En este episodio de Uno a Uno Podcast, nos acercamos a la vida y obra de Gabriela Mistral, la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura. A través de fragmentos de una entrevista poco conocida y la lectura de algunos de sus poemas más emotivos, descubrimos a la niña solitaria que encontró en la palabra y en el viento su refugio eterno.
Un viaje íntimo hacia la poeta, maestra y diplomática chilena que sigue iluminando con su voz los rincones del mundo.
In this episode I share a turning point: leaving everything behind in the United States and starting over in Spain. Recording in English is not just a challenge—it’s a way to prove to myself that I can speak fluently and connect beyond languages. I also reflect on what it means to begin again, sometimes more than once, and I leave you with a question: how do you feel about starting over in life?
Uno a Uno will continue in both Spanish and English, because every story deserves to be told in the language it feels most alive.
👉 Music licensed via mobygratis
Un viaje migrante, un año de aprendizajes, y la certeza de que las pequeñas victorias construyen nuevas vidas. Acompáñame en este primer episodio de la nueva temporada de Uno a Uno Podcast.
Este cuarto y último episodio cierra el seriado dedicado al fascinante recorrido por mi ADN. Ha sido un viaje de autodescubrimiento, conexiones culturales y aprendizaje que me ha permitido entender más sobre quién soy y de dónde vengo. Gracias por acompañarme en esta aventura personal y reflexiva. ¡Hasta la próxima historia que compartiré con ustedes!
En este tercer episodio de mi serie 'Descubriendo mis raíces y orígenes ancestrales', me sumerjo en el fascinante porcentaje de mi ADN que me conecta con África. Exploro las regiones que forman parte de mi herencia africana, reflexiono sobre lo que significa para mí y cómo estas raíces enriquecen mi identidad. Acompáñame mientras profundizo en la historia, las culturas y la conexión personal que estas revelaciones han traído a mi vida.
En el segundo episodio de esta serie sobre mis resultados de ADN, me adentro en el fascinante porcentaje de mi herencia proveniente de una región específica. Hablo de su importancia, cómo me conecta con mis raíces y reflexiono sobre lo que significa descubrir tanto de mí mismo en estos datos. ¡Acompáñame en este viaje personal y descubre más sobre mi historia genética!
En este episodio de Uno a Uno, marco el inicio de un seriado especial donde exploro mis raíces y los resultados de mi prueba de ADN. Además, hago un recuento sincero sobre mi ausencia y las razones detrás de este tiempo fuera del podcast. Reflexiono sobre los cambios en mi vida reciente y cómo estos me han llevado a presentar este nuevo episodio lleno de autodescubrimiento. Únete a este viaje donde mezclo historias personales y descubrimientos ancestrales en esta primera parte de una serie que promete ser reveladora.
La inteligencia artificial es, en ciencias de la computación, la disciplina que intenta replicar y desarrollar la inteligencia y sus procesos implícitos a través de computadoras. No existe un acuerdo sobre la definición completa de inteligencia artificial, pero se han seguido cuatro enfoques: dos centrados en los humanos (sistemas que piensan como humanos, y sistemas que actúan como humanos) y dos centrados en torno a la racionalidad (sistemas que piensan racionalmente y sistemas que actúan racionalmente). Comenzó poco después de la Segunda Guerra Mundial, y el nombre se acuñó en 1956 en la Conferencia de Dartmouth por el informático John McCarthy.
Hoy te comento un poco de los avances de la IA en el campo de la Literatura, ¿Crees posible que la IA supere al ser humano en este aspecto? ¿Será posible que los próximos autores exitosos provengan de la IA?
Me gustaría leer tu opinión, puedes escribirme vía instagram: @santixs_
Revisa este artículo: Una inteligencia artificial canta versos de raperos imputados por sus temas
La imagen que acompaña este episodio, es generada por Inteligencia Artificial.