En este episodio nos acompaña una artista y tatuadora Ibarreña, Loreline Terán, quien nos cuenta sobre su historia, sus estudios, su inspiración para hacer arte, el significado de la misma para ella, y como utiliza diferentes perspectivas e investigaciones para sus creaciones, incluyendo tatuajes. Además nos hace un llamado de cómo podemos involucrarnos más en este curioso estilo de vida.
Nos acompaña la Dra. Corina Romo, maravillosa y brillante persona cuya pasión por la medicina, la ciencia, la mente y la espiritualidad han conllevado no solo en su trabajo, si no en vida personal a entender en lo posible y desarrollar métodos y técnicas que ayuden a la integración de técnicas médicas y del consciente.
Los temas que revisamos:
Visita su página:
Corina Romo M.D. — Endocannabinología, Enteógenos, Ecuador (corinaromomd.com)
En este episodio conoceremos a Jonathan Chavez, alias Dr. Hope. Profesional de salud involucrado en los ámbitos de la Medicina funcional y cómo esta se relaciona con las terapias psicodélicas, qué beneficios, precauciones, control, recomendaciones y experiencias existen en este mundo, que busca brindar sanación y autoreconocimiento, así como una aproximación a los hábitos de la salud, los viajes, meditaciones y más.
En este episodio nos acompaña Oscar Obando, deportista de slackline y highline, freelancer, emprendedor en el sector de la comunidad deportiva, representante de Monoslack. Nos enseña sobre que trata este bello deporte, sus variantes, los beneficios físicos, mentales y emocionales, el progreso en la comunidad local e internacional, la multidisciplina enfocada a los cambios y perspectivas de la vida en equilibro que trae el slackline.
En este episodio nos acompaña Grace Carolina Reyes, Ingeniera en Ecosistemas, emprendora en el sector del Turismo Científico, microinfluencer. Nos comparte su conocimiento y experiecia en estos ámbitos y de cómo se relacionan con la sostenibilidad tanto a nivel personal como profesional. Entenderemos un poco de como el trabajo en redes puede ayudar a desarrollar un emprendimiento, sobre su trabajo con la genética y secuenciación de ADN en relación al turismo y aprenderemos un poco de la consciencia ambiental.
En este episodio escuchamos experiencias en Turismo como guía nacional a Esteban Brborich, perspectivas ecoturisticas y sociculturales personales y comop profesional, así como su trabajo en la Hacienda Zuleta y su experiencia del Turismo en Manizales, Colombia. También nos acompañan Bryan Israel Vásquez, biólogo que nos dará información de su campo y la influencia en el ecoturismo, y Katy Alejandra Arteaga en sus perspectivas y experiencias con psicodélicos y entégenos, además del trabajo personal y sociopolítico que observamos a nivel educativo en Ecuador.
Efectos Musicales
ErkanMANAVOĞLU
My rebellion against the dark ücretsiz telifsiz
Music by <a href="https://pixabay.com/users/erkanmanavoğlu-26210277/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=music&utm_content=112928">ErkanMANAVOĞLU</a> from <a href="https://pixabay.com/music//?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=music&utm_content=112928">Pixabay</a>
Felipe Valencia, ecuatoriano musicólogo instruido en Edinburgo comparte su conocimiento, punto de vista y experiencia sobre Musicología, El concepto de "Musiquear", la disyuntiva de la música Afro e indígena en Ecuador, el problema de la centralización y desplazamiento cultural y regional, y:
EXTRA
Compartimos experiencia sobre la importancia de aprender el idioma inglés y su aplicación como idioma en la academia universitaria.
Entrevisto a Santiago Jurado, Etnomicolólogo, emprendedor, experto y conocedor del mundo Fungi, o de los Hongos, los estudia, los ama y los respeta. El nos explica sobre sus experiencias, conocimiento y búsqueda alrededor de este maravilloso campo, resaltando cómo es que ayudan al despertar de la consciencia personal, colectiva, artística y su influencia cultural, además de que es menester para nosotros el entenderlos para que así sea para todos posible quitar el estigma, ignorancia y combatir el tema Tabú que ha sido desmerecido a los hongos mágicos (enteógenos Psilocybe cubensis) en el nucleo social.
TEMAS PRINCIPALES
Host: Esteban Yar
Interviewed: Santiago Jurado
Partnerships and support: Octus Nomada ; Kallampa
Edition: Wilson Yar
MUSIC AND AMBIENCE RESOURCES
by: Olexy
Pixabay
Cozy Camp in Eerie Forest | Campfire and Spooky Woods Sounds | Ambience | RDR2
by: Nocturnal Network
Chari Vercoutère es el propietario de "El Gong", un bar restaurante ubicado en la ciudad de Ibarra, lugar que representa a esta persona: Música (perteciente al grupo Pataconfuk), su influencia e importancia, Cocina (incluida vegetariana) y lo importante que es junto al consumo de lo local, y finalmente el Ciclismo (zona donde el activismo por la cultura del ciclismo se empezó a impulsar más en la ciudad). Él comparte sus experiencias, opiniones y parte de su manera de ser e interpretar al mundo, enfocado a lo que lo conforma y cómo su vida también ha afectado a sus proyectos profesionales y personales, especialmente, el Gong.
Música:
-Pataconfunk - Mango Juice
Resulta que hay un grupo ecológico que enseña con salidas de campo sobre educación ambiental y un poco de aviturismo en Imbabura, EL CLUB ECOLÓGICO THEMIS NATURE. Ellos se formalizaron como grupo en la Universidad Catolica del Ecuador Sede Ibarra (PUCE-SI) y han estado empeñados en trabajar con escuelas y enseñar a los más jóvenes. Marjorie Morejó, integrante del grupo comenta sobre el mensaje y el llamado de acción sustentable, además de las metodologías e importancia que se usan con estudiantes de escuela y la comunidad. Nos recuerda un poco sobre la consciencia ambiental y como si puede realmente mejorar nuestra vida en presente y futuro, a cuidar los páramos, a amar la naturelaza, cuidar del agua, ayudar a la población caninca incluso. CON AMOR Y RESPETO POR LA PACHA MAMA.
Agradecimientos
Entrevistada: Marjorie Morejón
Música:
Michael Krobe - Sunday Groove
MichaelKobrin from Pixabay
La medicina ancestral juega un rol muy importante para todo ser vivo, en especial para el humano. Aquellos que buscamos estar en armonía con nosotros mismos, con los demás, con nuestro profesionalismo y crecer interpersonalmente. Iván Galvez es un profesional del turismo comunitario, ecoturismo y turismo ancestral (Representando a Pachakamak), nos comparte sus vivencias, pensamientos y experiencias referente a todos estos temas.
Agradecimiento musical
Michael Kobrin – Sunday Groove
Music by MichaelKobrin from Pixabay
Entrevistamos a Emerson Obando, dueño y administrador de Terra Esperanza. Un espacio de alojamiento y bar-café, con visitas guiadas hacia el volcán Imbabura en Ecuador. Nos comenta sobre su historia y experiencias como referente en el trabajo turistico de la zona, tips de montañismo, perspectivas culturales, de gestión profesional e incluso sobre la influencia de enteógenos y uso de rituales para la percepción personal y apoyo de la permacultura.
Agradecimientos musicales
Music for the end
Michael Kobrin – Sunday Groove
Music by <a href="/users/michaelkobrin-21039285/?tab=audio&utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=audio&utm_content=3779">MichaelKobrin</a> from <a href="https://pixabay.com/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=music&utm_content=3779">Pixabay</a>
Music at the begining
Wataboi - Wake Up (ft. Romy Dya)
Music by <a href="/users/wataboi-12344345/?tab=audio&utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=audio&utm_content=1161">Wataboi</a> from <a href="https://pixabay.com/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=music&utm_content=1161">Pixabay</a>
Analizamos un poco de la cara politica, el lado cultural y tripeado desde los ojos de 2 emprendedores del ciclotursimo en la ciudad de Ibarra, Ecuador.