En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS, te presentamos el proyecto Jóvenes Beleninos Actores frente al cambio climático, desarrollado en Iquitos, Perú.
El equipo de este proyecto se propuso capacitar a un grupo de jóvenes de Iquitos e incentivar para que se conviertan en agentes de cambio y embajadores climáticos, capaces de plantear a otros actores la situación de crisis climática y la búsqueda de soluciones.
Conversamos con Maritza Mayo, referente de este proyecto.
-----------------
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS, conversamos con Rocio Silva, una joven bióloga de Guatemala dedicada a la exploración, el desarrollo comunitario, el monitoreo biológico y la educación ambiental.
Rocío fue una de las participantes de la primera camada del Laboratorio de Soluciones Climáticas de Impulsouth.
Impulsouth fue financiada por el IDRC de Canadá y se propuso aumentar el conocimiento y las capacidades de seis países en desarrollo para fortalecer la acción climática.
-----------------
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS, conversamos con Nathalia Cubillos, líder de la iniciativa BosAtrapasueños.
Nathalia es graduada de la Especialización en Liderazgo, Cambio Climático y Ciudades de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador, un programa académico que, en alianza con el IDRC, de Canadá, otorgó fondos semilla para impulsar procesos de acción climática local.
-----------------
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS, conversamos con Xiomara Acevedo, directora de la ONG Barranquilla+20, de Colombia.
Xiomara es egresada de la Especialización en Liderazgo, Cambio Climático y Ciudades de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador, un programa académico que, en alianza con el IDRC, de Canadá, otorgó fondos semilla para impulsar procesos de acción climática local.
-----------------
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS, conversamos con Andrea Carrión, doctora en Geografía y coordinadora del proyecto “Construyendo liderazgo para las ciudades de América Latina y el Caribe en un clima cambiante”, implementado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO de Ecuador y financiado por el IDRC de Canadá.
-----------------
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS conversamos con Freddy Fuertes y Viviana Guilcamaigua, referentes de la iniciativa Clima Líderes.
Los espacios para el debate y la incidencia en las políticas de cambio climático suelen ser exclusivas para funcionarios, académicos y expertos y muchas veces las comunidades y sus distintos actores sociales son marginados de esas instancias decisivas.
Frente a ello, surge la iniciativa Clima Líderes, una red diversa, enfocada en dar apoyo y asistencia técnica sobre cambio climático y promover el intercambio de experiencias y el empoderamiento de las comunidades en la región.
-----------------
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS abordamos el complejo tema de la financiación de proyectos de adaptación al cambio climático. Para ello, conversamos con Diego Calero, licenciado en geografía y medio ambiente con una maestría en desarrollo sostenible y jefe de proyectos de la consultora Libélula.
-----------------
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS conversamos con Gonzalo González, arquitecto e investigador de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.
El proyecto ADAPTO Cuba de adaptación al cambio climático en asentamientos costeros se desarrolló en el poblado de Carahatas, al noreste cubano.
-----------------
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS conversamos con Fernando Lorenzo y Luis Miguel Galindo sobre finanzas climáticas en América Latina y el Caribe.
Fernando Lorenzo es doctor en Economía, fue ministro de Economía y Finanzas de Uruguay y actualmente preside la Red Mercosur de Investigaciones Económicas.
Luis Miguel Galindo es doctor en Economía, investigador y profesor del posgrado de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
-----------------
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS conversamos con Fernando Granizo, ingeniero ambiental ecuatoriano, con una maestría en Estudios Ambientales y Ciencias de la Sostenibilidad y especialista en Liderazgo, Cambio Climático y Ciudades.
Fernando Granizo participó en la formulación de la primera contribución climática nacional de Ecuador, fue director de políticas y planeamiento ambiental de la Secretaría de Ambiente de Quito y lideró el proceso de formulación del plan de acción climática de Quito a 2050, alineado al Acuerdo de París.
Actualmente lidera el Plan Nacional de Transición hacia la Descarbonización en su país.
-----------------
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS te presentamos el proyecto "BASIC: Interacciones entre cuencas, mar y comunidades".
BASIC tiene como objetivo generar herramientas de adaptación para el manejo integrado de recursos hídricos en la zona costera de Cartagena, Colombia, para avanzar hacia la reducción de riesgos de contaminación, la conservación de servicios ecosistémicos y la adaptación al cambio climático.
Entrevistamos a Marko Tosic, científico ambiental con un doctorado en Gestión Marino-Costera y referente de esta iniciativa. ----------------- En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS te presentamos el proyecto "Caja de herramientas para fortalecer capacidades sobre género y cambio climático".
Entrevistamos a Gabriela Villamarín, de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) y coordinadora regional para América Latina de la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, y a Alexandra Vázquez, especialista en género y cambio climático.
-----------------
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS te presentamos el proyecto "Generando evidencia sobre agricultura climáticamente inteligente sensible al género para informar políticas en Centroamérica".
Entrevistamos a Osana Bonilla, bióloga, investigadora líder del proyecto.
-----------------
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS te presentamos el proyecto "Migrantas en Reconquista": Estrategias socioambientales para fortalecer la resiliencia de las mujeres trabajadoras migrantes del Área Reconquista.
Entrevistamos a Natalia Gavazzo, antropóloga, investigadora y docente de la Universidad Nacional de San Martín, codirectora del proyecto.
-----------------
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento.
En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS te presentamos el proyecto "Mujeres al agua": potenciando el liderazgo de la mujer en el cuidado del agua.
La iniciativa Mujeres al agua se llevó a cabo en comunidades insulares del caribe colombiano.
Entrevistamos a: - Doris Gómez, doctora en bioquímica y biología molecular y referente del proyecto Mujeres al agua.
-----------------
VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento. En este episodio de VOCES CLIMÁTICAS te presentamos el proyecto ADAPTO, Adaptación al Cambio Climático en Asentamientos Informales de América Latina y el Caribe. El proyecto ADAPTO se llevó a cabo en cuatro países, en barrios informales de Yumbo y Salgar, en Colombia, la costa de Villa Clara, en Cuba, la zona de Concepción, en Chile y la región de Canaán, en Haití. Entrevistamos a: - Benjamín Herazo, arquitecto con un doctorado de la Universidad de Montreal y líder del proyecto ADAPTO. ----------------- VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.
En VOCES CLIMÁTICAS queremos difundir el impacto del conocimiento científico para lograr cambios y soluciones en el marco de la acción climática en América Latina y el Caribe, así como dar voz a quienes han logrado un cambio en sus vidas y comunidades gracias a ese conocimiento. En este primer episodio de VOCES CLIMÁTICAS te presentamos dos experiencias que muestran cómo la investigación aplicada puede ayudar a ciudades de Latinoamérica a enfrentar sus desafíos climáticos, a partir de la experiencia y lecciones aprendidas de la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima, que desarrollaron CDKN y FFLA en 13 ciudades pequeñas y medianas de 7 países de la región. Entrevistamos a: - Belen Desmaison, responsable de la iniciativa CASA, Ciudades Autosostenibles Amazónicas, para mejorar el diseño urbano en la amazonia peruana. - Norma Caballero, referente del proyecto Cooperación entre Ciudades Fronterizas, para fortalecer las capacidades de resiliencia climática en las ciudades de la triple frontera entre Paraguay, Argentina y Brasil. ----------------- VOCES CLIMÁTICAS es una iniciativa del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), el Centro Científico Tropical, LatinClima, la Alianza Clima y Desarrollo CDKN, Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), y Claves21.