Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/fa/8c/4d/fa8c4d85-d96f-a16a-4690-88c909cc86d4/mza_13000387199301805481.jpg/600x600bb.jpg
Vero Araujo El Lado Humano de las Organizaciones
Vero Araujo
42 episodes
3 days ago
¡Lista para una nueva temporada! Con mucha ilusión de generar conversaciones más cercanas, pues este año son Uds. quienes me impulsan a continuar con el espacio! En éste 3er. año juntos, seguiré proponiéndote ideas y reflexiones, pero con una particularidad: Serán EPISODIOS ESPECIALES sin frecuencia predeterminada. Desde EL LADO HUMANO DE LAS ORGANIZACIONES compartiré nuevas tendencias, prácticas y herramientas dentro de las empresas, ¡para proponer una mirada diferente que rompa burbujas cognitivas y nos desafíe con pensamientos disruptivos pero éticos.
Show more...
Courses
Education
RSS
All content for Vero Araujo El Lado Humano de las Organizaciones is the property of Vero Araujo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Lista para una nueva temporada! Con mucha ilusión de generar conversaciones más cercanas, pues este año son Uds. quienes me impulsan a continuar con el espacio! En éste 3er. año juntos, seguiré proponiéndote ideas y reflexiones, pero con una particularidad: Serán EPISODIOS ESPECIALES sin frecuencia predeterminada. Desde EL LADO HUMANO DE LAS ORGANIZACIONES compartiré nuevas tendencias, prácticas y herramientas dentro de las empresas, ¡para proponer una mirada diferente que rompa burbujas cognitivas y nos desafíe con pensamientos disruptivos pero éticos.
Show more...
Courses
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/4235193/4235193-1646425529560-4ee43bcaed943.jpg
Empatía: una palabra que la pandemia puso de moda
Vero Araujo El Lado Humano de las Organizaciones
10 minutes 56 seconds
3 years ago
Empatía: una palabra que la pandemia puso de moda

Si tomamos alguna definición, la empatía, refiere a  la capacidad de comprender las experiencias y los sentimientos de los demás fuera de tu propia perspectiva.

Debería estar entre nuestros valores como raza humana, comportarnos con nuestros semejantes de manera empática. Sin embargo, no siempre nos sale bien y nos volvemos egoístas, egocéntricos y entonces individualistas.

La empatía desafía a nuestra agenda de prioridades de las formas  más sensibles y es que en ella está primero,  entender  a los otros en sus sentimientos, pensamientos y conocimientos para poder ayudarlos. Como se suele trabajar en muchos Programas de Liderazgo, un líder empático es el que "come al final" o quien vive el liderazgo como un servicio.  Sus conversaciones se inician  con la pregunta de ¿Cómo puedo ayudarte?

Me gustaría señalar en este artículo algunos peligros de hacer de la empatía una moda y así vaciarla de contenido. La empatía,  por supuesto que es una cualidad deseable dentro de las organizaciones y de las sociedades en general.  En algunas personas surge naturalmente y muchos otros tenemos que desarrollarla. Por ello,  me gustaría incluir  alguna tipología clave pero también advertir de los peligros que hay cuando los niveles de empatía resultan exagerados. Como todo,  el desequilibrio entre tener cero empatía o el ciento por ciento de ella resultan poco saludables para la persona como para su ecosistema social.

La empatía requiere de un equilibrio sano entre atender a nuestras necesidades individuales  sin descuidar las de nuestros semejantes.

Así  nos desafía a una profunda generosidad para des-centrarnos de nuestro #ego y poder #sintonizar con sentimientos y perspectivas diversas aunque sin perdernos en nuestra esencia.

La empatía saludable requiere de administrar ese fino y borroso límite entre resonar con el otro y no por el otro Escuchar y acompañar a un colega en apuros es noble, oficiar de su terapeuta es ejercicio ilegal del psicoanálisis. Conectar está bien, crear dependencia es tóxico. Escuchar de manera curiosa y tratar de evitar sesgos en nuestra escucha, es lo deseable pero sin anular su posibilidad de exponer sus ideas. El servicio a nuestros semejantes es correcto, la  servidumbre resulta abusiva.

Llenemos de contenido a la EMPATÍA y agreguémosle el adjetivo calificativo de : SALUDABLE.

Vero Araujo El Lado Humano de las Organizaciones
¡Lista para una nueva temporada! Con mucha ilusión de generar conversaciones más cercanas, pues este año son Uds. quienes me impulsan a continuar con el espacio! En éste 3er. año juntos, seguiré proponiéndote ideas y reflexiones, pero con una particularidad: Serán EPISODIOS ESPECIALES sin frecuencia predeterminada. Desde EL LADO HUMANO DE LAS ORGANIZACIONES compartiré nuevas tendencias, prácticas y herramientas dentro de las empresas, ¡para proponer una mirada diferente que rompa burbujas cognitivas y nos desafíe con pensamientos disruptivos pero éticos.