Exploramos por qué, lejos de ser una solución, estos puentes son una forma de expulsión del espacio público para quienes caminan la ciudad.
Hablamos de seguridad, género, accesibilidad, dignidad peatonal y del derecho a caminar a ras de calle.
Un episodio para entender por qué la infraestructura también comunica, y qué dice de nosotras cuando se prioriza la velocidad sobre la vida.
¿Qué implica pedalear con convicción durante casi dos décadas?
Desde los inicios de GDL en Bici hasta las actuales luchas por la
seguridad vial y el espacio público, Yeriel ha estado en las
acciones que han dado forma a la movilidad activa en la ciudad.
Hablamos de la movilidad como una práctica cultural, de la necesidad de desaprender modelos que normalizan la violencia vial, y de cómo la educación desde lo formal hasta lo cotidiano puede abrir el camino hacia calles más humanas, seguras y equitativas.