Voces del Cine Venezolano es una mirada crítica hacia el pasado de nuestro cine y un legado para las generaciones futuras, tomados de la mano de sus autores y protagonistas. En cada episodio buscamos un encuentro íntimo y cercano con nuestros invitados para descubrir el fino tejido que une y entrelaza sus vidas con sus obras.
Voces del Cine Venezolano está patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Voces del Cine Venezolano es una mirada crítica hacia el pasado de nuestro cine y un legado para las generaciones futuras, tomados de la mano de sus autores y protagonistas. En cada episodio buscamos un encuentro íntimo y cercano con nuestros invitados para descubrir el fino tejido que une y entrelaza sus vidas con sus obras.
Voces del Cine Venezolano está patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Eduardo Martínez
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
OMAR MESONES
IMDB: https://www.imdb.com/es/name/nm3562914/?ref_=fn_all_nme_1
Blog: https://omarmesones2.blogspot.com
Página web: https://sites.google.com/view/omarmesones/inicio
Portafolio Fotográfico: https://flic.kr/s/aHBqjBjXo8
Antología "Tequila Sunrise y otros relatos": https://tinyurl.com/mwue4xkt
Escritor de Ficciones. Productor de cine y video.
Egresado de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela.
En el año 2000 obtuvo el premio Autores Inéditos otorgado por Monte Ávila Editores Latinoamericana con el libro EL ATADOR DE CABOS. Con este mismo libro de relatos cortos obtiene el premio Alcaldía Distrito Federal, mención Narrativa, en el año 2001. Premio Literatura Juvenil Salvador Garmendia por su libro JAPI BERDEI TU YU otorgado por Playco Editores en el año 2002. Fue finalista en el concurso de cuentos Sacven (2005) con el relato corto LÍNEAS CRUZADAS. En 2007 recibe el Premio "Salvador Garmendia" otorgado por La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello por su libro de cuentos INVENTARIO Y OTROS RELATOS.
Fundador y Coordinador General de las publicaciones “Noticiero de la Imagen” y “Encuadre”.
En el ámbito cinematográfico ha producido los largometrajes JERICÓ, de Luis Alberto Lamata, y SEÑORA BOLERO, de Marilda Vera, OPERACIÓN BILLETE, de Olegario Barrera, entre otros.
Igualmente se ha desempeñado como Productor Delegado del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Gerente del Proyecto “Fábrica de Cine”, auspiciado por Circuito Gran Cine.
Productor y gestor de las series audiovisuales “Detrás de Cámaras del Cine Venezolano”, “Rostros del Cine Venezolano” y “Voces del Cine Venezolano”.
Premio Nacional de Periodismo año 2023.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
EDILIO PEÑA
Para el día de hoy nos acompaña EDILIO PEÑA, destacado escritor, dramaturgo y guionista cinematográfico, cuya pluma, imaginación y creatividad han colaborado con cineastas de la talla de Thaelman Urgelles y Michael New.
Edilio ha sido merecedor de premios tan importantes como el de Casa de las Américas (1973) y el Tirso de Molina (1976) otorgado por el Instituto de Cultura Hispánica.
IMDB: : https://www.imdb.com/es/name/nm0679160/?ref_=fn_all_nme_1
Wilkipedia: https://tinyurl.com/yhvmpams
Entrevista realizada por José Pulido: https://tinyurl.com/59sr5xar
FILMOGRAFÍA:
Guion
· LA BODA, de Thaelman Urgelles (1982)
· AGUASANGRE, de Julio Bustamante (1987)
· LOS PLATOS DEL DIABLO, de Thaelman Urgelles (1994)
· FLORENTINO Y EL DIABLO, de Michael New
· LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, de Thaelman Urgelles (2011)
Actor de Reparto
· CANDELAS EN LA NIEBLA, de Alberto Arvelo (1986)
· LA CANCIÓN DE LA MONTAÑA, Alberto Arvelo (1986)
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
GUAICAIPURO DE LA TORRE
Para el día de hoy nos acompaña Guaicaipuro de la Torre, escenógrafo de significativa trayectoria dentro del cine venezolano que ha trabajado al lado de directores como Román Chalbaud, Mauricio Walerstein, José Alcalde y César Bolívar, entre otros muchos más.
Reportaje: https://youtu.be/o8_cOTzeE7Q?si=FUdlWxCfFZai3xIh
Filmografía:
· 1985 SEGURO ESTA EL INFIERNO, José Alcalde
· 1985 LA HORA TEXACO, Eduardo Barbarena
· 1986 LA OVEJA NEGRA, Román Chalbaud
· 1986 LOS AÑOS DEL MIEDO, Miguel Ángel Landa
· 1987 CON EL CORAZON EN LA MANO, Mauricio Wallenstein
· 1987 EN SABANA GRANDE SIEMPRE ES DE DIA, Manuel de Pedro
· 1987 UNAS SON DE AMOR Y OTRAS SON DE ARENA, Hayde Ascanio
· 1993 PANDEMONIUM, Román Chalbaud
· 1993 ROSA DE FRANCIA, Cesar Bolívar
· 1986 BUSCANDO SU HIJO (LE MORPION), Coproducción: Francia-Venezuela
· 1987 LA MUJER DE FUEGO, Coproducción: Colombia-Venezuela
· 1990 LATINO BAR, Coproducción: España-Cuba-Venezuela
· 1992 EL PEQUEÑO NINJA AMERICANO PARTE 5, Coproducción: Ítalo-Americana-Venezolana
· 1987 PELICULAS DE ARENA I, Sergio Curiel
· 1988 FELIZ NAVIDAD, Estela Jacobs
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
El programa de hoy tendrá un carácter especial ya que en lugar de un invitado, tendremos muchos, quizás más que en ningún otro capítulo anterior.
Como muchos de ustedes ya saben, el programa Aprender Haciendo auspiciado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía / CNAC, se ha venido implementado desde el año 2022, como una fórmula que ha permitido continuar con la producción de películas con una asignación de recursos financieros muy baja en relación a los tradicioles esquemas de producción, a la vez que ha logrado fomentar la formación de nuevos recursos humanos en el área cinematográfica.
En vista de la importancia de APRENDER HACIENDO y de su alcance tanto en las actuales y nuevas generaciones, hemos decidido dedicar una edición especial de Voces del Cine Venezolano a este programa.
Este episodio tendrá un tono polifónico, ya que hemos querido conversar no sólo con los directores que encabezan estos proyectos cinematográficos, sino con sus productores y, en especial, con algunos de los jóvenes que están consolidando su formación a través de APRENDER HACIENDO.
Conversaremos con los siguientes directores:
fterpi Charalambidis y su proyecto de ficción “TODO LO QUE BRILLA” (ficción)
Sergio Curiel y su proyecto “JACOBO PENZO” (documental)
Jackson Gutiérrez y su proyecto “MACHERA” (ficción)
Jhon Petrizzelli y su proyecto “COSAS DE CASA” (docuficción)
Sara Orozco y su proyecto de ficción “EL QUINTO HOMBRE”
Luis Rodríguez y su proyecto de ficción “DE CARA AL MAR” (ficción)
Roque Zambrano y su proyecto de ficción “BESO EN LA SIEN” (ficción)
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
CARMEN LA ROCHE
Para el día de hoy nos acompaña CARMEN LA ROCHE, destacada directora, productora y guionista cinematográfica, quien cuenta en su haber con películas como VOY POR TI y PERROS CORAZONES. Además, durante años se desempeñó como Directora de Casting y Analista de Guiones.
IMDB: https://www.imdb.com/es/name/nm4816463/?ref_=fn_all_nme_1
Instagram: https://www.instagram.com/larocheolivares/?hl=es
Visor: https://visor.com.ve/contact/carmen-la-roche
FILMOGRAFÍA:
TRES MONOS (1999)
EL ÚLTIMO FRANKENSTEIN (2004)
PERROS CORAZONES (2008)
VOY POR TI (2019)
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
DANIELA ALVARADO
Para el día de hoy nos acompaña DANIELA ALVARADO, una de las actrices con mayor prestigio y versatilidad de nuestro país, con una extensa carrera en teatro, cine y televisión. Ha trabajado al lado de directores de la talla de Luis Alberto Lamata, Elia Schneider, Solveig Hoogesteijn y Miguel Ferrari, entre otros muchos más.
IMDB: https://tinyurl.com/wd6red2c
Wikipedia: https://tinyurl.com/49vann64
Filmografía:
· El Viaje de Laura - 2024
· Tarkari de chivo - 2023
· La Chica del Alquiler - 2023
· Valeria - 2023
· One Way – 2022
· Caracas, Las Dos Caras de La Vida - 2012
· Azul y no tan rosa - 2012
· Taita Boves - 2010
· Zamora: Tierra y hombres libres - 2009
· El enemigo - 2008
· 13 segundos - 2007
· Una abuela virgen - 2007
· Chao, Cristina - 2006
· Punto y raya - 2004
· Salserín - 1997
· Macu, la mujer del policía - 1987
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
JOSÉ ANTONIO VARELA
Para el día de hoy nos acompaña JOSÉ ANTONIO VARELA, director, productor y guionista cinematográfico con una extensa trayectoria dentro de nuestro cine con películas como LA CLASE, CUPIDO SIN PUNTERÍA y JULIA TIENE SUGAR.
IMDB: https://tinyurl.com/2e8asera
Perfil Docente: https://tinyurl.com/3ahp9c3p
MUBI: https://mubi.com/es/cast/jose-antonio-varela
Es Licenciado en Artes, mención Cine, por la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Máster en Escritura de Guión por la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Doctorando del Centro de Altos Estudios Rómulo Gallegos.
Escritor, director, productor y docente universitario en el área audiovisual. Este año va a llegar a su 12vo guion filmado como guionista. Su primera película, La clase (2007), fue selección oficial en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Cuba) en la categoría de Ópera Prima; selección oficial en el Festival Cinesul de Río de Janeiro (Brasil), donde obtuvo mención honorífica del jurado; selección oficial del Festival Internacional de Viña del Mar (Chile); y selección oficial del Festival Internacional de Málaga (España), donde obtuvo una Mención de Honor.
Ha participado como productor, productor ejecutivo y productor asociado en más de 40 obras como Brecha en el silencio (Luis y Andrés Rodríguez, 2012), ganadora del Premio Fipresci en el Festival Internacional de Cine de El Cairo; y Azul y no tan rosa (Miguel Ferrari, 2012), ganadora a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya. Asimismo, destacan en su haber otras películas como Boleto al Paraíso (Gerardo Chijona, 2010), nominada en Sundance, los Premios Goya y ganadora de Mejor Película Latina en el Festival de Málaga; La Casa del Fin de los Tiempos (Alejandro Hidalgo 2013), nominada en Fastasporto y Fangoria; Tierra Sublevada (Pino Solanas, 2012), mecedora del Cóndor de Plata al Mejor Documental (ACCA, Argentina); Liz en Septiembre (Fina Torres, 2014), Premio de Público en Miami Gay and Lesbian Film Festival; y Especial (Ignacio Marquez, 2020), film premiado en el New Directors Competition en el Festival Internacional de Chicago.
Ha escrito los largometrajes Muerte en alto contraste (César Bolívar, 2010) y Bolívar, El Hombre de las Dificultades, y Azu alma de princesa (Luis Alberto Lamata, 2012). En el año 2016 recibió el premio por Mejor Guion por la película Amor cuesta Arriba de (Nelson Núñez 2015), en el Festival de Cine de Mérida, Venezuela. Y, en el año 2017, esa misma obra concursó para el Premio Internacional de la Prensa Especializada (Fipresci) en la categoría Comedias Románticas Alternativas.
En los últimos años ha estrenado dos comedias románticas: Un Cupido sin Puntería y Julia Tiene Sugar, coproducciones internacionales. Actualmente está co produciendo y haciendo la cámara en el Pez que Fuma dirigida por Luis Fernandez y en la fase de postproducción de su próximo largometraje Encrucijadas, ganadora en la categoría Desarrollo de Proyecto en Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC, Venezuela) e IBERMEDIA.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
MARÍANELA SALETA
Para el día de hoy nos acompaña MARÍANELA SALETA, reconocida gestora cultural cuyo nombre ha estado íntimamente ligado al desarrollo del cine venezolano no solamente como un hecho cultural sino a la vez como un producto industrial.
FORMACIÓN:
TRAYECTORIA LABORAL:
• Directora de cinematografía del Ministerio de Fomento e Industria y Presidente del Fondo de Fomento para la cinematografía nacional. Reportando al Ministro de Fomento.
• Industrias MELROSE. SA. Empresa nacional de fabricación de alimentos, constituida en el país desde 1949. Gerente General. Miembro de la Junta Directiva.
• BLANCIC VIDEO. Primera empresa de Home Video que se estableció en Venezuela, de capital mixto americano, ingles y venezolano Gerente General y Fundadora. Reportando a los tres países socios.
• BLANCICA. Relaciones Institucionales.
• Gerente General de Distribución de Amazónica Films
• Vicipresidente de Distribución de Cines Unidos hasta 2017
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
FRANK BAÍZ
Para el día de hoy nos acompaña FRANK BAÍZ, destacado escritor, guionista y asesor de guiones, cuyo nombre se encuentra vinculado a importantes títulos del cine venezolano, como lo son LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, de Alejandro Hidalgo y DESDE ALLÁ, de Lorenzo Vigas.
IMDB: https://www.imdb.com/es/name/nm0047981/?ref_=fn_all_nme_1
ENFOQUE BAÍZ: https://enfoquebaiz.com
FILMOGRAFÍA:
1985: UNA NOCHE ORIENTAL, junto a José Ignacio Cabrujas y Miguel Curiel.
1985: TODOS LOS AMIGOS, con Pilar Artega para un proyecto de Alfredo Anzola.
1985: Guionista de "Viaje al interior" En colaboración con Gianni Dal Maso
1986: Guionista del film "En territorio extranjero"
1987: Guionista de "Carnevali" Versión de trabajo para largometraje de Miguel Angel Landa
1988: Guionista del film "Música nocturna"
1988: Guionista de "Fausto" En colaboración con Gilberto Merchán y Andrés Agustí, primera versión para un largometraje de Andrés Agustí.
1988: Guionista del "La mujer ajena" Versión de trabajo para un largometraje de Livio Quiroz.
1987: Guionista de "Victoria" En colaboración con Ben Ami Fihman, para un largometraje de Alejandro Saderman.
1987: Guionista de "Luna llena" En colaboración con Ana Cristina Henríquez.
1996: Universidad de Brasilia: dictas el curso "El cine y la paradoja de las relaciones estéticas y tecnológicas".
1997: Guionista de "Lluvia de Mayo" en colaboración de Alvaro Cáceres.
2010 LA HORA CERO
2011: Asesoría Azú, Corpus Christi y Brecha en el silencio. 2011.
2012 AZUL Y NO TAN ROSA
2013: LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS
2013: MISIÓN H20, de Álvaro Cáceres.
2022: UN VARÓN, de Fabián Hernández
2024: YO VI TRES LUCES NEGRAS, Santiago Lozano
RELATOS:
- "Globi". Relato. En Estrías, Página Literaria del Diario El Impulso", y Papel Literario de El Nacional, 1977.
- "Ultimo Embargo". Relato. En Papel Literario de El Nacional, 1978; Nitido, UCV, Marzo 1978 y en Paréntesis N° 3. Revista literaria de la Escuela de Letras UCV, 1978.
- "El último juego". Relato. En Estrías,, Página Literaria del Diario El Impulso, 1979
- "Un cuento". Relato. En Estrías,, Página Literaria del Diario El Impulso, 1979
- "Sabana Grande". Relato. En Estrías,, Página Literaria del Diario El Impulso, 1979
- "Pozuelos". Relato. En Estrías,, Página Literaria del Diario El Impulso, 1979
- "Los Angeles Custodios". Fragmento de novela. En Papel Literario de El Nacional, 1980
- "En consulta". Relato. En Cultura Universitaria N° 104. UCV
- "Los Angeles Custodios". Fragmento de novela. En Falso Cuaderno N° 4. Año 1981.
- "La filosofía de El Oriental". Fragmento de novela. En Papel Literario de El Nacional. 6 de mayo de 1984.
- "El espejo veneciano". Relato. En Exceso N° 9, septiembre 1989.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
ALEJANDRO BELLAME PALACIOS
(20 de febrero de 1964)
Alejandro Bellame Palacios, guionista, productor y director de cine que cuenta en su haber con importantes reconocimientos nacionales e internacionales. EL TINTE DE LA FAMA, EL RUMOR DE LAS PIEDRAS y DIRECCIÓN OPUESTA son muestras su interesante aporte al cine venezolano.
PÁGINAS WEB:
IMDB: https://www.imdb.com/name/nm0068674/?ref_=nv_sr_srsg_0_tt_1_nm_7_in_0_q_alejandro%2520bellame
Portafolio Fotográfico: https://flic.kr/s/aHskaQBKJU
FILMOGRAFÍA:
Dirección Opuesta, 2020
El rumor de las piedras, 2011
El tinte de la fama, 2008
Fosa común, 1998.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
DANIEL YEGRES RICHARD
Bienvenidos todos y todas a este nuevo episodio de VOCES DEL CINE VENEZOLANO. Para el día de hoy nos acompaña DANIEL YEGRES, destacado productor y director de documentales y películas de ficción, los cuales han abordado temas de carácter social, cultural y político.
IMDB: https://www.imdb.com/name/nm13451838/?ref_=fn_all_nme_1
Filmografía:
· 2005: SON ANÓNIMO
· 2008: GUERREROS DEL ARCOIRIS (Doc 55 mnt)
· 2010: EL SUEÑO DE FUSER (serie TV)
· 2011: MIRA (ficción, 6 minutos)
· 2015: VIERNES SANTOS, LA HISTORIS DE CHEMA SAHER. (Documental 64 minutos)
· 2018: ELEGIR (Doc 35 minutos)
· 2022: COMUNES (Doc 64 minutos)
· 2023: TARKARI DE CHIVO, la cena del crimen (Fic largo)
· ¿QUIÉN MATÓ A TIGER TAG? (Doc largo)
· 2024: ALI PRIMERA (Fic largo)
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
IVENNY MARCANO
Para el día de hoy nos acompaña comunicadora social por la Universidad Central de Venezuela, pero ganada por el cine y la televisión en calidad de Productora y gestora de la exhibición y distribución cinematográfica. Actualmente Ivenny se desempeña como Directora Ejecutiva de la Fundación Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films.
HOJA DE VIDA
Comunicadora Social (UCV, 1992)
Productora y Jefa de Casting en Alucine, Videomóvil, Producciones Montauti y Kino Films.
Ha ejercido el periodismo en Televisora Andina de Mérida, la radio FM 100.9 de Mérida y el periódico “Diario de Frente” de Barinas.
Ha ejercido cargos gerenciales en Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos, Fundación Kuaimare, Ministerio de Comunicación y CONATEL.
Directora de Contenido de Venezolana de Televisión y TVES.
Ha sido miembro (2017) y presidenta (2008 y 2023) del Jurado de Proyectos del Festival Internacional de documentales Santiago Álvarez in memoriam.
Directora de producción de los largometrajes “Tarkari del Chivo”, de Francisco Denis y Daniel Yegres y “Mirada al mar” de los hermanos Luis y Andrés Rodríguez.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
MIGUEL CURIEL
Para el día de hoy nos acompaña MIGUEL CURIEL, uno de los directores, productor y director de fotografía más destacado del cine venezolano.
Páginas:
IMDB: https://www.imdb.com/name/nm0192709/?ref_=nv_sr_srsg_0_tt_0_nm_8_in_0_q_miguel%2520curiel
Portafolio Fotográfico: https://flic.kr/s/aHskaLvKho
Film JAM: https://www.youtube.com/@Film_Jam
Página Web: https://mcartistworks.wordpress.com
Instagram: @tragacine (https://www.instagram.com/tragacine/ )
FILMOGRAFÍA:
DIRECTOR:
Firefly, Short, 2024
Animal Religion, Short, 2024
La Niña de Maracaibo, 2011
Una noche oriental, 1986
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA:
La Mano (1994)
Caño Mánamo (1983)
Lily (1983)
Las Turas (1979)
ACTOR:
Succession (2024)
Daniel Bapeck in Love in a Library (2024)
Coffee and Poetry (Cafe y Poesia) (2024)
Coffee and Poetry (Cafe y Poesia)
Gabriela (cortometraje ficción, 1987)
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
ELBA ESCOBAR
Para el día de hoy nos acompaña ELBA ESCOBAR, una de las actrices más talentosas y destacadas del teatro, la televisión y, por supuesto, del cine venezolano. Ha trabajado para directores de la talla de Mauricio Walerstein, Solveig Hoogesteijn, César Bolívar, Fina Torres, Alfredo Anzola, Carlos Azpúrua y Román Chalbaud.
Además de la actuación, Elba ha recorrido los caminos de la radio y la escritura.
IMDB: https://www.imdb.com/name/nm0260304/?ref_=fn_all_nme_1
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
Para el día de hoy nos acompaña CARLOS CASTILLO, reconocido artista plástico venezolano y legendario cineasta del formato Super 8 y del video Arte.
Portafolio Fotográfico: https://flic.kr/s/aHBqjzX5VA
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
ÁNGEL BELFORT
Para el episodio de hoy contamos con la presencia de ÁNGEL BELFORT, técnico cinematográfico de extensa trayectoria que ha ocupado importantes posiciones como luminito, plantero eléctrico y empresario.
Durante su larga experiencia ha trabajado al lado de directores como Jacobo Penzo, Román Chalbaud, César Bolívar y Carlos Azpúrua, entre otros muchos más.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE AUTORES CINEMATOGRÁFICOS (ANAC)
Bienvenidas todas y todos a este nuevo episodio de VOCES DEL CINE VENEZOLANO, una edición especial que hemos realizado para conmemorar los 50 años de la ANAC, institución gremial que ha marcado de manera definitiva el curso de la historia de nuestro cine venezolano.
Voy a permitirme la lectura de un fragmento del libro “20 años por un cine de autor”, de JACOBO PENZO, el cual dice:
"Los fines principales de la Asociación están comprendidos dentro de la fundamental intención de integrar en una lucha común a todos los cineastas (...) para así llegar al desarrollo de un Cine Nacional y de Autor en Venezuela." Estos son en sintesis los objetivos con los cuales se funda el 2 de agosto de 1974 la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos, ANAC
La idea de fundar un gremio se venía gestando desde el año 69, cuando después de varias reuniones polémicas en la antigua casa de la familia Ramia, sede del Ateneo de Caracas, se llegó a la conclusión de que era necesario crear un ente autoral con objetivos claros.”
Continúo con la lectura de otro fragmento del prólogo de este libro, de la mano de CARLOS AZPÚRUA:
“Quizás lo más hermoso que ha generado este gremio, a través de un proceso de muchos años, es una referencia de continuidad entre nosotros, un retornar a nuevas luchas y horizontes que debe ser tomado en cuenta por las nuevas generaciones de realizadores.
Y quizás lo más importante de todo, es que este esfuerzo también representa un modesto homenaje, en razón de la historia y la verdad, a los hombres y mujeres, que con su coraje y entrega supieron defender nuestro indeclinable derecho a hacer cine.”
En este episodio participarán 12 de los 14 expresidentes de la ANAC que aún se encuentran con vida, a la vez que aprovechamos para rendir homenaje a los cineastas Jesús Enrique Guédez (Presidente Fundador), Román Chalbaud, Luis Correa, Josefina Jordán, Clemente de la Cerda y Jacobo Penzo, todos ellos Presidentes de la ANAC en su momento y que ya han fallecido.
Marilda Vera y Thaelman Urgelles declinaron nuestra invitación para participar en este episodio.
Nuestros invitados para hoy son: Antonio Llerandi, Livio Quiroz, Miguel Curiel, Julio Sosa, Oscar Lucién, Solveig Hoogensteijn, Carlos Azpúrua, Alejandro Bellame, Iván Zambrano, Rafael Straga Zué, Gustavo Michelena y Edgar Narváez.
Instagram: https://www.instagram.com/anacvenezuelaoficial/
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conducción y Producción: Omar Mesones.
Este episodio es patrocinado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Producciones Omar Mesones para ZonaCineCCS.
MATÍAS TIKAS
Para el día de hoy nos acompaña MATÍAS TIKAS, uno de los Directores de Arte con mayor trayectoria y prestigio dentro del Cine venezolano. A lo largo de su extensa trayectoria ha trabajado al lado de directores de la talla de Jacobo Penzo, Mariana Rondón, Pablo de la Barra y Lorenzo Vigas, sólo por nombrar algunos de una larga lista.
IMDB: https://www.imdb.com/name/nm1261676/?ref_=fn_al_nm_1
Portafolio Fotográfico: https://flic.kr/s/aHBqjzXVkf
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.