Alejandro González de la Torre es consultor de empresas y estratega de negocios. Licenciado en Mercadotecnia yMaestro en Finanzas Empresariales por la Universidad de Guadalajara. A lo largo de su trayectoria ha colaboradocon empresas de múltiples industrias como alimentos y bebidas, restaurantes, comercio electrónico, salud y belleza, manufactura, franquicias y servicios, lo que le ha permitido desarrollar una visión integral y estratégica para impulsarnegocios en contextos muy diversos.
Por su parte Luis Alberto San Juan Del Pozo es un emprendedor apasionado. Su formación académica incluyeuna Licenciatura en Sistemas de Hotelería y Turismo por el ITESM, complementada con un Global Master in Business Administration en grado conjunto por EGADE y Thunderbird School of Global Management. Esta base sólida lo impulsó a una carrera inicial en el sector de servicios, donde se desarrolló en hotelería, cadenas de gimnasios, grupos restauranteros y colegios, alcanzando niveles directivos locales y regionales. También lideró equipos en investigaciónsocial, política y de opinión pública, lo que afinó su habilidad para analizar mercados y personas
Ambos fundan Formando Consultoría en 2023, una firma que combina consultoría personalizada y programas de capacitación diseñados para emprendedores. Con un enfoque en la visión personal de cada empresario, hanacompañado a negocios de distintas escalas, siempre con el objetivo de transformar sueños en proyectos sostenibles.
En este episodio nos comparten la historia, desarrollo, impacto y visión a futuro de Formando Consultoría.
Conoce más de Formando Consultoría en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Víctor Barajas, es máster en Dirección de Marketing por ESADE, diplomadoen Dirección y Organización de Empresas por la EAE y máster Practitioner en Programación Neurolingüística por el Instituto Gestalt.
A lo largo de su carrera ha alcanzado una sólida y dilatada experiencia en diferentes metodologías de venta: venta directa y domiciliaria, venta consultiva, así como en el ámbito de la venta compleja (grandes cuentas).Es un reconocido especialista en el desarrollo de jefes comerciales en los sectores farmacéutico, salud, bancario, seguros, servicios, etcétera.
Su trayectoria en estos campos le ha situado como uno de los principales profesionales del ámbito del desarrollo comercial, lo que le ha llevado a especializarse en crear e implementar soluciones para proyectos de mejora del rendimiento comercial en equipos de ventas de todo tipo de compañías, tarea que realiza desde el año 2000 a través de la dirección de su propio gabinete de consultoría, Auladeventas Consulting.
Víctor reivindica la importancia y el valor de la función comercial en la empresa, misión que le impulsó a publicar su libro"El hombre que recuperó el orgullo de vender", que se convirtió en best seller.
Es un amante de las métricas y las matemáticas aplicadas a las ventas: «Lo que no se puede medir no se puede mejorar».
En este episodio Víctor nos comparte su experiencia como vendedor y líder de equipos de ventas, su incursión en el mundo de la consultoría y amplias reflexiones de la venta centrada en el ser humano y no en la simple transacción a través de la metodología Kowalsky desarrollada por él.
Conoce más de Auladeventas Consulting en:
Conoce más de Víctor en:
LinkedInSi deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Fabiola Pérez Olalde es comunicadora y mentora en procesos de transformación personal. Su historia comenzó desde el compromiso profundo con su propio bienestar, tras vivir una crisis de salud que la llevó a replantearse su estilo de vida y su propósito. Esa experiencia la impulsó a especializarse en salud integrativa y emocional, creando un enfoque que hoy inspira a cientos de mujeres a reconectar con ellas mismas desde la compasión, el cuerpo y la conciencia.
Lo que la hace diferente es su mirada integral: Fabiola no cree en soluciones rápidas ni en imposiciones externas. Acompaña desde el respeto, la escucha activa y el equilibrio entre paciencia, el alma y la cotidianidad. Sabe que cada proceso es único, y por eso impulsa a cada persona a diseñar su propio camino hacia el bienestar con herramientas reales, simples y profundas.
Tiene un podcast "Sé tú la protagonista", y contenidos que buscan sembrar reflexión y empoderamiento. Su propósito es claro: ayudar a que más personas vivan en coherencia con quienes son, con bienestar, propósito y amor propio.
En este episodio Fabiola nos comparte su experiencia personal con los procesos de transformación, la creciente necesidad del equilibrio integral en los seres humanos así como la manera en que contribuye con su propósito de vida ayudando a otras personas.Conoce más de Fabiola en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Manuel Zeta es un emprendedor español con formación como Administrado de Empresas, con una sólida trayectoria de más de 20 años en el sector privado. Fue creador de varios proyectos digitales que lo rodearon de emprendedores que crecían en ventas, pero se ahogaban en impuestos, comisiones y estructuras mal armadas. Con el tiempo, algunas personas empezaron a pedirle ayuda para ordenar sus estructuras. Sin planearlo demasiado, así empezó a tomar forma lo que hoy es Sin Fronteras.
Hoy lidera un grupo de expertos que acompaña a autónomos y empresas digitales a operar con claridad, seguridad y libertad sus negocios en Estados Unidos. Lo que lo diferencia no es solo el conocimiento técnico, sino la empatía y claridad con la que traduce problemas operativos, bancarios y fiscales complejos en decisiones simples.
En este episodio Manuel nos comparte su trayectoria como emprendedor, sus inicios y experiencia en el desarrollo de negocios bajo la estructura de las LLC, así como la historia, desarrollo, modelo de negocios, impacto y visión a futuro de Sin Fronteras.
Conoce más de Sin Fronteras en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Gustavo Valbuena es un referente internacional en la aplicación de inteligencia artificial al ámbito de talento humano, con una trayectoria de más de 18 años liderandotransformaciones a gran escala en organizaciones globales.
Actualmente se desempeña como Senior People Partner para Global Tech International en Walmart, donde ha liderado iniciativas tecnológicas que han impactadodirectamente a más de 2.2 millones de colaboradores alrededor del mundo.
Desde su rol, ha impulsado la implementación de herramientas innovadoras como posicionándose a la vanguardia en el uso estratégico de la IA generativa aplicada al talento humano.
Su enfoque no solo se basa en la adopción de tecnología, sino en cómo ésta puede amplificar el potencial humano cuando se implementa con propósito, ética y visión.
Gustavo ha trabajado en las Américas, Europa, Medio Oriente y África, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva única y profundamente práctica sobre cómo escalar la transformación digital en contextos culturales diversos para la gestión de personas.
Además de su experiencia corporativa, Gustavo es un orador internacional y consultor en innovación y transformación digital, reconocido por su capacidad para conectar el mundotecnológico con las necesidades reales de las personas.
En este episodio Gustavo nos comparte su experiencia profesional en la implementación de la IA en el ámbito del talento humano, como la grandes organizaciones se preparan para esta revolución tecnológica, los principales retos y como debe preparse el talento humano en la coexistencia con la IA, sus proyectos personales sobre este tema y su visión optimista en la relación entre tecnología y humanidad.
Conoce más de Gustavo en:
Newsletter (Sinerg-IA: Talento & IA)
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Sebastián Barajas Caseny es un emprendedor español con una destacada trayectoria en el mundo de los servicios profesionales y tecnología. Inició su carrera en 1982 lanzando un innovador proyecto tecnológico: una aplicación de gestión financiera para empresas. La empresa fue vendida en 1989 a Arthur Andersen, que con los años se transformó en Accenture.
Años después, fundó UBIQUM, una escuela de tecnología que aplica metodologías avanzadas de aprendizaje.
Actualmente, su objetivo es demostrar que el mundo del aprendizaje puede mejorarse radicalmente y que la Inteligencia Artificial obligará, finalmente a transformar el sistema educativo. Además, en 2013 publicó el libro Aprender es Hacer.
En este episodio Sebastián nos comparte su recorrido profesional y experiencia en los negocios tecnológicos así como la historia, desarrollo, modelo de negocios e impacto de UBIQUM y su visión personal sobre la Inteligencia Artificial y la educación.
Conoce más de UBIQUM en:
Conoce más de Sebastián en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Oskarina Fuentes Anaya es una Ingeniera en Gas venezolana que, buscando mejores oportunidades laborales fuera de su país, se adentró en el mundo de las plataformas de Data Workers para empresas tecnológicas y de Inteligencia Artificial.
Con más de 10 años de experiencia trabajando como Data Worker, Oskarina comparte los aspectos clave para comprender las condiciones en las que se realizan estas actividades en Latinoamerica: contratos de confidencialidad, riesgos, ausencia de beneficios laborales, ingresos salariales excesivamente bajos, entre otras.
A pesar de los desafíos, ella mantiene una visión optimista sobre el papel de las personas en el avance tecnológico y sigue dispuesta a alzar la voz para representar a su comunidad.
Oskarina ha pugnado para visibilizar esta realidad laboral y participado en diversos foros como el Data Worker's Inquiry o su testimonio en un capitulo del libro Empire of AI de Karen Hao.
La historia de Oskarina es un recordatorio de que detrás de la tecnología que usamos a diario hay seres humanos cuyas condiciones laborales a menudo son invisibles.
Te invito a escuchar el episodio completo para conocer más sobre su valiente testimonio y la realidad de los Data Workers en América Latina.
Conoce más de Oskarina en:
Data Worker's Inquiry (artículo y animación de Oskarina).
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Andrés Tampassi es un Director Creativo Argentino con más de 25 años de experiencia trabajando en agencias de Argentina, México y Chile.
Es un apasionado del proceso creativo, de ese 0.01% en el que se enciende la chispa para estar en la zona central de la creatividad.
Su actividad profesional lo llevó a conocer e integrar la IA a un nivel de usuario (sin un perfil técnico ni conocimientos de programación o código) lo que revolucionó la manera en que desarrolla su proceso creativo.
Fue ahí donde reflexionó sobre la gran cantidad de gente que se está quedando fuera de la revolución tecnológica de la IA, sobre todo de aquellas personas que van a perder trabajos, van a ser engañados o hackeados por cibercriminales... y ni siquiera se están dando cuenta de por qué.
Entoces escribió La IA en Pelotas, un libro de descarga grautita, donde explica la inteligencia artificial en un idioma que la gente entienda. Sin tecnicismos, con humor, con ejemplos de la vida real y con una dosis de sano escepticismo.
En este episodio Andrés nos comparte su experiencia profesional en el mundo creativo, su perspectiva personal de la IA y nos conduce a explorar las propuestas que plantea en su libro.
Conoce más de La IA en pelotas en:
Página web (donde podrás descargar el libro)
Conoce más de Andrés en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Adriana Caballero es CEO y Co-fundadora de Yeira Inc., una empresa líder en Iberoamérica que desarrolla innovación en tecnología educativa, actualmente con presencia en 23 países y con 5 productos EdTech en el mercado, el más reciente Sync Magic, la primera herramienta para el aprendizaje basado en la interacción en vivo con más de 10,000 docentes en 31 países.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria del e-learning. Es autora del ebook del Modelo EXD la primera metodología para el diseño de experiencias de aprendizaje en línea, parte del claustro docente de la Universidad de Chile y conferencista internacional en innovación educativa.
En este episodio Adriana nos comparte su experiencia en la implementación de tecnología educativa así como la historia, desarrollo, modelo de negocios, impacto y visión a futuro de Sync Magic.
Conoce más de Sync Magic en:
Conoce más de Adriana en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Ivanna Moreira Bernal es una emprendedora boliviana especialista en envejecimiento, cuidados y responsabilidad social, cuenta con más de una década de experiencia liderando políticas públicas y programas sociales en América Latina, tanto desde el sector público como desde organismos internacionales.
Su formación académica como economista con Máster en Gerontología la ha llevado a fundar y consolidar iniciativas como Brisa y Viento, un laboratorio de innovación en economía plateada así como AIRA, un emprendimiento social que fusiona sostenibilidad, economía circular y empoderamietno femenino, a través del diseño de abanicos artesanales celebrando a las mujeres mayores de 45 años y promoviendo su autonomía, la belleza sin edad y el bienestar en etapas como el climaterio.
En este episodio Ivanna nos comparte su experiencia en economía plateada así como la historia, desarrollo, impacto, modelo de negocios y visión a futuro para AIRA.
Conoce más de AIRA en:
Conoce más de Ivanna en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Jonathan Kraayenbrink es un emprendedor argentino que por mas de una década estableció un negocio de comercio electrónico y exportación de yerba mate a mas de 60 países donde desarrollo sus habilidades de comercio internacional y logística.
En un salto de fe profesional decide vender su participación en el negocio y emprender desde cero un negocio digital. Sin conocimientos profundos de programación y haciendo uso de ChatGPT y su inclinación natural para aprender y construir encontró un nicho de mercado como resultado de su propia experiencia al intentar aplicar a diversos empleos y darse cuenta de la importancia de la marca personal y de la imagen profesional que es necesario proyectar en nuestra carta de presentación inicial: la fotografía.
Con esto en mente fundó en octubre de 2024 aiselfi.es, una plataforma que permite generar fotografías profesionales con inteligencia artificial entrenada con selfies de sus usuarios.
En este episodio Jonathan nos comparte su historia profesional así como el desarrollo, modelo de negocios, impacto y visión a futuro para aiselfi.es
Conoce más de Jonathan en:
Conoce más de aiselfie.es en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Delia Bernal es una emprendedora mexicana con estudios de Licenciatura en Mercadotecnia, Maestría en Administración y en Mercadotecnia y cursando un Doctorado en Gestión e Innovación Tecnológica.
Cuenta con más de 10 años de experiencia educativa además de ser fundadora de Docentes Digitales, empresa dedicada a la capacitación docente en tecnologías aplicadas a la educación.
Es experta en diseño de cursos y formaciones para negocios e instituciones en temas educativos y de marketing digital, speaker internacional además de estar certificada en diversas herramientas educativas y de Inteligencia Artificial destacando el Canva Verified Expert.
En este episodio Delia nos comparte su experiencia profesional en el marketing digital y la docencia, la historia, desarrollo, impacto y modelo de negocios de Docentes Digitales así como varias reflexiones sobre el uso de la tecnología y la inteligencia artificial en los procesos educativos.
Conoce más de Delia en:
Conoce más de Docentes Digitales en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Sabrina Gans es una emprendedora argentina con una una sólida trayectoria en el mundo corporativo que decidió dar un giro radical: renunció para emprender con impacto y dedicar su vida a motivar un nuevo estilo de vida más colaborativo y sostenible.
Hoy es fundadora de SharyCo, una plataforma que transforma la cultura de las organizaciones a través del juego, la colaboración y las recompensas, generando acción colectiva frente al cambio climático.
En este episodio Sabrina nos comparte su experiencia en el emprendimiento sostenible y la manera en que combina su experiencia estratégica con una pasión auténtica por el bienestar del planeta y de las personas, demostrando que otro modo de vivir —donde todos ganamos— es posible.
Conoce más de Sabrina en:
Conoce más de Sharyco en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Humberto Yudex es un emprendedor colombiano con fuerte liderazgo y visión de mercado, enfocado en el desarrollo de negocios a través de estrategias de crecimiento de ingresos y consecución de objetivos.
Cuenta con conocimientos en gestión de proyectos, diseño de productos y gestión de equipos, marketing digital y negociación.
En sus más de 20 años de experiencia ha liderando proyectos innovadores de TI y diseño de productos y explorado también la faceta artística donde ha sido nominado al Grammy Latino y a los Premios Lo Nuestro en el año 2006 ydonde se destaca también su colaboración con artistas como Shakira, Carlos Vives, Alejandro Sanz, Gloria Trevi, entre otros.
En este episodio Humberto nos comparte sus inicios como emprendedor en negocios innovadores, su experiencia en el mundo de la música y su visión en Trankis, un chatbot de apoyo emocional basado en WhatsApp próximo a lanzarse en Colombia.
Conoce más de Humberto en:
Conoce más de Trankis en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Valentina Humar es una líder empresarial de Bogotá, Colombia, y Gerente General de GJ Communications. Cuenta con más de 18 años de experiencia en organizaciones como Google y las Naciones Unidas.
Además, es miembro del Consejo Regional de la Organización de Emprendedores (EO) para Latinoamérica, una red global que apoya a más de 14,000 líderes empresariales en más de 60 países siendo la primera presidenta mujer del Capítulo de Bogotá de EO.
En este episodio Valentina nos comparte su trayectoria profesional en la iniciativa, pública, privada y organizaciones no gubernamentales así como las perspectivas sobre liderazgo, emprendimiento y el poder transformador de la comunidad y los recursos de EO.
Conoce más de Valentina en:
Conoce más de Entrepreneurs Organization en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Yolanda Sáenz de Tejada es una emprendedora española con gran experiencia como conferenciate inspiradora de alto impacto, profesora de postgado en la Universidad de Cantabria, autora de 20 libros y coach estratégica experta en visibilidad femenina.
Sus orígenes en el sector empresarial se remontan a emprendimientos en edad temprana (once años de edad) y una apasionante carrera como modelo y corista de Luis Miguel, el Grupo La Unión, entre otros.
Apasionada por la poesía, cuenta con un Certamen Internacional de Poesía con su nombre.
Además amadrina varias asociaciones que luchan por la igualdad además de ser la creadora de una Red Secreta de Mujeres Salvajes que luchan por un mundo más justo y más hermoso que ha denominada "El Club de la Creídas".
En este episodio Yolanda nos comparte sus inicios en el mundo empresarial, su experiencia en el arte, el modelaje y la música, su visión para lograr una mayor visibilidad femenina así como su iniciativa del Club de las Creídas que pronto llegará a México y que, sin duda, impactará a muchas mujeres de Latinoamérica.
Conoce más de Yolanda y sus servicios en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
JR Fernández es un estratega español del marketing digital que transforma media buyers en líderes estratégicos que dominan su mercado. Con más de 25 años marcando tendencias con un enfoque único.
Su curiosidad lo lleva a experimentar con el hardware y software a sus 11 años, posteriormente a lanzar nevocios innovadores en Cuba donde ha desarrollado la habilidad para triunfar incluso en las condiciones más difíciles.
En 1995, cuando pocos entendía internet, JR ya construía negocios online, importando productos innovadores de Estados Unidos. En 2004, revolucionó las recargas móviles en España, superó barreras en Cuba y gestionó un negocio con con ventas de más de 10,000 dólares diarios. También ha trabajado cin negocios de todos los tamaños, desde pequeñas empresas hasta ecommerce que facturan más de mil millones de dólares al año.
Hoy JR comparte sus estrategias con media buyers que quieren destacar ayudando a sus clientes a convertirse en referentes estratégicos, fidelizar clientes y diferenciarse para siempre.
En este episodio JR Fernández nos comparte sus inicios como emprendor, su experiencia internacional en negocios complejos, su trayectoria en el mundo de la tecnología antes y después de la llegada de internet y sus recomedaciones para aprovechar al máximo el potencial del marketing digital en la época actual.
Conoce más de JR y sus servicios en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Olga Albaladejo es Licenciada en Psicología con un Master en Psicooncología y Psicoinmunología además de Coach Internacional Certificada y experta en Dirección de Empresas y Recursos Humanos.
Un accidente de tráfico la obliga a abandonar sus responsabilidades en una empresa global norteamericana y la somete a un proceso de recuperación física y mental así como un reencuentro espiritual que culminan con la reorientación de su vida profesional dedicándose al tratamiento y acompañamiento de personas con cáncer y enfermedades crónicas y su círculo familiar.
Sus actividades profesionales se complementan con su faceta de escritora de dos libros de autoayuda para adultos en clave de humor: Secretos de Felicidad Cotidiana y Conjuros de Bien-estar en los que contribuye a la felicidad de las personas.
En este episodio Olga nos comparte sus inicios profesionales, el cambio de vida producto de un grave accidente, su recorrido en el acompañamiento de pacientes, familiares y profesionales vinculados con el cáncer y otras enfermedades crónicas complejas.
Conoce más de Elena Barreto en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Elena Barreto es una ghostwriter española que descubrió su pasión por las palabras desde joven y la perfecciona con su formación en marketing digital y copywriting. Encontró su camino en un área poco explorada en el mercado hispano: el ghostwriting. Viendo el éxito de los copywriters especializados en libros en Estados Unidos, decidió adaptar esta práctica al entorno hispanohablante.
Elena ofrece un servicio exclusivo de escritura de libros diseñado para emprendedores, CEOs e influencers que buscan posicionarse como referentes. Su método Slowbooks combina calidad y personalización, asegurando resultados únicos.
En este episodio Elena comparte sus inicios como ghostwriter, sus reflexiones sobre el arte de escribir para otros, la evolución de la propuesta de valor de su modelo de negocios transitando de su marca personal a liderar el talento de un equipo de trabajo, el impacto del TDAH en su vida profesional así como la visión a futuro de sus proyectos de ghostwriting y su obra literaria propia próxima a publicar.
Conoce más de Elena Barreto en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación
Tom Horseyes un multiemprendedor e inversor con una destacada trayectoria en tecnología y gestión empresarial. A lo largo de su carrera ha fundado y liderado más de 15 empresas en sectores como la publicidad y los contenidos digitales además de haber invertido de forma directa en unas 100 startups.
Actualmente, dirige su estrategia de inversión a través deEoniq.fund, un fondo de capital de riesgo enfocado en proyectos emergentes con un especial interés en startups fuera de los hubs tradicionales de Madrid y Barcelona, aunque con un alcance a nivel nacional.
En este episodio Tom nos comparte su historia personal que lo llevo a trasladarse de Reino Unido a España, su impulso emprendedor, las posibilidades de inversión fuera de los grandes centros empresariales así como el impacto y visión a futuro de Eoniq.fund.
Conoce más de Eoniq.fund en:
Conoce más de Tom Horsey en:
Si deseas compartirme tus opiniones o profundizar alguno de nuestros temas contáctame al correo:max_villanueva_c@hotmail.com
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram
Intégrate al canal deWhatsApp
Intégrate al canal de Telegram: @vin_empresa_innovación