Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/c0/c5/a4/c0c5a421-2326-0523-02d1-100840564449/mza_1151668259697208557.jpg/600x600bb.jpg
VaDeNeuro
Fundación AISSE
146 episodes
1 week ago
Programa dedicado a neurociencia clínica del movimiento, con visión transdisciplinar y divulgativa. Hablamos sobre neurofisioterapia, neuroterapia ocupacional, neuropsicología, neurología, neurologopedia... y ciencias básicas del movimiento [neurofisiología, biomecánica, control y aprendizaje motor...]. Incluimos grabaciones de directo en YouTube y otros episodios temáticos que pueden interesar tanto a profesionales como a cualquier persona con curiosidad sobre el mundo de la neurociencia clínica.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
RSS
All content for VaDeNeuro is the property of Fundación AISSE and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa dedicado a neurociencia clínica del movimiento, con visión transdisciplinar y divulgativa. Hablamos sobre neurofisioterapia, neuroterapia ocupacional, neuropsicología, neurología, neurologopedia... y ciencias básicas del movimiento [neurofisiología, biomecánica, control y aprendizaje motor...]. Incluimos grabaciones de directo en YouTube y otros episodios temáticos que pueden interesar tanto a profesionales como a cualquier persona con curiosidad sobre el mundo de la neurociencia clínica.
Show more...
Medicine
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/43086915/43086915-1748592877047-ef97dc219f2b1.jpg
ABRIENDO MELONES EN LENGUAJE
VaDeNeuro
1 hour 6 minutes 17 seconds
5 months ago
ABRIENDO MELONES EN LENGUAJE

🎙️ Lenguaje, cognición y clínica: ¿Necesitamos una nueva afasiología?

🔗 Encuentra los apuntes completos del episodio en el blog de la Fundación AISSE: https://www.aisse.es/post/abriendo-melones-en-lenguaje

En este episodio de #VaDeNeuro reunimos a cuatro referentes en el estudio clínico del lenguaje en España: Paula Iglesias (neuropsicóloga, Fundación AISSE), Jaime Paniagua (logopeda), Aarón del Olmo (neuropsicólogo) y Julio González (logopeda y neuropsicólogo).

Partiendo de la práctica diaria con personas con afasia, reflexionamos sobre los límites de las clasificaciones tradicionales (como la distinción entre afasias “fluentes” y “no fluentes”), el papel de las rutas dorsal y ventral en la comprensión del lenguaje, y la urgencia de evaluar no solo la competencia lingüística, sino la competencia comunicativa en contextos reales.

Un episodio clave para repensar nuestros modelos diagnósticos y terapéuticos, con propuestas para una neuropsicología de precisión, una logopedia funcional y una mirada más humana a la intervención en lenguaje.

🧠 Ideal para profesionales de la neuropsicología, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y ciencias cognitivas.

_______________________________________________________________📌 La información ofrecida en este podcast es divulgativa y no sustituye al consejo médico. En #VaDeNeuro respetamos profundamente las opiniones personales y profesionales de las personas participantes en nuestros programas y reiteramos nuestro compromiso con mantener este foro abierto, plural y respetuoso. Las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no reflejan necesariamente la postura de los responsables del programa o de la Fundación AISSE.

VaDeNeuro
Programa dedicado a neurociencia clínica del movimiento, con visión transdisciplinar y divulgativa. Hablamos sobre neurofisioterapia, neuroterapia ocupacional, neuropsicología, neurología, neurologopedia... y ciencias básicas del movimiento [neurofisiología, biomecánica, control y aprendizaje motor...]. Incluimos grabaciones de directo en YouTube y otros episodios temáticos que pueden interesar tanto a profesionales como a cualquier persona con curiosidad sobre el mundo de la neurociencia clínica.