Desde Florida, U.S.A., con nosotrxs se encuentra la corresponsal Yasmin Hasi, quién nos vuelve a brindar un análisis sobre las elecciones en el país norteamericano y los resultados arrojados.
Realizamos una entrevista a Micaela Josid, Trabajadora Social del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de La Nación e integrante de "La Colectiva" (CABA) para hablar acerca del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y At. Post Aborto.
En representación de la organización Concertación TOAS -Teatro de Operaciones del Atlántico Sur- hablamos con Eric Johnson sobre la realidad de lo que fue el conflicto en el Atlántico Sur en 1982.
Desde Guatemala, habló la periodista Nets Melgar sobre el fenómeno meteorológico que y sus consecuencias. Además de brindar un análisis sobre las repercusiones en la región latinoamericana a partir de las elecciones presidenciales estadounidenses.
Junto a Martín Ravazzano, se realizó un análisis sobre política nacional e internacional.
Desde Florida, EE.UU., entrevistamos a Yasmin Hani, periodista internacional, quien nos brinda un gran análisis sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Fue entrevistado el politólogo colombiano Christian Arias, quién es referente del movimiento social y político "Marcha Patriótica" para hablar acerca de las elecciones presidenciales de EE.UU. y de qué manera esto repercute en Colombia y en Latinoamérica.
Fue entrevistado el Dr. en Ciencias Políticas Omar Vázquez Heredia, investigador del CONICET -Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-, quien brindó un análisis sobre las elecciones presidenciales en EE.UU. y la política internacional entorno a Venezuela.
De la organización "Jóvenes por el Clima" -San Luis- fue entrevistado el Bernardo Figueroa Garro, licenciado en Periodismo y docente de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Se trató sobre los incendios provocados en la provincia de San Luis, y los incendios paralelos que ocurrieron a lo largo de la República Argentina. La importancia de políticas ambientales y el negocio inmobiliario.
Realizamos una entrevista a la Lic. María Luciana Moreno, quien está a cargo de la "Dirección Nacional de Políticas Integrales de Diversidad Sexual y de Géneros", del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD).
En una nueva emisión de "Divino Todo" , charlamos con Carlos Encina, coordinador de la organización no gubernamental Concertación TOAS (Teatro de Operaciones del Atlántico Sur), ex soldados que fueron parte del conflicto bélico del Atlántico Sur del año 1982 y luchan por ser reconocidos como veteranos de guerra.
En un nuevo programa de “Desvelos de Radio”, se entrevistó a Manuel Quieto, cantante y líder de la banda argentina de rock “La Mancha de Rolando”.
Entrevista a fondo a Carlos Rottemberg, empresario teatral y primer presidente de CAPIT (Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión).
Cuentos, poesías y muy buena música con Fernando Pardo. Programa del sábado 17 de Octubre.
Programa de cuentos y poesías de Fernando Pardo. Un programa que te invita a volar.
Una edición especial, junto al historiador Roberto Bolan, para hablar sobre el día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre).
Desde San Martín de Los Andes, Joaquín Pardo nos trae un programa lleno de temas y reflexiones para compartir.
Como siempre, junto al historiador de Roberto Bolan, en este podcast charlamos acerca de las divisiones en la Argentina desde 1810 al 1900. Además de la historia sobre Manuelita Rosas, activista política argentina, hija de Juan Manuel de Rosas.
En un nuevo podcast con el historiador Roberto Bolan, nos narra la historia de los Inmigrantes Italianos y los movimientos sociales en Argentina.
El historiador Roberto Bolan nos hace un recorrido acerca de la historia de lxs inmigrantes que llegaron a la Argentina y sobre la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural.