Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
TV & Film
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/c0/c5/a4/c0c5a421-2326-0523-02d1-100840564449/mza_1151668259697208557.jpg/600x600bb.jpg
VaDeNeuro
Fundación AISSE
146 episodes
1 week ago
Programa dedicado a neurociencia clínica del movimiento, con visión transdisciplinar y divulgativa. Hablamos sobre neurofisioterapia, neuroterapia ocupacional, neuropsicología, neurología, neurologopedia... y ciencias básicas del movimiento [neurofisiología, biomecánica, control y aprendizaje motor...]. Incluimos grabaciones de directo en YouTube y otros episodios temáticos que pueden interesar tanto a profesionales como a cualquier persona con curiosidad sobre el mundo de la neurociencia clínica.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
RSS
All content for VaDeNeuro is the property of Fundación AISSE and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa dedicado a neurociencia clínica del movimiento, con visión transdisciplinar y divulgativa. Hablamos sobre neurofisioterapia, neuroterapia ocupacional, neuropsicología, neurología, neurologopedia... y ciencias básicas del movimiento [neurofisiología, biomecánica, control y aprendizaje motor...]. Incluimos grabaciones de directo en YouTube y otros episodios temáticos que pueden interesar tanto a profesionales como a cualquier persona con curiosidad sobre el mundo de la neurociencia clínica.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/43086915/43086915-1741262431044-05fa2ca8d2823.jpg
FÉRULAS
VaDeNeuro
1 hour 25 minutes 52 seconds
8 months ago
FÉRULAS

En este episodio 136 del podcast #VaDeNeuro de la Fundación AISSE (https://www.aisse.es/i), Juan Anaya e Inma Vico (fisioterapeuta y terapeuta ocupacional) se adentran en el complejo mundo de las férulas en el ámbito de la terapia tras un ictus. Tras un mes de reflexión y actualización, ambos regresan al micrófono para compartir sus hallazgos y experiencias, cuestionando la vigencia de prácticas que, aunque históricamente consideradas esenciales, hoy requieren un análisis crítico a la luz de la evidencia reciente.


La conversación se inicia contextualizando el uso de férulas en la práctica clínica, destacando que, a pesar de su habitual aplicación, la evidencia que respalde su eficacia no siempre es clara. A través de la revisión de estudios y artículos científicos, se evidencian matices importantes: existen diferencias significativas entre el uso en miembros superiores y en miembros inferiores. Mientras que en el primer caso los datos muestran una limitada influencia sobre mejoras estructurales o funcionales, en el segundo se vislumbra un potencial beneficio en términos de marcha y estabilidad, siempre que su aplicación esté integrada con terapia activa y un objetivo funcional bien definido.


Juan e Inma comparten anécdotas y reflexiones de su práctica clínica, resaltando que la adherencia de los pacientes al uso de férulas es variable y que, sin un propósito terapéutico claro, su prescripción puede carecer de impacto real. Se cuestiona, por tanto, la idea de pautar el uso de estos dispositivos de forma generalizada y se aboga por intervenciones personalizadas, basadas en la evaluación continua de su efectividad y en un enfoque integral que considere las necesidades y particularidades de cada paciente.


A lo largo del episodio, se critica la desinformación que a menudo rodea al empleo de las férulas y se enfatiza la importancia de que la práctica clínica, y no solo los estudios de investigación, guíe las decisiones terapéuticas. La discusión, impregnada de humor y reflexión, invita a repensar estrategias de tratamiento que favorezcan un abordaje transdisciplinar y centrado en el bienestar global del paciente.


La información ofrecida en este podcast es divulgativa y no sustituye al consejo médico. En el podcast #VaDeNeuro respetamos profundamente las opiniones personales y profesionales de los participantes y reiteramos nuestro compromiso de mantener un foro de opinión abierto, respetuoso y libre, en el que cada intervención es responsabilidad exclusiva de quien la emite y no necesariamente refleja la postura de los responsables del programa o de la Fundación AISSE.


Para conocer más detalles y los estudios en los que hemos basado este episodio, visita la entrada del blog #VaDeNeuro: https://www.aisse.es/post/férulas-de-miembro-superior-e-inferior

VaDeNeuro
Programa dedicado a neurociencia clínica del movimiento, con visión transdisciplinar y divulgativa. Hablamos sobre neurofisioterapia, neuroterapia ocupacional, neuropsicología, neurología, neurologopedia... y ciencias básicas del movimiento [neurofisiología, biomecánica, control y aprendizaje motor...]. Incluimos grabaciones de directo en YouTube y otros episodios temáticos que pueden interesar tanto a profesionales como a cualquier persona con curiosidad sobre el mundo de la neurociencia clínica.