Home
Categories
EXPLORE
History
True Crime
Comedy
Science
Business
Society & Culture
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
MS
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/05/23/b0/0523b04e-a51f-aff9-7729-9ecf51688ead/mza_10296948929712658220.jpg/600x600bb.jpg
Va de Hormigas
Paco García
15 episodes
6 days ago
Bienvenidos a va de hormigas, el canal de estos animalitos de 6 patas que tanto nos gustan, ahora en podcast.
Show more...
Life Sciences
Science
RSS
All content for Va de Hormigas is the property of Paco García and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos a va de hormigas, el canal de estos animalitos de 6 patas que tanto nos gustan, ahora en podcast.
Show more...
Life Sciences
Science
Episodes (13/15)
Va de Hormigas
[ESPECIAL] Las reinas del cielo: hormigas que vuelan en junio (España 2025)


🐜 ¿Sabías que en junio miles de hormigas aladas surgen del suelo para buscar pareja… y fundar una nueva colonia?

En este episodio hacemos un viaje por toda España —incluyendo islas y plazas africanas— para descubrir las especies de hormigas que realizan sus vuelos nupciales durante el mes de junio.

Desde gigantes como Camponotus barbaricus hasta diminutas reinas urbanas de Tetramorium caespitum, exploramos qué días vuelan, en qué hábitats viven, y cómo puedes identificarlas.

🌍 Aprenderás:\n
✅ Cuáles son las especies más comunes que vuelan en junio
✅ Cómo detectarlas según el clima, la región y el momento del día
✅ Qué especies exóticas están en el CEEEI
✅ Y cómo participar en su observación de forma responsable

🧭 Ya estés en la península, las islas o Ceuta y Melilla... este episodio te dará las claves para ver el cielo desde el suelo.

💬 ¿Has visto reinas este mes? ¡Cuéntanoslo en redes!

🐜 Más contenido, vídeos y material educativo en nuestro canal de YouTube: Youtube.com/VadeHormigas

🎧 Y si quieres apoyar este proyecto y unirte a la comunidad de mirmecólogos, visita https://mirmiberica.org


Show more...
1 month ago
7 minutes 14 seconds

Va de Hormigas
[ESPECIAL] Vuelos nupciales de hormigas en mayo 🐜 | Qué especies vuelan, cuándo y dónde

Mayo es el mes en que la primavera se convierte en escenario de uno de los espectáculos más fascinantes y discretos del mundo natural: los vuelos nupciales de las hormigas. En este episodio repasamos todas las especies que alzan el vuelo en este mes en la Península Ibérica, desde las veloces Cataglyphis hasta las masivas Pheidole pallidula.

Analizamos no solo qué especies vuelan, sino cuándo, dónde y por qué. Exploramos las condiciones climáticas que desencadenan los vuelos, los hábitos reproductivos de los géneros más comunes, y te contamos qué especies están consideradas invasoras según el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Si te apasiona la naturaleza, la entomología o simplemente quieres aprender a observar este fenómeno en tu propia ciudad o campo, este episodio es para ti.

📚 Recomendamos:
El libro Hormigas de la Península Ibérica e Islas Baleares de Javi Arcos y Fede García
👉 https://amzn.to/3ETvVjf

🔗 Más info sobre mirmecología en la web de la Asociación Ibérica de Mirmecología:
https://mirmiberica.org/

🎥 Y si quieres ver hormigas reales en acción, visita nuestro canal de YouTube:
https://www.youtube.com/@VadeHormigas

Show more...
2 months ago
11 minutes 53 seconds

Va de Hormigas
[ESPECIAL] - 7 libros sobre hormigas que no te puedes perder 📚🐜 | Especial Día del Libro

¿Alguna vez te has preguntado qué podemos aprender de las hormigas? En este episodio especial por el Día del Libro, te traigo una selección de siete títulos imprescindibles que exploran el fascinante mundo de estos pequeños insectos sociales. Desde guías de campo ultra detalladas hasta cuentos ilustrados para los más peques, pasando por reflexiones científicas y curiosidades históricas, este episodio es una oda a la mirmecología… con mucho amor por la lectura.

📚 Libros mencionados:

  • Guía de Campo de las Hormigas de Europa Occidental → https://amzn.to/42Ft0Cz

  • Hormigas de la península Ibérica e Islas Baleares → https://amzn.to/4lEd2Bn

  • La inteligencia de las hormigas → https://amzn.to/4cBbIuM

  • ¿Qué sabemos de? Las Hormigas → https://amzn.to/4lWtflJ

  • Hormigas de bosque → https://amzn.to/4413PwH

  • Felipa la Hormiga (cuento ilustrado) → https://anthouse.es/es/literatura-hormigas/1118-felipa-la-hormiga-raul-martinez-literatura-anthouse-9788415546580.html

  • Artrópodos: Las fascinantes criaturas que cambiaron la historia → https://amzn.to/4lvj3QG

🎧 Escucha, toma nota y descubre qué libro será tu próxima lectura.

Show more...
3 months ago
7 minutes 44 seconds

Va de Hormigas
[ESPECIAL] - Vuelos nupciales de hormigas en España durante abril

En este episodio, exploramos en detalle los vuelos nupciales de diversas especies de hormigas que tienen lugar en España durante el mes de abril. Analizamos las especies involucradas, sus hábitats, las condiciones meteorológicas que favorecen estos eventos y las regiones donde se producen. Para la elaboración de este contenido, hemos consultado fuentes especializadas como AntFlights y el foro Lamarabunta.​

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Paco Alarcón, cuyo excepcional trabajo fotográfico ha sido fundamental para ilustrar cada especie mencionada en este episodio. Puedes disfrutar de su impresionante colección de macrofotografías en su sitio web oficial: pacoalarcon.com.​

Además, destacamos la labor de la Asociación Ibérica de Mirmecología (AIM), dedicada al estudio y divulgación de las hormigas en la península ibérica. Para más información, visita su página web: mirmiberica.org.​

Si te apasiona la mirmecología o simplemente sientes curiosidad por el fascinante mundo de las hormigas, este episodio es para ti. ¡Acompáñanos en este viaje alado por la biodiversidad española!​

Show more...
3 months ago
7 minutes 38 seconds

Va de Hormigas
Plagiolepis pygmaea: la hormiga diminuta que reina en los microhábitats urbanos 🏙️🐜


En este episodio de Va de Hormigas nos adentramos en el mundo de Plagiolepis pygmaea, una de las especies más pequeñas de hormiga de la Península Ibérica… pero también una de las más fascinantes. Desde su compleja organización social hasta su sorprendente comportamiento agresivo, esta especie demuestra que el tamaño no lo es todo.

📌 ¿Sabías que puede formar supercolonias con cientos de reinas? Su sistema polígino y su capacidad de reproducción por gemación le permiten establecerse y dominar espacios urbanos con gran eficiencia.

📌 ¿Y que transporta pulgones a su propio nido para extraerles melaza? Así mantiene una fuente estable de alimento y fortalece sus relaciones mutualistas, como se describe en el artículo de Graellsia publicado por el CSIC.

📌 Fuentes científicas utilizadas en este episodio:

    • Suay-Cano VA, Tinaut A, Selfa J. Las hormigas (Hymenoptera, Formicidae) asociadas a pulgones (Hemiptera, Aphididae) en la provincia de Valencia. Graellsia [Internet]. 30 de junio de 2002 [citado 2 de abril de 2025];58(1):21-37. Disponible en: Graellsia revista del CSIC
    • N. Ruiz, G. García y J. Reyes. Uso de la encina (Quercus ilex spp. Ballota) por la hormiga Plagiolepis pygmaea (Hymenoptera: Formicidae) como refugio ante medios desfavorables. Disponible en: Asociación española de Entomología


🎧 Si te ha sorprendido lo que una hormiga de apenas 1,5 mm puede hacer, no te pierdas este capítulo. ¡Te invitamos a escuchar, compartir y mirar más de cerca tu jardín… puede que una Plagiolepis pygmaea viva justo allí!

🐜 Va de Hormigas, el podcast de estos animalitos de seis patas que tanto nos gustan.


Show more...
3 months ago
5 minutes 48 seconds

Va de Hormigas
🐜 Cataglyphis floricola: la hormiga que desafía el calor de Doñana ☀️🏜️

En este episodio de Va de Hormigas exploramos a Cataglyphis floricola, una hormiga endémica del Parque Nacional de Doñana que ha desarrollado estrategias únicas para sobrevivir en condiciones extremas. Descubrimos su estructura social, sus hábitos alimenticios poco comunes y su sorprendente capacidad de cooperación.

📌 ¿Sabías que Cataglyphis floricola es una de las pocas hormigas que recolecta pétalos de flores? Según el estudio de Cerdá et al. (1996), estas hormigas obtienen nutrientes de los pétalos de Limonium vulgare, algo prácticamente desconocido en el mundo de las hormigas. 🔍 Consulta el estudio aquí

📌 Exploramos su estrategia de reclutamiento cooperativo. A diferencia de otras especies del género, C. floricola aún mantiene la capacidad de coordinarse para transportar presas de gran tamaño, como se describe en el trabajo de Amor et al. (2010). 🔍 Lee más sobre este comportamiento aquí

📌 Analizamos su estructura social y su impacto en el ecosistema. Gracias a la tesis de Fernando Amor (2011), entendemos mejor cómo estas hormigas han optimizado la distribución de sus nidos y su relación con el entorno. 🔍 Consulta la tesis aquí

📌 Cataglyphis floricola en la divulgación científica. La Casa de la Ciencia de Sevilla y la Estación Biológica de Doñana han publicado el cuento Catalina la Hormiga, una historia que acerca a los más pequeños a la importancia de esta especie en su ecosistema. 📖 Descárgalo aquí

🌍 Un episodio lleno de ciencia, curiosidades y datos sorprendentes sobre una hormiga que desafía el calor y se convierte en protagonista del ecosistema de Doñana.

🎙️ Escúchalo ahora en Spotify y otras plataformas de podcast.
🐜💬 ¿Te ha fascinado la historia de Cataglyphis floricola? Comparte el episodio y cuéntanos tu opinión. ¡Nos escuchamos en Va de Hormigas!

Show more...
4 months ago
8 minutes 45 seconds

Va de Hormigas
La Reina del Carnaval - Messor minor hesperius

En este episodio de Va de Hormigas exploramos a Messor minor hesperius, una hormiga granívora clave en los ecosistemas de Canarias. Descubrimos su estructura social, su capacidad para recolectar y almacenar semillas, y su papel en la dispersión vegetal en un entorno insular.

📌 ¿Sabías que Messor minor hesperius puede almacenar cientos de semillas en cámaras subterráneas para asegurar la supervivencia de la colonia? Según la tesis de Barquín (1981), estas hormigas organizan su recolección en función de la resistencia de las semillas al almacenamiento y adaptan sus nidos a distintos sustratos, desde suelos volcánicos hasta terrenos compactos. 🔍 Consulta la tesis aquí

📌 Exploramos su comportamiento y organización social. Sus obreras menores se encargan del forrajeo, mientras que las mayores descascarillan y almacenan semillas en cámaras estratégicamente ubicadas para evitar su germinación. 🐜💪

📌 Referencias y más contenido sobre mirmecología. Si te interesa profundizar en el estudio de las hormigas y la biodiversidad, te recomendamos seguir a José Manuel Vidal-Cordero, investigador especializado en entomología y divulgación científica. 🔍 Descubre su trabajo y publicaciones en su link-tree.

🌍 Un episodio lleno de ciencia, curiosidades y datos sorprendentes sobre una hormiga que domina la recolección en el archipiélago canario.

🎙️ Escúchalo ahora en Spotify y otras plataformas de podcast.
🐜💬 ¿Has visto Messor minor hesperius en acción? Cuéntanos tu experiencia y comparte el episodio con otros amantes de la mirmecología. ¡Nos escuchamos en Va de Hormigas!

Show more...
4 months ago
8 minutes 9 seconds

Va de Hormigas
Un Imperio en tu Cocina - Pheidole Pallidula - Temp. 1 - Cap-05

En este episodio de Va de Hormigas exploramos a Pheidole pallidula, una de las hormigas más abundantes en entornos urbanos y conocida por su sorprendente capacidad de anidar en cocinas y otros espacios del hogar. Descubrimos sus estrategias de supervivencia, su impresionante estructura social y su impacto en el ecosistema.


📌 ¿Sabías que el 55.66% de las hormigas recolectadas en hogares de Madrid eran Pheidole pallidula? Según el estudio de Martínez, Ornosa y Gamarra (1997), esta especie es la más común en viviendas, prefiriendo anidar en cocinas y baños por la disponibilidad de alimento y humedad. 🔍 Consulta el estudio aquí


📌 Exploramos su reproducción y organización social. Su estructura de castas, con obreras menores y soldados con grandes cabezas, le permite un alto nivel de especialización dentro de la colonia. 🐜💪 Más información en AntWiki 🔍 Lee sobre Pheidole pallidula aquí


📌 Analizamos su éxito en entornos urbanos. Desde su capacidad para expandirse en nuevos hábitats hasta su papel como una de las hormigas invasoras más persistentes del Mediterráneo.


🎙️ Escúchalo ahora en Spotify y otras plataformas de podcast.


🐜💬 ¿Has visto Pheidole pallidula en tu casa? Cuéntanos tu experiencia y comparte el episodio con otros amantes de la mirmecología. ¡Nos escuchamos en Va de Hormigas!


Show more...
5 months ago
8 minutes 16 seconds

Va de Hormigas
La Reina de la Alta Montaña - Camponotus ligniperda - Temp. 1 - Cap-04

🐜 Camponotus ligniperda: la hormiga gigante que desafía el frío y las ciudades 🏔️🏙️

En este episodio deVa de Hormigas exploramosCamponotus ligniperda, una de las hormigas más grandes de Europa. Desde su presencia en los bosques y montañas hasta su capacidad para excavar materiales de construcción en entornos urbanos, esta especie demuestra una increíble capacidad de adaptación.

📌 ¿Sabías que en Noruega C. ligniperda ha sido documentada excavando en materiales aislantes de edificios, causando daños estructurales?

Un estudio delInstituto de Salud Pública de Noruega revela cómo estas hormigas prefieren anidar en poliestireno expandido y extruido, afectando estructuras humanas. 🔍Lee el estudio aquí.

📌 También analizamos su coexistencia con Camponotus herculeanus en Galicia.

Según el estudio deFede García, publicado enIberomyrmex por laAsociación Ibérica de Mirmecología (AIM), ambas especies han desarrollado estrategias para compartir hábitats montañosos sin competencia directa. 🌿Consulta la publicación aquí.

📌 Si te interesa profundizar más en el mundo de las hormigas y la biodiversidad, te recomendamos seguir aJosé Manuel Vidal-Cordero, investigador especializado en entomología y divulgador científico. 🧪🔍 Descubre su trabajo y publicaciones en subeacons.ai.

🌍 Un episodio lleno de ciencia, curiosidades y datos sorprendentes sobre una hormiga que prospera en entornos extremos.

🎙️Escúchalo ahora en Spotify y otras plataformas de podcast. ¡Nos escuchamos enVa de Hormigas!

Show more...
5 months ago
8 minutes 16 seconds

Va de Hormigas
El reinado bicolor - Camponotus lateralis - Temp. 1 - Cap-03

En este episodio de Va de Hormigas exploramos a Camponotus lateralis, una de las especies más interesantes y menos conocidas del género Camponotus. Descubre sus estrategias de alimentación, su sorprendente capacidad de adaptación a entornos urbanos y naturales, y sus peculiares interacciones con Crematogaster scutellaris.

📢 ¿Sabías que esta hormiga juega un papel clave en la dispersión de semillas y la regeneración de su ecosistema? También analizamos cómo la segregación de nicho y la competencia de recursos le permiten coexistir con otras especies.

🌱 No te pierdas este episodio lleno de ciencia y curiosidades sobre una hormiga que demuestra que el tamaño no lo es todo en la naturaleza.

📺 Si quieres ver imágenes y vídeos de Camponotus lateralis en acción, visita nuestro canal de YouTube Va de Hormigas. Allí encontrarás contenido exclusivo sobre mirmecología, cría en cautiverio y mucho más. ¡Suscríbete y únete a nuestra comunidad!

Show more...
5 months ago
7 minutes 43 seconds

Va de Hormigas
La Reina de los Árboles - Crematogaster scutellaris - Temp. 1 - Cap-02

En este episodio de Va de Hormigas exploramos la increíble Crematogaster scutellaris, una hormiga con un papel clave en los ecosistemas mediterráneos. Descubre cómo su agresiva defensa química, su relación con pulgones y su capacidad para controlar plagas la convierten en una especie única.

📢 ¿Sabías que esta hormiga puede depredar los huevos de la procesionaria del pino y afectar su expansión? Según estudios en Valencia, puede reducir hasta un 27.5% de estas puestas, ayudando a controlar esta plaga forestal.

Además, hablaremos de su interacción con Camponotus lateralis y cómo la competencia y segregación de nicho influyen en su coexistencia.

🌱 No te pierdas este episodio lleno de ciencia, curiosidades y datos fascinantes sobre una de las hormigas más influyentes de su ecosistema.

🎙️ En el próximo episodio: Camponotus lateralis, la hormiga sigilosa del bosque.

Show more...
5 months ago
8 minutes 5 seconds

Va de Hormigas
La Hormiga Cosechadora: Explorando la Messor barbarus - Temp. 1 - Cap-01

En este episodio de Va de Hormigas, nos adentramos en el fascinante mundo de la Messor barbarus, una especie emblemática en la mirmecología.

Descubre su historia científica, desde su primera descripción por Carl von Linné en 1758, hasta su clasificación actual en el género Messor. Exploramos sus comportamientos únicos, como el almacenamiento de semillas y su papel crucial en los ecosistemas mediterráneos a través de la mirmecocoria.

Además, conoce la curiosa conexión de su nombre con la mitología romana. ¡Acompáñanos para aprender más sobre estas increíbles recolectoras incansables!


🎙️ No olvides suscribirte para más episodios y visitar nuestro canal de YouTube!

Show more...
5 months ago
8 minutes 38 seconds

Va de Hormigas
Bienvenidos a Va de Hormigas: Descubre el fascinante mundo de las hormigas - CAP-00

En este primer episodio de Va de Hormigas, te damos la bienvenida al podcast donde exploramos el increíble universo de estos pequeños insectos de seis patas que tanto nos apasionan. Descubre qué es la mirmecología y por qué las hormigas han fascinado a científicos y aficionados durante siglos. Hablamos sobre su organización social, sus impresionantes habilidades de trabajo en equipo y cómo puedes empezar a sumergirte en este fascinante hobby.

🎙️ Suscríbete para no perderte ningún episodio y acompáñanos en esta aventura llena de ciencia, curiosidades y pasión por las hormigas.

Show more...
5 months ago
3 minutes 43 seconds

Va de Hormigas
Bienvenidos a va de hormigas, el canal de estos animalitos de 6 patas que tanto nos gustan, ahora en podcast.