Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/3b/ee/d9/3beed9d0-0432-1559-e410-fa0df96cf88a/mza_2770009399005325044.jpg/600x600bb.jpg
Voces por la Tierra
Voces por la Tierra
38 episodes
4 days ago
Informes y entrevistas realizadas en Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes desde las 21.30hs por Radio Nacional Esquel AM560
Show more...
News
RSS
All content for Voces por la Tierra is the property of Voces por la Tierra and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Informes y entrevistas realizadas en Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes desde las 21.30hs por Radio Nacional Esquel AM560
Show more...
News
Episodes (20/38)
Voces por la Tierra
“La política minera actual es la continuación de la Campaña del Desierto”

Hablamos con Orlando Carriqueo, werkén del Parlamento Mapuche-Tehuelche en Río Negro, sobre la avanzada megaminera del gobierno que otorgó permisos de cateos en territorios de comunidades originarias.

Desde la organización emitieron distintos comunicados indicando que le cerrarán las tranqueras a las empresas exploradoras y continuarán fortaleciéndose en nguillipún y trawun: “la filosofía propia del pueblo está en contra de lo que se pretende realizar”.

También se refirió a la falta de Consulta previa libre e informada y la posibilidad de exigirla en la justicia: “vamos a usar todos los elementos a disposición pero lo primero es la decisión política de las comunidades”.

Voces por la Tierra se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel AM 560.   📻

Show more...
4 years ago
20 minutes 56 seconds

Voces por la Tierra
El asesinato de Tino John y la constante vulneración de derechos

La Minka - Colectiva por los derechos en Salud junto a referentes de organizaciones de Derechos Humanos de Chubut, nos invitan a escuchar la historia de Alejandro Tino John y cómo su asesinato se inscribe en una compleja realidad provincial donde la vulneración de derechos es una constante.

“El accionar policial no puede interpretarse por fuera del contexto de crisis de las instituciones de la democracia en nuestra provincia, que hace varios años genera sistemáticamente prácticas, políticas y discursos violentos contra la comunidad”.

Reproducí o descargá el programa completo 👇:
https://go.ivoox.com/rf/73022451

El programa Voces por la Tierra se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel AM 560.   📻

Show more...
4 years ago
14 minutes 34 seconds

Voces por la Tierra
“El gobierno trata de hacer pasar por la fuerza lo que no consigue con licencia social”

Dialogamos con Belén Brenchi, comunicadora de Radio Sudaca de Trelew y Pablo Ceballos, integrante de la Asamblea Territorio de Puerto Madryn, sobre cómo fue la detención arbitraria de Alfredo Claps el pasado 4 de julio. Las asambleas denuncian este como un caso más de la criminalización de la protesta socioambiental por parte del Ejecutivo y las fuerzas de seguridad: “tenemos que cuidarnos entre todos, es muy probable que esta faceta represiva vaya en crecimiento”.

Reproducí o descargá el programa completo 👇:

https://go.ivoox.com/rf/72681448

El programa Voces por la Tierra se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel AM 560.   📻

Show more...
4 years ago
13 minutes 48 seconds

Voces por la Tierra
La definición de las líneas de investigación científica en la Argentina

En “Diálogos por la Conciencia”, el ciclo de charlas de la Asamblea No a la Mina Esquel (viernes 20hs por @noalamina.esquel en Instagram), dialogaron con el investigador Guillermo Folguera quien compartió entre otros temas, su mirada sobre la definición oficial de las líneas de investigación científica en la Argentina: Un proceso en el cual el Estado y el mundo académico han pasado a ser instrumentos de los intereses del Mercado y las potencias extranjeras.

Además, el autor de “La ciencia sin freno”, explica cómo nuestro país carece de una agenda propia en investigación científica, mientras las comunidades y otros colectivos sociales están excluidos de la participación en esos procesos.

Mirá la charla completa en https://www.instagram.com/p/CQkBKFgndXp/

https://go.ivoox.com/rf/73022451

El programa Voces por la Tierra se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel AM 560.   📻

Show more...
4 years ago
12 minutes 12 seconds

Voces por la Tierra
Monte Bianco: una historia de permanentes irregularidades, litigios y violaciones a las normas vigentes

El empresario de la construcción Luis Simeoni decidió hacer un parque de nieve y comenzó a trabajar sin ninguna autorización municipal. Pese a las infracciones, una ordenanza lo premió en el año 2013 con la habilitación pero también estableció la propiedad municipal y que se debían cumplir determinadas cláusulas ambientales.

En estas semanas, una denuncia motivó una inspección por la tala de 1200 lengas sin autorización. La Asamblea No a la Mina amplió esta denuncia ante el Ministerio Público Fiscal, con el interés de que se investigue no sólo la última tala sino también todas las acciones realizadas en los últimos 12 años: “La creación de trabajo genuino, tan importante para nuestra ciudad no puede justificar prácticas depredatorias ambientales. Observamos con preocupación la minimización y justificación que realiza el Intendente Ongarato planteando una falsa dicotomía: cuidado ambiental y generación de empleo”.

Reproducí o descargá el programa completo 👇:

https://go.ivoox.com/rf/73022451

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel AM 560.   📻

Show more...
4 years ago
16 minutes 10 seconds

Voces por la Tierra
Perú: Se cumplieron nueve años de la Masacre de Celendín

Los anuncios de instalación del proyecto de minería a cielo abierto, generaron un  masivo rechazo en las poblaciones de Conga, en Cajamarca, Perú. El 3 de julio de 2012, la policía al servicio de los intereses mineros y funcionarios cómplices, asesinó a seis campesinos que luchaban contra el proyecto megaminero en defensa de su agua.

Reproducí o descargá el programa completo 👇:
https://go.ivoox.com/rf/72681448

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel AM 560.   📻

Show more...
4 years ago
11 minutes 1 second

Voces por la Tierra
“El daño que un puma puede hacer en una noche es muy significativo para las familias de pequeños productores”

A partir de la notoriedad que tomó la campaña contra la ley que fomenta la caza de predadores del ganado, comenzamos a analizar un grave problema que enfrenta un sector que produce y resiste en el campo y en el territorio con un ejemplo que busca mejorar no sólo la conservación de la fauna sino también la producción.

En este caso, Voces desde el Suelo comparte un diálogo con María José Bolgeri de WCS Argentina sobre el Programa “Perros Protectores de Ganado” para promover la coexistencia entre la fauna y la ganadería en el norte de Neuquén y el sur de Mendoza. Entre otras cosas, analizan la tranquilidad y el tiempo que ganan quienes producen sin tener la necesidad de salir a rastrear y cazar o encontrarse con la habitual imagen de cuerpos desperdigados depredados: “La herramienta les permite ocupar ese tiempo que usaban para perseguir a los predadores en otra cosa. Eso es calidad de vida”.

Reproducí o descargá el programa completo 👇:
https://go.ivoox.com/rf/72374421

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel AM 560.   📻

Show more...
4 years ago
22 minutes 42 seconds

Voces por la Tierra
No hay zonas sacrificables. Tierra y agua para que a nadie le falte alimento

Mariana Chávez, de la UTT Región Patagonia, participó del Foro por la Iniciativa Popular “Trabajo y producción en Chubut: más allá de los extractivismos” compartiendo las iniciativas de la organización en la meseta chubutense para generar una producción integral y agroecológica.

Las problemáticas y dificultades, pero también los diversos proyectos que impulsan para demostrar el potencial productivo en contraste con el discurso del lobby minero que ve a la región como una zona sacrificable para desarrollar la megaminería.

Reproducí o descargá el programa completo acá 👇:
https://go.ivoox.com/rf/72374421

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel AM 560.   📻

Show more...
4 years ago
14 minutes 18 seconds

Voces por la Tierra
Desertificación y discursos desertificadores

La colectiva de Trabajadorxs de la Ciencia, la Educación y la Salud nos propone pensar la temática como un proceso socio-ambiental complejo con múltiples miradas. Cómo se construyen y afianzan los discursos que instalan la idea de zonas de sacrificio y la fuerza que tiene aún la idea del desierto: la salida a esta crisis y la búsqueda de alternativas no se puede hacer sin la participación de las poblaciones que viven y producen en la meseta.

Escuchá acá el diálogo de TraCES con Mario Rostagno (Observatorio Nacional de erosión de tierras y desertificación), Mercedes Ejarque (Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar) y Marcos Sourrouille (Historiador):

Reproducí o descargá el programa completo acá 👇:
https://go.ivoox.com/rf/72038980

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel (AM 560 / 88.7 FM).   📻

Show more...
4 years ago
15 minutes 19 seconds

Voces por la Tierra
Las promesas incumplidas de la megaminería en Santa Cruz

Hablamos con Marcela Villegas, vecina de Puerto San Julián, sobre la actualidad de la localidad más cercana al emprendimiento megaminero Cerro Vanguardia, quien habló sobre las promesas de sustentabilidad y desarrollo, el desempleo que afecta principalmente a mujeres y cómo el único cambio fue el aumento de la población: un crecimiento que no fue acompañado con inversión en servicios públicos.

Hace 15 años se convocó al “Plan Participativo de Desarrollo Sustentable de San Julián y Zona de Influencia” impulsado por el gobierno junto a la minera. “Lamentablemente nada de todo lo que se pensó en este Plan funcionó y tampoco se llevó adelante”, explicó Marcela, quien agregó que como se sospechaba, sirvió “para lavarle la cara a una actividad tan cuestionada como es la megaminería”.

Reproducí o descargá el programa completo acá 👇:
https://go.ivoox.com/rf/72038980

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel (AM 560 / 88.7 FM).   📻

Show more...
4 years ago
15 minutes 42 seconds

Voces por la Tierra
"Mataron a un lago con todo su entorno"

Vecino de Sarmiento e integrante de la Asamblea de Vecinxs Autoconvocadxs por la cuenca del Río Senguer, Guillermo Gettig se refirió a la problemática hídrica que atraviesan en la zona tanto por la disminución del caudal del río como por el uso desmedido del agua de la cuenca, lo que ocasionó la desaparición del lago Colhué Huapi y el vaciamiento del lago Musters.

Además, recordó los pedidos de las asambleas regionales y la falta de respuesta del Estado que no controla a las empresas petroleras y sectores terratenientes que desvían constantemente el caudal del Senguer.

Reproducí o descargá el programa completo acá 👇:
https://go.ivoox.com/rf/72038980

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel (AM 560 / 88.7 FM).   📻

Show more...
4 years ago
1 hour 28 minutes 32 seconds

Voces por la Tierra
25 años de la gran caravana a Gastre

La historia de la comunidad quedó asociada a la gesta que logró evitar el proyecto del Estado Nacional que pretendía hacer de la región un repositorio de residuos nucleares. Recorremos archivos y memorias de la movilización llevada a cabo por vecinos y vecinas de varias ciudades de la provincia con el apoyo de distintas organizaciones y la figura de nuestro amigo y siempre recordado Javier Rodríguez Pardo.

Reproducí o descargá el programa completo acá 👇:
https://go.ivoox.com/rf/71718465

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel (AM 560 / 88.7 FM).   📻

Show more...
4 years ago
13 minutes 1 second

Voces por la Tierra
“No te canses de sembrar cosas buenas. Tal vez no veas el fruto pero alguien siempre recogerá lo que siembres”

Seguimos hablando de semillas con la Red Jarilla. En este caso, vecinos y vecinas huerteros y huerteras compartieron cuáles eran sus visiones, valoraciones y experiencias en relación a las semillas locales, su cuidado y multiplicación.

Reproducí o descargá el programa completo acá 👇:
https://go.ivoox.com/rf/71718465

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel (AM 560 / 88.7 FM).   📻

Show more...
4 years ago
13 minutes 29 seconds

Voces por la Tierra
“Nosotros no queremos la enfermedad, no queremos el daño. No queremos ni vamos a aceptar que nos obliguen a demostrar el daño.“

Revivimos la intervención de Flavio Romano en el Foro por la Iniciativa Popular. Él es médico pediatra que se autodefine como “militante por la defensa de la humanidad en naturaleza”. En su exposición se refirió a la salud amenazada por los extractivismos, la relación de la afectación de cuerpos y territorios y nos compartió una mirada integral de la motivación en la lucha contra la minería.

Reproducí o descargá el programa completo acá 👇:
https://go.ivoox.com/rf/71718465

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel (AM 560 / 88.7 FM).   📻

Show more...
4 years ago
16 minutes 29 seconds

Voces por la Tierra
“La minería es la ambición de unos pocos, de los que tienen la vista cortita”

Dialogamos con Ceferino San Martín, criancero de Piré Mahuida, Gastre. Hablamos sobre la importancia de las fuentes hídricas para la producción local y su postura sobre la protección y preservación de las mismas, sobre el estilo de vida en la meseta, y sobre su convicción en lo que respecta a la defensa del territorio: “La meseta tiene que producir, sí, pero la minería es extractiva, es desarraigo, es despojo para nuestra tierra”.

Además, explicó las problemáticas que se viven con el agua desde que comenzaron las exploraciones en el Proyecto Navidad, acentuadas por la sequía y el cambio climático. “El agua es fundamental, sin agua no hay producción. Y todavía todavía no se consumen los millones de litros que consumirían”.

Reproducí o descargá el programa completo acá 👇:
https://go.ivoox.com/rf/71406562

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel (AM 560 / 88.7 FM).   📻

Show more...
4 years ago
16 minutes 46 seconds

Voces por la Tierra
Drogas: el que abusa, es el Estado

Chubut es un ejemplo de entramados discursivos que estigmatizan, excluyen, patologizan, persiguen y alejan a las personas que consumen. La Minka, colectivo por los derechos en salud, acerca algunas ideas acerca de los daños que hacen las prácticas y políticas públicas que desde hace décadas se llevan adelante para pretender solucionar el problema de las drogas.

Según la Ley de Salud Mental “las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental. Las personas con uso problemático de drogas legales o ilegales, tienen todos los derechos y garantías que se establecen en esta ley en su relación con los servicios de salud”. Sin embargo, continúa funcionando un modelo que castiga y vulnera derechos: al final del podcast se podrá acceder a información sobre una iniciativa que busca visibilizarlo.

Reproducí o descargá el programa completo:
https://go.ivoox.com/rf/70764972

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel (AM 560 / 88.7 FM). 📻

Show more...
4 years ago
15 minutes 45 seconds

Voces por la Tierra
Ciencia Digna: Homenaje al doctor Andrés Carrasco

El 16 de junio ha sido declarado “Día de la Ciencia Digna” por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, donde el Dr. Carrasco trabajaba. La fecha fue elegida por ser el natalicio del científico, quien insistía en que no había descubierto nada, sino sencillamente la confirmación en un laboratorio de aquello que denunciaban las familias fumigadas.

🔬 Las comprobaciones científicas y el posicionamiento crítico del Dr. Andrés Carrasco -especializado en Embriología y Biología Molecular- respecto al modelo económico basado en el agronegocio tóxico y el extractivismo, dieron lugar a una revalorización de la independencia que la actividad científica debe guardar respecto de los poderes económicos, políticos y de cualquier otra índole.

Reproducí o descargá el programa completo acá 👇:
https://go.ivoox.com/rf/71406562

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel (AM 560 / 88.7 FM).   📻

Show more...
4 years ago
14 minutes 38 seconds

Voces por la Tierra
La victoria de Pedro Castillo en Perú y el triunfo de los que siempre perdieron

Hablamos con el investigador puneño Victor Maqque sobre la victoria de Pedro Castillo en Perú, la perspectiva que abre para los sectores indígenas y campesinos y los resultados electorales del candidato de Perú Libre en las provincias y distritos afectados por la megaminería.

“Esta elección demuestra que hay una fractura en el país, entre el sector de la costa más urbana y de élite con el sector más indígena y comunitario, que son la mayoría. Una fractura que no es nueva, viene de la colonia”, explicó, así como aseguró que hay que mirar ese Perú profundo de donde vienen las riquezas que se acumulan en las grandes ciudades y en los países del norte.

Reproducí o descargá el programa completo acá 👇:
https://go.ivoox.com/rf/71406562

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel (AM 560 / 88.7 FM).   📻

Show more...
4 years ago
15 minutes 52 seconds

Voces por la Tierra
Procesos de gestación de leyes, entre la imposición y la democracia participativa

📝Las leyes pueden generarse desde el poder fáctico para ser impuestas a los pueblos, o pueden surgir desde los pueblos para llegar a los cuerpos legislativos y convertirse en normas a partir de una secuencia realmente democrática. En el marco del reciente Foro por la Iniciativa Popular organizado por las Asambleas de Chubut, el dr. Horacio Machado Aráoz nos acerca una mirada alternativa sobre hitos y procesos históricos de las últimas décadas y del inicio real del neoliberalismo en América Latina, procesos que culminaron en los ’90 con la imposición del Código Nacional de Minería en la Argentina y normas similares en las naciones hermanas. A esa mecánica de opresión y estafa política, se contraponen las estrategias de democracia participativa surgida de las luchas de muchas comunidades a través del continente.

En Voces que Sostienen la Memoria compartimos un extracto de esa exposición, registrada en la tercera jornada del Foro, que además podés escuchar completa en el canal de Youtube de la Asamblea por el NO a la Mina de Esquel.

Reproducí o descargá el programa completo acá 👇:
https://go.ivoox.com/rf/71070219

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel (AM 560 / 88.7 FM).   📻

Show more...
4 years ago
14 minutes 30 seconds

Voces por la Tierra
"La soberanía alimentaria es la capacidad de un pueblo de garantizar la disponibilidad estable y suficiente de cada alimento."

🍂 El otoño es temporada de siembra en la huerta, momento en que repasamos las semillas que guardamos de la temporada anterior, y las que intercambiamos con vecinas y vecinos huerterxs. Las semillas son cruciales para el mantenimiento de la variedad de nuestra alimentación y la diversidad de nuestros platos. 

La importancia de estas unidades de vida y primeros eslabones de la cadena alimentaria y los aspectos importantes de la Ley de Semillas Vigente que otorga el derecho a uso propio de las semillas para productores y productoras, huerteros y huerteras en un nuevo espacio de la Red Jarilla.

Reproducí o descargá el programa completo acá 👇:
https://go.ivoox.com/rf/70764972 

Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes de 21:30 a 23:00 horas por Radio Nacional Esquel (AM 560 / 88.7 FM).   📻

Show more...
4 years ago
14 minutes 31 seconds

Voces por la Tierra
Informes y entrevistas realizadas en Voces por la Tierra, programa que se emite los lunes desde las 21.30hs por Radio Nacional Esquel AM560