
Con el COVID-19 la preocupación por las enfermedades y hábitos alimenticios ha cambiado. Sin embargo, la cultura alimentaria en México ha influenciado al estado de salud de los mexicanos. No obstante, lo primordial es buscar estrategias o modelos para mejorar la alimentación y promover al ejercicio.
Se debe tomar en cuenta que la educación nutricional no solamente debe contemplar la difusión de información acerca de los alimentos y sus propiedades nutrimentales, tal es el caso del nuevo etiquetado que observamos en nuestros alimentos. Sino que también debe proporcionar a las personas herramientas para saber qué hacer y cómo actuar para mejorar su nutrición y salud en general. ¿Cuál es el verdadero problema de la salud nutricional en México?
En este podcast, estoy muy contenta de recibir a una amiga y compañera mía de la universidad. Estudiante de Comunicación, pero también un ejemplo de motivación y determinación en estas nuevas tendencias, buscando mejorar en su salud, en lo emocional y en lo físico:
Ximena Contreras, quien en 2019 obtuvo tercer lugar en Mr. Toluca Bikini Fitness, cuarto lugar clásico Mr. México Bikini Fitness Juvenil y cuarto lugar clásico Mr. México Bikini Fitness Principiantes. Asimismo, en 2020 participo en clásico Mr. México, Mr. México Juvenil y Veteranos Bikini Fitness.