Hola!! Cómo están?
Contra todo pronóstico, he aquí un nuevo episodio (después de un par de meses de ausencia…) en el que podrán escuchar como describiría mi experiencia lectora del 2023 (libros y autores favoritos, retos y muchas cosas más), lo que tengo contemplado para el 2024; así como algunas respuestas que ustedes me compartieron en mis encuestas de IG.
Muchas gracias por pasar por aquí, por su apoyo siempre, y les deseo un año 2024 lleno de retos, muchas lecturas buenas y cosas lindas!! Un abrazo enorme!!
Con cariño, Loren.
Hola! Cómo están? Yo, por fin apareciendo por aquí, después de unas ocupadas vacaciones de verano. El día de hoy vengo a platicarles de dos de los libros que más me han gustado este año. Los autores de ambos libros tienen un premio Nobel de literatura en su haber y aunque me costaron un poquito de trabajo, reitero que vale la pena leer estos dos libros (que son de los que yo puedo opinar). Son: La edad de hierro, de J. M. Coetzee y, Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago. Muchas gracias por escucharme y cuéntenme si ya leyeron estos libros, a estos autores o qué otros autores ganadores del Nobel me recomiendan (excepto Annie Ernaux, que no me gustó 🫣)
Hola!! Gracias por estar por aquí... En esta cápsula podrán escuchar las efemérides de Julio y que nombro como 500 veces a Antoine de Saint-Exupéry jajaja.... Una disculpa por eso.
Espero sea de su agrado, nuevamente gracias por escucharme y su apoyo siempre. Besos!
¡Hola! ¿Cómo están? Les doy la más cordial bienvenida a las efemérides de Mayo. Espero que encuentren algunos datos interesantes, aprendan un poquito y por lo pronto les adelanto que mucho premio Nobel por aquí en esta ocasión.
Les dejo un abrazo muy grande, mil gracias por escucharme y muchísimas felicidades a las mamás, bomberos y enfermeros en su día!!
Hola!!
Les dejo por aquí las efemérides literarias de marzo. Cuéntenme si aprendieron algo nuevo, si ya leyeron a alguno de estos autores o temas y/o cuál es su favorito o de mayor interés. A mi me llamó muchísimo la atención la cuestión del apartheid; y aunque tengo algunos libros que hablan sobre discriminación racial, después de esto, buscaré alguno sobre Nelson Mandela.
Y les cuento que mi libro del reto de Marzo será sobre alguna escritora mujer o bien; Una habitación propia de V. Woolf. Ya están participando en el reto literario? Si quieres participar, escríbeme un mensaje en IG: @unanovataleyendo.
Muchas gracias por pasar por aquí y escuchar mi melodiosa voz. Saludos!!
Hola!!
Les dejo por aquí el efemérides literario de febrero. Espero sea de su interés y aprendan algunas cosas nuevas, como yo. Saludos y que tengan un excelente mes!
¡Hola!
Quería platicarles que estaré creando pequeñas cápsulas literarias, un poco más cortas y adicionales a algunos episodios regulares.
La primera de estas cápsulas será un tipo "Efemérides", que trataré de publicar en los primero días de cada mes (excepto enero que ya voy tarde 😅); y en el que compartiré con ustedes fechas de nacimiento y fallecimiento de autores, así como conmemoraciones relacionadas con el mundo de la literatura.
Sin más, les dejo por aquí "Enero"
Hola, ¿cómo están? ¡Espero que muy bien!
Les cuento que Lily se despide del podcast, pero yo (Loren) trataré de quedarme con ustedes y ya veremos en qué resulta y si funciona.
En este episodio, quise platicarles en un pequeño resumen lo que leí durante el 2022, principalmente mis 5 lecturas favoritas de este año que terminó; y les platico también lo que me gustaría leer para el 2023 y que se quedaron como pendientes en mi librero, pero que como ansias por empezar a leer.
Platíquenme por favor, cuales fueron sus lecturas favoritas del 2022, y cuál nos recomiendan como novatos.
Les mando un gran abrazo. Les agradezco infinitamente su compañía, que nos hayan seguido y escuchado durante este año que terminó. Espero que siga siendo de su agrado este proyecto y déjenme por favor en los comentarios, de que libros les gustaría que platicáramos por aquí. Que tengan un 2023 lleno de salud, amor, felicidad y buenas lecturas. Con cariño, Loren.
Hola, ¿cómo están? Deseando que se encuentren muy muy bien. Para este episodio, quisimos compartir con ustedes algunas de nuestras lecturas más recientes. Las de Lily si están relacionadas con la temporada de Halloween, las de Loren solo dan terror si te obsesionas con tu salud mental 😜
Los libros de los que platicamos, son los siguientes:
Por favor, platíquenos que tienen planeado leer para este mes, y también, si ya leyeron o escucharon alguno de estos libros y que les pareció.
¡Qué tengan un excelente fin de semana mil gracias por escucharnos!
Hola!! Esperamos que se encuentren muy bien. Muchas gracias por escucharnos en esta ocasión, en la que les presentamos dos opciones de libros que hablan de mujeres que no son tan conocidas, pero que, aún en su anonimato, lograron una gran transformación en la historia de nuestro país.
Estamos hablando de los libros: “Matilde” de Carlos Pascual, en el que el autor nos habla de la primer médico mexicana y de todos los obstáculos que tuvo que enfrentar, para lograr su título de médico en nuestro país. El segundo libro es “Los sueños de la niña de la montaña” de Eufrosina Cruz; mujer zapoteca que salió de su casa y de su pueblo con solo 12 años para buscar y forjar un futuro en el que ella pudiera decidir qué quiere y que no. Una historia increíble e inspiradora en donde Eufrosina logró cambiar la constitución para hacer visibles a las mujeres y niñas de las comunidades indígenas y en la que nos demuestra que la educación que se les niega a estas comunidades puede ser realmente la respuesta a las oportunidades que ellos necesitan.
Dos libros que narran la historia de dos grandes personas de nuestro México, para celebrar en este mes patrio.
Gracias por escucharnos y platíquennos que otros libros de este tipo nos recomiendan o si ya leyeron alguno de estos libros.
Gracias y ¡que viva México!
¡Hola! ¿Cómo están? Gracias por escucharnos en este episodio nuevo de DNL. En esta ocasión, quisimos que la dinámica de la primera sección del podcast fuera un poco diferente: por un lado quisimos compartir con ustedes cinco características en las cuales Lili se basa para escoger libros en librerías o bibliotecas (antes de leerlos); y por otro lado, aquellos criterios que Loren toma en cuenta cuando evalúa sus lecturas, por ejemplo, en Goodreads, o simplemente para determinar qué tanto le gustó o no le gustó un libro. (Ej. Narrativa, género, ritmo, etc..)
En la segunda parte del episodio les dejamos una lista de aquellos 5 libros que de cierta manera definen nuestros gustos literarios con base en los criterios antes mencionados.
Esperamos que disfruten de este episodio y nos gustaría muchísimo que nos compartan, ¿qué es lo que ustedes toman en cuenta para evaluar sus lecturas o elegir sus libros nuevos?
¡¡Saludos, muchas gracias por escucharnos y por sus comentarios!!