Home
Categories
EXPLORE
History
Society & Culture
Comedy
True Crime
Business
TV & Film
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
GR
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/5c/48/7d/5c487ddf-9a79-c851-a6fb-0a5593d2e8da/mza_16388544316401529533.jpg/600x600bb.jpg
UNESCO Perú
Unesco Perú
76 episodes
1 week ago
La Representación de la UNESCO en el Perú se estableció en 1995, y trabaja conjuntamente con el Estado peruano, aliados y socios para contribuir al desarrollo sostenible del país. Ofrecemos asistencia y cooperación técnica en múltiples proyectos en las 18 regiones del país, desarrollando políticas públicas, y liderando el acompañamiento técnico en temas relacionados con educación, ciencias, cultura y comunicación e información. En los últimos 3 años, UNESCO Lima ha movilizado 21 proyectos de desarrollo, que han beneficiado a cerca de 100mil personas de la mano de 22 empresas y agencias aliadas
Show more...
Non-Profit
Business
RSS
All content for UNESCO Perú is the property of Unesco Perú and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Representación de la UNESCO en el Perú se estableció en 1995, y trabaja conjuntamente con el Estado peruano, aliados y socios para contribuir al desarrollo sostenible del país. Ofrecemos asistencia y cooperación técnica en múltiples proyectos en las 18 regiones del país, desarrollando políticas públicas, y liderando el acompañamiento técnico en temas relacionados con educación, ciencias, cultura y comunicación e información. En los últimos 3 años, UNESCO Lima ha movilizado 21 proyectos de desarrollo, que han beneficiado a cerca de 100mil personas de la mano de 22 empresas y agencias aliadas
Show more...
Non-Profit
Business
Episodes (20/76)
UNESCO Perú
Episodio 03: Vinculación de los portadores, las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo de ceviche con el turismo sostenible y la gastronomía

En este episodio conversamos sobre cómo potencial de este plato tradicional puede ser también una fuente de turismo cultural y gastronómico para el Perú.

Show more...
4 months ago
10 minutes 3 seconds

UNESCO Perú
Episodio 02: El ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO: Agrobiodiversidad y cambio climático

En este episodio conversamos sobre como la agrobiodiversidad se entrelaza con la preparación y el consumo del ceviche, y cómo el cambio climático lo podría poner en riesgo.

Show more...
4 months ago
12 minutes 57 seconds

UNESCO Perú
Episodio 01: Las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche y sus portadores

Este 06 de diciembre, celebramos el primer aniversario de la inscripción de las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizamos una serie de 03 episodios sobre el ceviche y su designación.

Show more...
4 months ago
13 minutes 11 seconds

UNESCO Perú
Episodio 04 - Afectividad y relaciones interpersonales

Episodio 04 de “Por nuestro derecho a creSer felices”

Se incide en el establecimiento de vínculos armoniosos como la amistad, sin estereotipos ni discriminación; así como en el reconocimiento y la gestión de las emociones, basado en el respeto, el cuidado del otro y el diálogo intercultural en el marco de los derechos humanos. 

Luz y Daniel, mediante sus diálogos guían al público en un viaje de autodescubrimiento para comprender y gestionar mejor sus afectos y fortalecer sus relaciones interpersonales.  

Show more...
10 months ago
6 minutes 55 seconds

UNESCO Perú
Episodio 03 - Pensamiento crítico y comportamiento ético

Episodio 03 de "Por nuestro derecho a creSer felices"

Ely y Pedro analizan una situación de riesgo en el ciberespacio y asumen una posición argumentada y basada en principios éticos y en el respeto a los derechos humanos. Aplican su pensamiento crítico sobre las implicaciones éticas y las consecuencias de las interacciones personales en las redes sociales.  

Las reflexiones de ambos adolescentes derivan en la toma de decisiones responsables y éticas, considerando el bienestar propio y ajeno. De esta manera el episodio se convierte en una fuente de aprendizaje de herramientas para desarrollar el pensamiento crítico y aplicarlo en otras situaciones de la vida cotidiana que ameritan un comportamiento ético que se basa en la honestidad, la responsabilidad y el respeto hacia uno mismo y hacia las demás personas. 

Show more...
10 months ago
5 minutes 36 seconds

UNESCO Perú
Episodio 02 - Autonomía y autocuidado

Episodio 02 de "Por nuestro derecho a creSer felices"

Paco y María nos sumergen en un diálogo profundo sobre la confianza y la importancia del autocuidado y la autonomía en las relaciones de pareja. El episodio brinda consejos y herramientas prácticas para identificar señales de alerta en relaciones tóxicas, establecer límites claros para proteger la seguridad personal, expresar las emociones de manera sana y construir relaciones basadas en el respeto y la confianza. 

Show more...
10 months ago
7 minutes 15 seconds

UNESCO Perú
Episodio 01 - Identidad y corporalidad

Episodio 01 de "Por nuestro derecho a creSer felices"

A través de una conversación amena y cercana, los adolescentes Andrea y Juan comparten experiencias personales y reflexiones sobre la forma de afrontar la presión social para “encajar” en ciertos estereotipos, el valor de la diversidad y la importancia de aceptase y valorarse tal y como es cada quien. Ambos adolescentes destacan la importancia del cuidado del cuerpo, de la práctica de actividades constructivas y del desarrollo de los talentos; todo ello en un marco de respeto, auto aceptación y la aceptación hacia los demás. 

Los mensajes que se expresan en el podcast contribuyen a la construcción de una identidad personal sobre la base del desarrollo de una imagen corporal positiva y saludable, que afirma el sentido de ser y sentirse una persona única, valiosa, sujeto de derechos y agente de cambio social. 

Show more...
10 months ago
6 minutes 17 seconds

UNESCO Perú
Episodio 08 - Padres y madres
11 months ago
5 minutes 1 second

UNESCO Perú
Episodio 07 - Padres y madres
11 months ago
4 minutes 31 seconds

UNESCO Perú
Episodio 06 - Padres y madres
11 months ago
4 minutes 31 seconds

UNESCO Perú
Episodio 05 - Padres y madres
11 months ago
4 minutes 12 seconds

UNESCO Perú
Episodio 04 - Padres y madres
11 months ago
4 minutes 22 seconds

UNESCO Perú
Episodio 03 - Padres y madres
11 months ago
3 minutes 56 seconds

UNESCO Perú
Episodio 02 - Padres y madres
11 months ago
3 minutes 16 seconds

UNESCO Perú
Episodio 01 - Padres y madres
11 months ago
3 minutes 34 seconds

UNESCO Perú
El rol de la familia en el desarrollo de las habilidades socioemocionales de las y los adolescentes

Episodio 4 de “Hablemos del desarrollo de las habilidades socioemocionales en la adolescencia”

En él dialogan Nayruth Triveño Anaya y Celia Quenaya Mayo (especialista pedagógica del Programa Horizontes) por un lapso de 16:36 minutos, alrededor de los siguientes subtemas: El rol que le toca a la familia del adolescente en su desarrollo socioemocional, recomendaciones que deben tomar en cuenta las familias de los adolescentes para crear vínculos saludables con ellos y la propuesta del Programa Horizontes para fortalecer el rol de las familias de los entornos rurales para promover el proyecto de vida de sus hijos e hijas vinculado al desarrollo de sus habilidades socioemocionales.

Show more...
1 year ago
16 minutes 38 seconds

UNESCO Perú
La importancia de vincular el desarrollo socioemocional de los adolescentes con la convivencia escolar saludable

Episodio 3 de “Hablemos del desarrollo de las habilidades socioemocionales en la adolescencia”.

       El tema se desarrolla a través de la entrevista de Nayruth Triveño Anaya a la psicóloga Liz Anny Carpio Atausinchi (especialista en convivencia escolar de la UGEL Acomayo). Durante la entrevista se aborda la relación de las habilidades socioemocionales con la convivencia escolar saludable, las habilidades socioemocionales de los docentes que son claves para fomentar la convivencia escolar saludable y lo qué lo que pueden hacer los docentes para mejorar la convivencia escolar. Todo el episodio dura 13:24 minutos.

Show more...
1 year ago
13 minutes 24 seconds

UNESCO Perú
¿Qué necesita saber un docente para fomentar el desarrollo de las habilidades socioemocionales en sus estudiantes?

Episodio 2 de “Hablemos del desarrollo de las habilidades socioemocionales en la adolescencia”

El podcast contiene una entrevista a Irene Gómez Huillca (ex especialista pedagógica del Programa Horizontes – Cusco) por Nayruth Triveño Anaya, que se desarrolla durante minutos 14:55 minutos. El tema central se desagrega en los siguientes subtemas: Los conocimientos que necesita manejar un docente para fomentar el desarrollo de las habilidades socioemocionales en sus estudiantes adolescentes, los énfasis en este desarrollo que se fomentan durante la secundaria y las estrategias pedagógicas para desarrollar las habilidades socioemocionales de los adolescentes en el aula.

Show more...
1 year ago
14 minutes 55 seconds

UNESCO Perú
La importancia de las habilidades socioemocionales en el desarrollo de los adolescentes

Episodio 1 de “Hablemos del desarrollo de las habilidades socioemocionales en la adolescencia” La entrevista de Nayruth Triveño Anaya a Celia Quenaya Mayo (especialista pedagógica del Programa Horizontes) dura 7:41 minutos, tiempo en el que la entrevistada desarrolla los siguientes temas específicos: Concepto e importancia de las habilidades socioemocionales para la vida de las personas, especialmente para el desarrollo de los adolescentes y la influencia de la cultura rural andina de los adolescentes en su desarrollo socioemocional.

Show more...
1 year ago
7 minutes 41 seconds

UNESCO Perú
Segunda fecha del Seminario Internacional "Planificar el retorno a las aulas: retos y oportunidades"

Seminario Internacional "Planificar el retorno a las aulas: retos y oportunidades"

Día 2: ¿Cómo planificar localmente la reapertura de las escuelas?

Show more...
4 years ago
1 hour 32 minutes 53 seconds

UNESCO Perú
La Representación de la UNESCO en el Perú se estableció en 1995, y trabaja conjuntamente con el Estado peruano, aliados y socios para contribuir al desarrollo sostenible del país. Ofrecemos asistencia y cooperación técnica en múltiples proyectos en las 18 regiones del país, desarrollando políticas públicas, y liderando el acompañamiento técnico en temas relacionados con educación, ciencias, cultura y comunicación e información. En los últimos 3 años, UNESCO Lima ha movilizado 21 proyectos de desarrollo, que han beneficiado a cerca de 100mil personas de la mano de 22 empresas y agencias aliadas