El hombre moderno vive fragmentado, dividido entre su cuerpo, su mente y su alma. Corre, estudia, reza… pero rara vez integra. En este nuevo episodio de Templarios Digitales, Edwin Vargas y Alejandro Torres abordan el desafío del hombre (des)integrado, ese que busca productividad sin propósito, músculo sin misión y fe sin orden interior. ¿Cómo unir lo físico, lo espiritual y lo intelectual bajo una misma dirección: Dios? Con ejemplos de la vida real, citas del Catecismo, de San Agustín, Santo Tomás de Aquino, Jacques Maritain y San Josemaría Escrivá, exploramos cómo el hombre contemporáneo puede volver a ser uno solo en medio de un mundo que lo divide. Una reflexión profunda para quienes quieren formar su carácter, fortalecer su fe y recuperar la coherencia de vida que nuestra época ha perdido.
En este nuevo episodio de Templarios Digitales en Uno a Uno Podcast abordamos uno de los temas más duros y urgentes de nuestra época: los ataques contra la Iglesia y los cristianos que se atreven a hablar la verdad. Desde el asesinato de Charlie Kirk hasta la masacre en una misa escolar en Minneapolis, analizamos cómo una supuesta “cultura de inclusión” se ha transformado en violencia contra templos, niños inocentes y líderes de fe. Reflexionamos sobre el odio anticatólico, la manipulación de los medios y el silencio cómplice de una sociedad que tolera blasfemias pero censura la fe. Este episodio no es solo un análisis, sino un llamado a los hombres a despertar, a ser guardianes de la verdad y protectores de los inocentes, aunque cueste caro.
En este nuevo episodio de Templarios Digitales en Uno a Uno Podcast analizamos un fenómeno cada vez más común dentro de la Iglesia: el llamado Magisterio Selectivo, esa tendencia de aceptar solo las enseñanzas que resultan cómodas o culturalmente aceptadas, mientras se rechazan aquellas que incomodan o exigen conversión. Este episodio profundiza en cómo esta actitud fragmenta la fe, alimenta la confusión y debilita el testimonio cristiano en medio de una sociedad ya marcada por la relatividad moral. A través de ejemplos históricos, fundamentos bíblicos y reflexiones prácticas, invitamos a los hombres a examinar con honestidad su relación con la verdad revelada y a recuperar la coherencia que transforma la vida personal, familiar y comunitaria.
En este nuevo episodio de Viernes de Varones en Uno a Uno Podcast abordamos un tema urgente y desafiante: el precio de defender la fe y los valores en una sociedad fracturada. Partimos de los ataques contra templos y líderes cristianos, pasando por la polarización cultural y mediática, hasta llegar a la pregunta central que todo hombre debe hacerse: ¿qué costo estoy dispuesto a pagar por mi fe y mi familia? Con referencias bíblicas, históricas y actuales, reflexionamos sobre cómo la persecución al cristianismo ya no es solo un hecho lejano, sino una realidad que toca nuestras comunidades y exige varones valientes, conscientes y firmes en la verdad. Este episodio te reta a despertar, a reconocer el asalto cultural que vivimos y a asumir tu rol de protector, líder y testigo de Cristo en el mundo.
En este episodio de Templarios Digitales enfrentamos una pregunta que incomoda pero que hoy se escucha con fuerza: ¿puede existir una IGLESIA DEMOCRÁTICA? Analizamos los riesgos de confundir la fe con la política, la verdad revelada con la opinión de las mayorías, y cómo esta mentalidad puede llevar a crisis, división y pérdida de identidad espiritual. A la luz de la historia, la teología y la experiencia cultural, descubrimos que el hombre moderno necesita claridad: la Iglesia no es un parlamento que negocia dogmas, sino la comunidad fundada sobre la roca firme que es Cristo. Este episodio invita a reflexionar sobre el papel del varón en la defensa de la verdad, el peligro de la tibieza y la urgencia de recuperar la fidelidad a lo esencial.
En este episodio de Viernes de Varones nos sumergimos en una de las preguntas más profundas que todo hombre debe hacerse: ¿cuál es mi PROPÓSITO? En una cultura que vende éxito superficial, comodidad inmediata y distracciones constantes, muchos hombres caminan sin rumbo, vacíos y desorientados. Aquí exploramos cómo el verdadero propósito no se reduce a metas profesionales, dinero o reconocimiento, sino que se enraíza en la misión personal que cada hombre recibe de Dios y que lo impulsa a ser líder, protector y constructor de vida. Descubre cómo reconocer las señales de un propósito mal definido, cómo superar la confusión del hombre moderno y cómo volver a lo esencial: vivir con CLARIDAD, FUERZA y DIRECCIÓN. Un episodio desafiante, inspirador y necesario para todo varón que busca dejar huella en el mundo.
En este episodio de Templarios Digitales nos adentramos en una de las heridas más visibles dentro del catolicismo actual: la influencia de las IDEOLOGÍAS en la vida de la Iglesia. ¿Por qué tantos católicos se atacan entre sí en lugar de buscar la UNIDAD en Cristo? Desde las discusiones en redes sociales hasta las divisiones en parroquias, exploramos cómo los bandos —tradicionalistas, progresistas, carismáticos, neocatecumenales, conservadores o liberales— muchas veces terminan olvidando que la fe no es una bandera política ni un club privado, sino un camino hacia Dios. Con ejemplos históricos, bíblicos y actuales, descubrimos cómo el ESPÍRITU SANTO suscita carismas para edificar, no para dividir, y planteamos la pregunta clave: ¿seguimos a Cristo o defendemos trincheras ideológicas? Un episodio profundo, desafiante y necesario para todo hombre que busca vivir su fe con autenticidad en medio del ruido del mundo.
En este nuevo episodio de Templarios Digitales analizamos uno de los debates más urgentes dentro de la Iglesia Católica: la creciente tendencia a confundir la sinodalidad con democracia interna, diluyendo la jerarquía establecida por Cristo y relativizando la verdad en nombre de la mayoría. ¿Qué pasa cuando el pueblo de Dios es puesto a votar sobre doctrinas inmutables? ¿Hasta dónde llega la participación sin que se convierta en ideología y confusión espiritual? Con ejemplos claros, fundamentos bíblicos y la voz de la Tradición, desentrañamos los riesgos de una Iglesia que pretende adaptarse al mundo en lugar de guiarlo hacia la Verdad. Este episodio es un llamado directo a los hombres a defender con firmeza su fe, su identidad y su obediencia viril al Magisterio, en un tiempo donde la claridad es más necesaria que nunca.
En este nuevo episodio de Templarios Digitales, nos adentramos en una pregunta incómoda y necesaria: ¿por qué tantos católicos han dejado de vivir con la convicción de ser el Pueblo Elegido? Analizamos cómo la pérdida de identidad, el relativismo moral, la presión cultural y la tibieza espiritual han debilitado el sentido de misión que siempre caracterizó a la Iglesia. Con ejemplos históricos, referencias bíblicas y un análisis profundo de la situación actual, este episodio invita a los hombres a redescubrir su lugar en la historia de la salvación, a recuperar el orgullo de su fe y a vivir con la valentía que exige el Evangelio. Un llamado urgente a quienes saben que seguir a Cristo no es una etiqueta, sino una forma de vida.
En este episodio de Templarios Digitales, abordamos una de las preguntas más incómodas pero urgentes del presente europeo: ¿estamos frente a una EXPANSIÓN SILENCIOSA del islam en Europa? A partir de cifras demográficas, datos migratorios y acontecimientos sociales recientes, analizamos cómo ciertos sectores musulmanes están influyendo en la configuración cultural, legal y religiosa del continente, mientras los cristianos parecen estar en retroceso. No se trata de un llamado al odio, sino a la REFLEXIÓN CRÍTICA desde la fe, la razón y la historia. ¿Por qué se permite la manifestación pública de normas islámicas incluso en espacios seculares, mientras se censura lo cristiano? ¿Por qué hay miedo de hablar de esto? Este episodio no pretende señalar culpables, sino despertar a los hombres que desean comprender lo que ocurre y recuperar su voz en el debate público. Ideal para quienes quieren entender el fenómeno sin caer en simplismos, con una mirada clara, católica y masculina.
En este episodio de Templarios Digitales, nos enfrentamos a una pregunta urgente: ¿por qué el mundo moderno aplica una DOBLE VARA cuando se trata de libertad religiosa? ¿Por qué se condena rápidamente al cristiano que defiende sus valores, pero se guarda un silencio incómodo cuando se trata del islam? A partir de casos reales de censura, despidos injustos, amenazas y presión social, este episodio invita a reflexionar sobre la creciente persecución que enfrentan los cristianos en nombre de la “tolerancia”. Desentrañamos cómo los medios, las instituciones y los sistemas políticos manejan la corrección política con sesgo, y qué papel nos toca jugar como hombres que buscan vivir con coherencia su fe. Si estás cansado de una masculinidad dócil y silenciada, y buscas una visión más valiente, lúcida y contracultural del cristianismo actual, este episodio es para ti. Escúchalo completo y entiende por qué el silencio cómodo también es complicidad. Temas como persecución religiosa, cultura woke, islam, cristianismo valiente, libertad de expresión y coherencia masculina son abordados con claridad y sin filtros.
¿Cuánto tiempo más vas a esperar resultados distintos haciendo lo mismo de siempre? En este episodio de Viernes de Varones, desmontamos la trampa del conformismo disfrazado de perseverancia. Reflexionamos sobre cómo muchos hombres repiten patrones de vida, relaciones y trabajo que ya han demostrado no funcionar, esperando milagros sin transformación. Si buscas crecimiento personal, madurez emocional y liderazgo espiritual, este episodio te invita a revisar tu camino, desafiar tus rutinas y atreverte a cambiar. Hablamos de virtudes masculinas, hábitos que estancan, de la necesidad de rupturas conscientes y del valor de elegir lo difícil cuando lo fácil ya no da fruto. Ideal para hombres que sienten que algo tiene que cambiar… pero no saben por dónde empezar.
La masculinidad auténtica no se forja con tibieza. En este episodio descubrirás cómo el buenismo y la corrección política han debilitado la virilidad católica y la virtud masculina en la sociedad actual. Nos enfocamos en la formación del carácter fuerte y en el liderazgo masculino arraigado en la fe, resaltando la importancia de forjar una identidad del hombre que brille con valentía cristiana en cada acción. Exploramos testimonios e ideas que inspiran a vivir con propósito y coraje, rechazando la mediocridad cómoda que apaga nuestro potencial interior. Este episodio te impulsa a encender el fuego de la fidelidad cristiana y el compromiso valiente, recordándote que Dios llama a hombres firmes y auténticos, dispuestos a defender la verdad con amor. ¡Escucha y despierta tu vigor masculino con convicción y pasión!
¿De verdad una píldora que neutraliza la fertilidad masculina es un avance? En este nuevo episodio de Templarios Digitales desenmascaramos una narrativa que se disfraza de “igualdad”, pero que apunta directamente al corazón de la virilidad. No estamos hablando solo de ciencia, sino de identidad. A través de datos científicos, estudios recientes y un análisis profundo desde la masculinidad católica, abordamos cómo estos anticonceptivos masculinos afectan no solo el cuerpo, sino el alma del hombre. Desde la supresión hormonal hasta la desconexión espiritual, este episodio es una alarma encendida frente a un modelo de masculinidad que se pretende silenciar, debilitar y esterilizar en nombre del progreso. ¿Qué está pasando con la testosterona de los hombres? ¿Por qué la fertilidad masculina se está viendo como una amenaza? ¿Y qué consecuencias trae todo esto para las generaciones futuras? Prepárate para una conversación sin filtros sobre el cuerpo, la vocación y la potencia del varón en un mundo que celebra la infertilidad como libertad. Si alguna vez te has preguntado cuál es el precio de ceder nuestra fuerza a cambio de comodidad, este episodio es para vos.
En este nuevo episodio de Templarios Digitales levantamos la mirada hacia un fenómeno masculino cada vez más visible y silenciosamente destructivo: el movimiento MGTOW (Men Going Their Own Way). ¿Qué hay detrás del rechazo a las relaciones afectivas, del desprecio hacia el matrimonio y del aparente “despertar” de muchos hombres que eligen alejarse de toda forma de compromiso amoroso? Lejos de juzgar, nos adentramos con profundidad en sus causas: heridas no sanadas, decepciones acumuladas, modelos disfuncionales de masculinidad, y una sociedad que cada vez pone más difícil vivir el amor como vocación. Este episodio no es solo una crítica, sino una invitación a los hombres a revisar su historia, sus miedos y sus decisiones, para no caer en la trampa del aislamiento emocional. Reflexionamos sobre el precio de huir del amor, las consecuencias de construir la vida sobre la evasión, y la alternativa valiente de sanar, confiar y volver a amar con madurez y verdad. Si eres hombre, si alguna vez sentiste que amar ya no vale la pena, este episodio es para ti. Porque la verdadera libertad no está en evitar el dolor, sino en aprender a amar bien.
¿Qué harías si supieras que tu fe podría costarte la vida? En este episodio de Templarios Digitales, ponemos sobre la mesa una de las realidades más ignoradas del presente: la persecución a los cristianos en pleno 2025. Mientras los grandes medios callan, nosotros hablamos con cifras, nombres, historias y verdades que arden. Mártires modernos están dando su vida por Cristo mientras tú y yo muchas veces callamos para no incomodar. ¿Por qué este sufrimiento no es noticia? ¿Por qué el mundo guarda silencio cuando queman iglesias, asesinan seminaristas y linchan padres de familia por no renunciar a su fe? ¿Por qué se habla de inclusión mientras se censura la cruz? Este episodio no es sensacionalismo, es una llamada urgente a vivir una fe sin vergüenza, con testimonio y con propósito. Si alguna vez dudaste de que el cristianismo aún incomoda, escucha lo que no quieren que escuches. La fe cristiana sigue siendo perseguida… y tu silencio puede ser complicidad.
En este nuevo episodio de Viernes de Varones, nos adentramos en una herida silenciosa pero muy presente entre los hombres de nuestra generación: la falta de reafirmación masculina. ¿Por qué a tantos nos cuesta recibir una palabra de aliento sin sospechar de ella? ¿Qué nos impide decirle a otro hombre: “Lo hiciste bien, hermano”? Exploramos la importancia de recuperar esta práctica esencial, no solo para sanar la soledad interior que muchos varones experimentan, sino para formar vínculos verdaderos, honestos y valientes entre hombres. Junto a Joaquín Bohío, abordamos la necesidad profunda que tiene todo varón de ser afirmado por su padre, por sus amigos, y por Dios, y cómo esta afirmación no es debilidad, sino una fuerza que construye identidad, impulsa la misión y combate la mentira del "no soy suficiente". La reafirmación masculina, lejos de ser algo frágil o emocional, es una herramienta espiritual, una fuente de fortaleza, una medicina contra la envidia, la autosuficiencia y el aislamiento. Un episodio lleno de anécdotas reales, sabiduría práctica y referencias bíblicas que te invitan a afirmar y dejarte afirmar con libertad y sin miedo. Si te sentís solo, si estás luchando con tu identidad o si simplemente querés crecer como hombre, este episodio puede ser justo lo que necesitás escuchar.
Por qué tantas marcas, que antes llenaban sus perfiles de arcoíris en junio, hoy han guardado silencio? ¿Qué está detrás de esta aparente retirada? Desde un enfoque crítico, masculino y profundamente católico, analizamos cómo el marketing de propósito ha sido instrumentalizado por grandes corporaciones que, mientras pintan sus logos de colores, ocultan prácticas poco éticas. Desenmascaramos el “pinkwashing”, exploramos el simbolismo original del arcoíris como promesa de Dios, y cuestionamos si tu consumo está siendo coherente con tu fe. Este episodio no es un ataque ni una consigna política: es una invitación seria a despertar, a discernir lo que consumimos, a dejar de ser espectadores de la cultura y comenzar a ser custodios de la verdad. Si eres hombre, y más aún si eres hombre católico, este episodio te interpela directamente. Porque la verdadera batalla cultural no está en las pancartas, sino en cada compra, cada silencio, cada decisión.
¿Estás entregando tu corazón… a cambio de migajas? En este nuevo episodio de Viernes de Varones nos sumergimos en una de las heridas más profundas —y silenciosas— del varón actual: conformarse con relaciones en las que su amor, su tiempo y su entrega no son valorados. Exploramos el fenómeno cultural que ha visibilizado al “migajero”: ese hombre que da todo sin ser realmente recibido. Pero vamos más allá del meme o la crítica superficial. Analizamos cómo el miedo al rechazo, la soledad y una autoestima debilitada llevan a muchos hombres a aceptar vínculos donde se intercambia validación por afecto, compañía por resignación y entrega por desprecio. Desde una mirada espiritual, psicológica y social, abrimos los ojos frente al "mercado afectivo" que degrada el amor y reduce la masculinidad a conveniencia emocional. Este episodio es una llamada urgente a revisar qué tipo de relaciones estás permitiendo y qué creencias están moldeando tu dignidad. Si alguna vez te sentiste poco valorado, invisible o usado, este episodio es para ti. Prepárate para una conversación profunda, confrontadora y liberadora. ¿Estás dispuesto a dejar de mendigar para empezar a amar con libertad?
Nos metemos de lleno en una de las preguntas más provocadoras de nuestro tiempo: ¿por qué la Iglesia Católica solo ordena hombres? Lejos de clichés y polémicas ideológicas, exploramos con claridad teológica y antropológica cómo esta elección de Jesús —libre, radical y contracultural— no se basa en discriminación, sino en el misterio del amor esponsal entre Cristo y la Iglesia. Hablamos de masculinidad, vocación, liderazgo espiritual y del llamado urgente a que los hombres redescubran su rol como padres, pastores y custodios del don. Este episodio no es una defensa del privilegio, sino una invitación a una vida de entrega y servicio. Si alguna vez te has preguntado por qué ser hombre importa en el plan de salvación, este episodio es para ti.