Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/c0/c5/a4/c0c5a421-2326-0523-02d1-100840564449/mza_1151668259697208557.jpg/600x600bb.jpg
VaDeNeuro
Fundación AISSE
146 episodes
1 week ago
Programa dedicado a neurociencia clínica del movimiento, con visión transdisciplinar y divulgativa. Hablamos sobre neurofisioterapia, neuroterapia ocupacional, neuropsicología, neurología, neurologopedia... y ciencias básicas del movimiento [neurofisiología, biomecánica, control y aprendizaje motor...]. Incluimos grabaciones de directo en YouTube y otros episodios temáticos que pueden interesar tanto a profesionales como a cualquier persona con curiosidad sobre el mundo de la neurociencia clínica.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
RSS
All content for VaDeNeuro is the property of Fundación AISSE and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa dedicado a neurociencia clínica del movimiento, con visión transdisciplinar y divulgativa. Hablamos sobre neurofisioterapia, neuroterapia ocupacional, neuropsicología, neurología, neurologopedia... y ciencias básicas del movimiento [neurofisiología, biomecánica, control y aprendizaje motor...]. Incluimos grabaciones de directo en YouTube y otros episodios temáticos que pueden interesar tanto a profesionales como a cualquier persona con curiosidad sobre el mundo de la neurociencia clínica.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/43086915/43086915-1747855502578-addc2f16f3c7e.jpg
Daño cerebral "INVISIBLE" no significa daño cerebral "LEVE"
VaDeNeuro
58 minutes 12 seconds
6 months ago
Daño cerebral "INVISIBLE" no significa daño cerebral "LEVE"

En este nuevo episodio del podcast #VaDeNeuro de la Fundación AISSE (https://www.aisse.es/i), abordamos una realidad tan extendida como desconocida: el daño cerebral invisible. Nos acompaña Aurora Lassaletta, psicóloga, autora del libro El daño cerebral invisible y activista por los derechos de quienes viven con secuelas neuropsicológicas tras un daño cerebral sobrevenido.

Aurora nos ofrece un relato íntimo y revelador de su propia experiencia, tras sobrevivir a un traumatismo cráneo encefálico grave provocado por un accidente de tráfico hace ya más de dos décadas. Su testimonio, profundamente humano, pone sobre la mesa los desafíos que enfrentan muchas personas tras una lesión cerebral: cuando la rehabilitación física concluye, comienza otra lucha menos reconocida (la de convivir con síntomas persistentes que no se ven, pero que transforman por completo la vida).

Durante la conversación, hablamos de fatiga cognitiva, alteraciones de la atención, dificultades en la planificación y la función ejecutiva, y del impacto emocional que generan. Aurora denuncia cómo estos síntomas, al ser invisibles, a menudo no son reconocidos por profesionales ni entendidos por el entorno, generando aislamiento, incomprensión e invalidación. Pero también comparte herramientas para afrontar esta nueva realidad y reivindica la necesidad de un acompañamiento psicológico específico y sostenido.

Aurora nos habla del nacimiento de su asociación, una red de apoyo que busca crear espacios seguros donde compartir vivencias, orientar a otras personas afectadas y fomentar el conocimiento de esta problemática en la sociedad. Una de sus iniciativas más importantes es una guía educativa que contribuye a visibilizar las secuelas invisibles y a formar tanto a profesionales como a familias, con el objetivo de mejorar la comprensión y el abordaje de estas dificultades.

Este episodio es, en definitiva, una llamada a la empatía, al reconocimiento de lo que no se ve y al compromiso con una neurorehabilitación que contemple lo físico, lo emocional y lo cognitivo. Porque el daño cerebral invisible no es un daño leve: es una realidad compleja que merece atención, recursos y respeto.

📖 Puedes saber más sobre este episodio y acceder a los recursos compartidos por Aurora en el blog de la Fundación AISSE:
👉 https://www.aisse.es/post/daño-cerebral-invisible-no-significa-daño-cerebral-leve

📌 La información ofrecida en este podcast es divulgativa y no sustituye al consejo médico. En #VaDeNeuro respetamos profundamente las opiniones personales y profesionales de las personas participantes en nuestros programas y reiteramos nuestro compromiso con mantener este foro abierto, plural y respetuoso. Las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura de los responsables del programa o de la Fundación AISSE.

VaDeNeuro
Programa dedicado a neurociencia clínica del movimiento, con visión transdisciplinar y divulgativa. Hablamos sobre neurofisioterapia, neuroterapia ocupacional, neuropsicología, neurología, neurologopedia... y ciencias básicas del movimiento [neurofisiología, biomecánica, control y aprendizaje motor...]. Incluimos grabaciones de directo en YouTube y otros episodios temáticos que pueden interesar tanto a profesionales como a cualquier persona con curiosidad sobre el mundo de la neurociencia clínica.