Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/e1/01/d6/e101d65e-3320-9ef5-9bd9-e32e2da47bd6/mza_9423070129461085942.jpg/600x600bb.jpg
Voces para la memoria
Un espacio para no olvidar
53 episodes
5 days ago
Espacio para la conversación sobre testimonios de memorias del dolor, resistencia, resiliencia y sobrevivencia, asociadas al conflicto armado, a la defensa del territorio y a momentos de crisis sociales y políticas en el contexto colombiano.
Show more...
History
RSS
All content for Voces para la memoria is the property of Un espacio para no olvidar and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Espacio para la conversación sobre testimonios de memorias del dolor, resistencia, resiliencia y sobrevivencia, asociadas al conflicto armado, a la defensa del territorio y a momentos de crisis sociales y políticas en el contexto colombiano.
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/17269904/17269904-1744035907817-d1724aaab4755.jpg
51 - Aprendimos otras formas de ser mujer (Asociación Municipal de Mujeres de San Vicente)
Voces para la memoria
30 minutes 52 seconds
7 months ago
51 - Aprendimos otras formas de ser mujer (Asociación Municipal de Mujeres de San Vicente)

Salir de casa sin permiso y soñar con una vida diferente fueron los primeros logros por los que las mujeres de San Vicente Ferrer tuvieron que luchar, para que hoy sean reconocidas como sujetas políticas.


A través de sus memorias orales y de su archivo, AMUSAVI narra cómo desde hace 25 años ha logrado el empoderamiento de las mujeres.

Voces para la memoria
Espacio para la conversación sobre testimonios de memorias del dolor, resistencia, resiliencia y sobrevivencia, asociadas al conflicto armado, a la defensa del territorio y a momentos de crisis sociales y políticas en el contexto colombiano.