar esta aventura entre la gula y la venganza?
Numancio Muelas nació con el gen del desorden y la picardía. Hijo de un indígena juicioso y una campesina sordomuda creció entre gallinas y escarmientos. ¿Hasta donde lo llevará su obsesión por robar gallinas?
Por cierto, en la mala con los Robagallinas que se querían robar Frisby 😠🐔🍗
En el parque principal del Guayabito, un metalero pasado a chucha, fan de Iron Maiden y enemigo declarado del reggaetón, sueña con convertirse en leyenda del heavy metal. Pero cuando su amigo lo invita a los quince años de su hermana, la voluntad de Díquinson se tambalea. Todo por Margarita, la quinceañera que acelera a su corazón infernal. ¿Será capaz de mantener su esencia de ser de oscuridad?
Este episodio ha sido escrito, narrado y editado por Felipe Muñoz
Con las actuaciones de Cristian Borrero, Elena Labrador, Joan Ortega, Ruben Darío Banguero y Estefany Giraldo
Recuerden que pueden encontrarnos en YouTube, Spotify, Apple Podcast e Instagram como Vojabés el podcast
Dedicado a la vieja guardia del Guayabito, en especial a los parceros que ya no están: Freidy, Krápula y Madfingers.
Mesalina lleva años en las calles, conociendo hombres de todo tipo, pero esa noche se encuentra con alguien distinto: un cliente torpe, tímido, con una inocencia casi infantil. Lo que parecía una cita más en su rutina se convierte en una experiencia desconcertante, extraña, difícil de olvidar. ¿Qué tan bien conocemos a las personas con las que nos cruzamos por casualidad?