Historia de la ópera a través de sus intérpretes. Todo sobre los cantantes que nos conmueven y emocionan. Divas y divos en su circunstancia histórica y sus interpretaciones. Un podcast de Luis de Pablo y Arturo Magaña.
All content for Una voce poco fa is the property of Arturo Magaña Duplancher y Luis de Pablo and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Historia de la ópera a través de sus intérpretes. Todo sobre los cantantes que nos conmueven y emocionan. Divas y divos en su circunstancia histórica y sus interpretaciones. Un podcast de Luis de Pablo y Arturo Magaña.
Una semblanza biográfica del gran tenor italiano Luciano Pavarotti. Las interpretaciones que lo catapultaron al estrellato. Las anécdotas más interesantes, divertidas y desconocidas.
Conversamos sobre la ópera Carmen de Bizet y las sopranos y mezzosopranos más destacadas que han interpretado este complejo papel tanto en su dimensión vocal como en la escénica.
Segunda parte de nuestro homenaje a la gran soprano griega María Callas en conmemoración de los 100 años de su natalicio. Un recorrido por los papeles que la convirtieron en la máxima diva del canto operístico del siglo XX y por su atormentada y vertiginosa vida personal y artística.
Un periplo por el surgimiento de la ópera en el renacimiento italiano y su llegada a Francia e Inglaterra en el siglo XVII. Un recorrido por los grandes intérpretes de ayer y hoy del recitar cantando.
Un recorrido por las grabaciones icónicas y por la vida pública y privada de una de las mezzosopranos menos conocidas pero más influyentes en la historia de la ópera.
Homenaje luctuoso a la última de las grandes sopranos italianas de la generación de la posguerra y a una de las grandes intérpretes del verismo y el bel canto de todos los tiempos.
Sobre el cambio de sede en los años sesenta, la administración de Rudolf Bing, los grandes cantantes de la era de gloria del Lincoln Center y los dilemas actuales de uno de los teatros líricos más importantes del mundo.
Un recorrido desde la función inaugural del viejo Met en 1883 y hasta finales de los años cuarenta. Una pasarela de cantantes como Caruso, Farrar y Bjorling y de grandes directores como Mahler, Toscanini y Bruno Walter.
¿A que se refería Luciano Pavarotti cuando decía que Joan Sutherland era la voz del siglo? ¿Por qué Bidu Sayao dijo que Sutherland encarnaba la perfección en el canto? ¿Que significa soprano sfogato? Descúbrelo en esta emisión.
Examinamos el Everest operístico de toda soprano: Violetta en La Traviata de Verdi. Recorrido por las escenas centrales de la ópera de la mano de sus grandes intérpretes y el acostumbrado concurso para seleccionar a nuestra favorita.
Previo a su concierto en el Palacio de Bellas Artes conversamos sobre el programa de este 15 de octubre, su carrera, su repertorio predilecto, sus cantantes favoritos y sobre la música vocal y operística como un género sin fronteras.
Una breve biografía de la gran contralto Marian Anderson, icono de la lucha antirracista y quien abrió a los cantantes líricos afroamericanos las puertas de las salas de conciertos y de la ópera en Estados Unidos.
Historia de la ópera a través de sus intérpretes. Todo sobre los cantantes que nos conmueven y emocionan. Divas y divos en su circunstancia histórica y sus interpretaciones. Un podcast de Luis de Pablo y Arturo Magaña.