Una Noche en La Tierra es un programa de radio semanal que se emite por Radio Nacional Folklórica FM 98.7 en Buenos Aires, Argentina. Conducido por los periodistas especializados Graciela Guiñazú y Eduardo Barone, este espacio propone un viaje original de dos horas ininterrumpidas por las músicas del planeta, de todos los estilos y de todas las épocas. Cuenta con variadas secciones. De cine y series ("Luz, Cámara, Acción"), de gastronomía regional, nacional e internacional (“Ay! Sabor a Ti”), de poesía (“Poemas en la voz”), con los nuevos valores de la música y el arte (“Yo Soy";) e invitando a artistas y figuras ya consagrados en "La Preguntita a....", “Con X de México”, es una columna a cargo de la periodista mexicana Ana Cecilia Pujals donde la cultura, el arte y la música de la tierra azteca están presentes. Cada semana pasamos también las novedades discográficas de Argentina y el mundo, y le ponemos mucho humor y amor. Todo con la venia de nuestro insigne padrino artístico, el genial pianista cubano Chucho Valdés. Los lunes a la medianoche hasta el martes a las 02:00 am, hora de Buenos Aires. Bienvenidos!
All content for Una noche en la tierra is the property of Nacional Folklórica FM 98.7 and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una Noche en La Tierra es un programa de radio semanal que se emite por Radio Nacional Folklórica FM 98.7 en Buenos Aires, Argentina. Conducido por los periodistas especializados Graciela Guiñazú y Eduardo Barone, este espacio propone un viaje original de dos horas ininterrumpidas por las músicas del planeta, de todos los estilos y de todas las épocas. Cuenta con variadas secciones. De cine y series ("Luz, Cámara, Acción"), de gastronomía regional, nacional e internacional (“Ay! Sabor a Ti”), de poesía (“Poemas en la voz”), con los nuevos valores de la música y el arte (“Yo Soy";) e invitando a artistas y figuras ya consagrados en "La Preguntita a....", “Con X de México”, es una columna a cargo de la periodista mexicana Ana Cecilia Pujals donde la cultura, el arte y la música de la tierra azteca están presentes. Cada semana pasamos también las novedades discográficas de Argentina y el mundo, y le ponemos mucho humor y amor. Todo con la venia de nuestro insigne padrino artístico, el genial pianista cubano Chucho Valdés. Los lunes a la medianoche hasta el martes a las 02:00 am, hora de Buenos Aires. Bienvenidos!
Con un episodio cargado de emociones, recuerdos, risas y muy buena música La Profe y El Lic. le ponen punto final a un programa hecho desde el corazón.
Con la participación especial de la gran periodista mexicana Ana Cecilia Pujals repasamos ritos y costumbres de las fiestas de Fin de Año en Argentina y en México, dos países absolutamente hermanados en sus raíces. Nos volveremos a encontrar en otro lugar, en algún momento.
Desde aquí un agradecimiento enorme y un abrazo muy fuerte para todos quienes compartieron con nosotros este espacio que nos dejó tantas cosas lindas. ¡Ahí vamos y...hasta la próxima!
En un esfuerzo de producción cuasi bíblico nos adelantamos a la celebración de estas cercanas navidades para traerles ritos, costumbres, comidas, músicas y humores típicos de esta fecha tan cara a la grey cristiana. ¿Cómo se celebra la Navidad en Argentina?. ¿Y cómo se festeja en México?. Esto último nos lo dice en vivo nuestra columnista estrella, la periodista mexicana Anita Cecilia Pujals. Más todas la buena música referencial, villancicos y temas folklóricos que hablen de la Natividad. Y por supuesto, el humor y la buena onda de La profe y El Lic. !Este capítulo es una gloria!
En nuestro viaje de hoy realizamos un sentido homenaje al enorme Ramón Ayala, padre de la música misionera. En “La Preguntita” entrevistamos al actor Luis Ziembrowski, quien nos habló de sus éxitos y proyectos. La periodista Ana Cecilia Pujals nos cuenta de la adoración del pueblo azteca por la Virgen de Guadalupe en su Con X de México. Y para “Yo Soy” elegimos a uno de los más grandes cantautores españoles actuales de paso por Buenos Aires: el Rafa Pons. Además rescatamos la voz de Lola Flores en un poema que La Faraona le dedicó al poeta Federico García Lorca . Y toda la buena onda y el humor de La Profe y El Lic. Imperdible!
Fue un evento artístico, emotivo y de alto nivel. Ocurrió en nuestro querido Auditorio de Radio Nacional Folklórica y congregó algunos de los nombres más ilustres del folklore y el tango. Marian Farías Gómez, Esteban Morgado, Franco Luciani, Yamila Cafrune, Yacaré Manso, Flor Bobadilla Oliva, Mica Farías Gómez y los payadores Emanuel Gaboto y David Tokar entre otros le pusieron sal y pimienta a una noche inolvidable y aquí te lo presentamos todo: la música, los reportajes y el clima de fiesta.
En Con X de México la periodista Ana Cecilia Pujals nos habla del otro México, una tierra azteca por donde vale la pena darse una vuelta. Y en Yo Soy presentamos a la banda argentino-colombiana Camoruco, dedicados a la música llanera de América. Y todo el humor y la buena onda de La Profe y El Lic. No te lo podés perder!.
Es el que armamos en este capítulo a partir del Especial homenajeando a Enrique Santos Discépolo, ahora que "Mordisquito" (su entrañable personaje radial) ya debutó en La TV Pública en formato de serie. Hablamos con el actor Daniel Casablanca y se suman las voces de Gardel, Serrat y La Ñata Gaucha. La periodista mexicana Ana Cecilia Pujals nos cuenta acerca de la diáspora de mariachis. En Yo Soy presentamos a Los Mudos y charlamos con Martín García Reynoso. Más: un "Poemas en la voz" bien latinoamericano, de la mano de Pablo Milanés. En "La Canción de Nuestra Vida" nos fuimos a la esquina de Durazno y Convención. Y todo el folklore, la buena onda y el humor de La Profe y El Lic. Ahora es cuándo!
En un mismo viaje reunimos a Moris con Sandro.
El autor de "El oso", en un repo imperdible, nos habla del Gitano.
Y te contamos todo sobre el espectáculo "Sandro de Película Sinfónico".
En "Yo Soy!" Máximo Pujol nos regala sus tangazos.
Ana Cecilia Pujals nos invita a un nuevo aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
Compartimos la poesía de Eduardo Galeano y la guitarra de Atahualpa Yupanqui.
Más toda la onda y el buen humor de La Profe y El Lic.
Un pasito al fondo!
En este nuevo recorrido por el folklore del Tercer Planeta recibimos la visita de la gran actriz argentina Selva Alemán. En una charla íntima y con muy buen humor, Selva nos contó entretelones del gran éxito teatral que está protagonizando junto a su esposo Arturo Puig: "Largo viaje de un día hacia la noche", de Eugene O´Neill. Y eligió sus canciones favoritas. La periodista mexicana Anita Pujals nos llevó de la mano hacia el mundo de sabores del chile. y en Yo Soy presentamos los tangazos de Juani di Pasquale. El Nano Serrat junto a Rozalén nos regalan un poema de Miguel Hernández en vivo para "Poemas en la voz". Más toda la buena música argentina y del mundo y la infaltable onda de La Profe y El Lic. Imperdible!
Un nuevo capítulo de nuestro viaje folklórico por el tercer Planeta nos trae lo nuevo de Los Nocheros junto a canto 4. Ana Cecilia Pujals nos cuenta de cuando Elvis Presley quiso ser mexicano. En Yo Soy presentamos a Cristian "Cholo" Castelo, y su itinerario del blues al tango. La Inteligencia Artificial nos dice cuáles son las 10 mejores películas de la historia en la sección "Luz, Cámara, Acción". Y pasamos por Mar del Plata para saber algo del Festival de Cine. Además te contamos la historia detrás de la hermosa zamba "Carta a Perdiguero". Y Borias Vian según Mario Benedetti. Y todo el humor y la buena vibra de La Profe y El Lic.
La periodista mexicana Ana Cecilia Pujals nos cuenta los pormenores de una celebración tradicional de su tierra azteca: el Día de Muertos. El mismísimo Pedro Almodovar nos da detalles del cortometraje western que acaba de lanzar en todo el mundo con gran éxito, “Extraña forma de vida”. Estrenamos lo nuevo del cantante y compositor canario Pedro Guerra. Y antes de irse de nuestro país el conmovedor Ismael Serrano se da el lujo y entona un par de canciones argentinas, bien a su estilo. En Yo Soy presentamos al genial tucumano Pablo Mengo. Y desde Dinamarca la argentina Gabriela Eunice nos emociona con su versión de la zamba “Lloraré”. ¡Todo un lujo a su alcance!
En nuestro viaje interestelar y colorido estrenamos un tema con Antonio Birabent y León Gieco. La periodista mexicana Anita Cecilia Pujals nos presenta un libro que recoge minuciosamente la época en que México le abría los brazos a los exiliados de Argentina. Fuimos al cine y recomendamos películas y series. En Arriba el Telón nos visita una de Las Hermanas Rubí. Inauguramos sección con La Canción de La Semana y nos fuimos de cabeza a Neruda. En Yo Soy presentamos a Luis Lobo, de Llequén Folklore. Y para Poemas en La Voz elegimos El Romance del Enamorado y La Muerte. Más todo el folklore del Tercer Planeta y el humor y la buena onda de La Profe y El Lic. ¡Bienvenides!
En este nuevo viaje por el planeta celebramos el Día de la Lealtad. Pero también los 40 años de la hermosa democracia argentina, los 35 años del concierto de Amnesty internacional en River y los 33 del mismo evento en Santiago de Chile con una perlita: Peter Gabriel junto a los Inti Illimani cantando un tema de Víctor Jara. En nuestra sección de cine hacemos recomendaciones y reviews varias. Anita la mexicana nos habla del pulque, bebida de los dioses. Y la hija de Coco Díaz, María Eugenia, nos invita al homenaje de su padre. Más todo el folklore del Tercer Planeta. Un pasito al fondo, que hay lugar…
En este viaje nos adelantamos y le rendimos nuestro más sentido homenaje a todas las madres. Porque madre hay una sola!. Presentamos un informe especial sobre La Casa de la Música, un proyecto soñado para nuestros artistas que ya se está cristalizando en la ciudad de Avellaneda. Anita Pujals, nuestra querida periodista mexicana, habla sobre el Día de la Diversidad Cultural desde otra óptica. En “Yo soy” presentamos a Bashe. Y todo el folklore, la buena onda y el humor de La Profe y El Lic. Adelante!
En este viaje nos encontramos con la gran chef brasileña Manu Buffara, quien nos contó secretos de su cocina orgánica. Nos subimos a la máquina del tiempo para replicar el sonido de los guitarristas de Gardel, en un trabajo de investigación histórica. Anita Pujals nos llevó a los mercados de México. Popen nos presentó su "Obra Madre" y en Yo Soy dialogamos con Vero Marjbein. Y todo el folklore más el humor y la buena onda de La Profe y El Lic. Ajusten sus cinturones!
En este nuevo episodio nos encontramos con Roque Narvaja. El creador de La Joven Guardia y de tantos éxitos imbatibles nos contó acerca de su amor por el folklore, sus artistas preferidos y el regreso a la calle Corrientes. En Yo Soy charlamos con Julieta Laso, quien nos presenta su nueva canción, “Que me quemen tus ojos”. Nuestra columnista exclusiva, la periodista mexicana Anita Pujals cuanta el por qué de la moda de los nombres de origen náhuatl. Fuimos al cine, te recomendamos estrenos y hablamos del último trabajo de Pedro Almodóvar. Mas todo el folklore, el humor y la buena onda de La profe y El Lic. Preparen sus oídos!
En Ay! Sabor a Ti recibimos la visita del gran cocinero argentino radicado en Francia Mauro Colagreco. Ganador de seis estrellas Michelin, Mauro es el presidente del jurado del Prix Baron B Edition Cuisine. Nos cocinó en exclusiva una ensalada con carpaccio de tomate, duraznos blancos, aceite de oliva y un poquito de menta. En la Preguntita charlamos con el Chino Amado, de Los Amados, que nos habló de su show “Ardientes Gardel y Lepera”. Ana Pujals cuenta los refranes más simpáticos de su México lindo y querido. Y en Arriba el Telón Paula Grinszpan, actriz, docente, autora y directora junto a Lucía Maciel de “Las Reinas” nos invita a un espectáculo diferente. ¡Todos a la mesa!
En este capítulo recibimos la visita de una de las más grandes cantantes actuales de Brasil: Bebel Gilberto. Con una simpatía demoledora la hija del Gran Joáo Gilberto (inventor de la bossa nova) nos cuenta de su infancia, de sus padres y del nuevo disco que acaba de publicar en homenaje a “papito”, como le dice ella. La mexicana Anita Pujals nos da los mejores consejos para elegir un buen mezcal, aprovechando la celebración de independencia de su país. En Luz, Cámara, Acción hablamos con la narradora visual Isol Misenta, y en Yo Soy presentamos a la cantante, compositora y docente Florencia Suárez. ¿Una yapa?. Claro: El Nano Serrat recita un poema de Walt Whitman y hace dúo con César Isella. Y todo el folklore, el humor y la buena onda de La Profe y El Lic. Por aquí, por favor…
…Hicimos un programa lleno de flores, de estrenos, de buen folklore e invitados. En La Preguntita recibimos a Denise Sciammarella (apellido ilustre de la música popular),cantante, investigadora y doctora en física, quien nos habló de su proyecto Sciammarella Tango. Ana Pujals, nuestra columnista mexicana, cuenta todo sobre el tequila, esa bebida tan unida al pueblo azteca. Para Poemas en la Voz escogimos a Cecilia Pavón. En Yo Soy presentamos a Maxi Pachecoy y su dueto junto a Silvina Garré. Y lo nuevo de Rubén Blades, Ismael Serrano y Guillo Espel. Más los clásicos, el buen humor y la buena onda de La Profe y El Lic. Pasen!
Nos fuimos al Castillo de Sandro, en Boedo, para festejar junto a su esposa Olga, Los Tabaleros, Ángel y Damián Mahler, los 78 años que hubiera cumplido nuestro Gitano de Oro. Y te contamos toda la fiesta…y un proyecto alucinante. También estrenamos la canción que Tabaleros cantó junto al Ídolo de América. En nuestra sección de cine
hablamos de cuando Sinatra conoció a Gardel, y te recomendamos pelis. Y en Yo Soy nos visitó Diego Bergesio, un artista con aires de nuevo tango. Y todo el humor, la buena onda y el ritmo de La Profe y El Lic. ¡Benvenuti a tutti!
En este capítulo fuimos a charlar con el gran cocinero sanjuanino Emanuel Yañez García, instalado en la reserva Natural El Trébol, a pocos kilómetros del centro de Bariloche y nos contó secretos de la gastronomía patagónica. Tamara Limes Alamprese, docente, actriz, astróloga, fue nuestra invitada especial en Arriba el telón. Nuestra columnista, la periodista mexicana Anita Cecilia Pujals nos presenta a Yahritza y Su Esencia. En Yo Soy nos visitó Pamela Victoriano, de La Empoderada Orquesta Atípica. Y para Poemas en La Voz elegimos un fragmento de Victoria Ocampo, leído por Marta Álvarez Molindi. Mundos diversos, universos paralelos.
Invitamos al cocinero entrerriano Enrique Sobral para que nos cuente de la buena mesa mesopotámica y un emprendimiento gastronómico maravilloso. En Luz, Cámara, Acción fuimos hasta Madrid en busca de ese gran actor que es Darío Grandinetti, en una charla sin desperdicios. Anita Pujals nos trae el recuerdo de un baile chileno de cortejo que hizo historia en su México natal. La cantautora, bailarina y actriz cordobesa Coti Estevan presenta Kaani, su nuevo trabajo discográfico. Y palpitamos como adelanto el cumpleaños de Sandro, nuestro Gitano de Oro. Y el buen humor y el mejor folklore del Tercer Planeta. Vayan pasando...
Una Noche en La Tierra es un programa de radio semanal que se emite por Radio Nacional Folklórica FM 98.7 en Buenos Aires, Argentina. Conducido por los periodistas especializados Graciela Guiñazú y Eduardo Barone, este espacio propone un viaje original de dos horas ininterrumpidas por las músicas del planeta, de todos los estilos y de todas las épocas. Cuenta con variadas secciones. De cine y series ("Luz, Cámara, Acción"), de gastronomía regional, nacional e internacional (“Ay! Sabor a Ti”), de poesía (“Poemas en la voz”), con los nuevos valores de la música y el arte (“Yo Soy";) e invitando a artistas y figuras ya consagrados en "La Preguntita a....", “Con X de México”, es una columna a cargo de la periodista mexicana Ana Cecilia Pujals donde la cultura, el arte y la música de la tierra azteca están presentes. Cada semana pasamos también las novedades discográficas de Argentina y el mundo, y le ponemos mucho humor y amor. Todo con la venia de nuestro insigne padrino artístico, el genial pianista cubano Chucho Valdés. Los lunes a la medianoche hasta el martes a las 02:00 am, hora de Buenos Aires. Bienvenidos!