Durante años, planificar significó para mí tener el control.
Llenaba agendas, tachaba pendientes, buscaba resultados.
Hasta que el cuerpo me pidió una pausa.
En este episodio te comparto ese punto de quiebre:
cómo pasé del burnout y la autoexigencia,
a una forma de planificar más humana, más consciente, más habitable.
🌿 Hablamos de:
• Qué significa planificar desde la calma
• Cómo transformar la estructura en un espacio de libertad
• Por qué sin pausa no hay perspectiva, y sin perspectiva, no hay dirección
• Tres pasos para crear un sistema liviano y sostenible
✍️ Este episodio incluye un ejercicio guiado para escribir tus prioridades,
soltar el ruido y redefinir tu dirección con claridad.
🎁 Además, podés descargar gratis el workbook “Mapa de Claridad”,
una guía para ordenar tus proyectos y tu energía desde el minimalismo.
➜ Descargalo aquí: https://preview.mailerlite.io/forms/773904/169845110449637051/share
¿Alguna vez sentiste que tu comunicación se volvió una lista de tareas pendientes?
Que entre tanto contenido, métricas y tendencias… te olvidaste por qué empezaste a comunicar.
En este episodio te invito a pausar.
A volver a ese lugar más calmo donde tus ideas nacen desde el sentido, no desde la exigencia.
Porque comunicar no es llenar el feed: es dejar una impresión en quien te escucha.
Vamos a hablar sobre cómo reencontrarte con tu propósito, cómo distinguir el ruido de la estrategia y cómo hacer menos, pero decir mejor.
Vas a encontrar ejercicios simples para ordenar tus ideas, depurar lo que ya no te representa y volver a comunicar desde la coherencia.
Una conversación íntima, para reconectar con la voz que quizás habías dejado en silencio.
--
WORKBOOK COMPLEMENTARIO: https://dashboard.mailerlite.com/forms/773904/156502470754829456/share
✨ En este episodio hablamos del contenido de autor: ese que no busca likes masivos, pero sí logra que tu comunidad quiera quedarse.
El que nace desde lo que sentís, no desde fórmulas repetidas.
El que conecta porque muestra tu blend único, tu manera auténtica de hacer las cosas.
Escribirlo no es un acto de ego, sino de honestidad. Es compartir lo que realmente te diferencia y dejar huella en quienes te leen.
En este episodio te invito a animarte a volver al papel, a escribir desde lo humano, y a probar crear tu propio contenido de autor.
El posicionamiento no depende de algoritmos, sino de claridad.
En este episodio te invito a revisar dos conceptos que suelen parecer gigantes y técnicos, pero que en realidad se sostienen en decisiones muy humanas: qué ideas repetís, desde dónde hablás y qué caminos elegís no tomar.
Vas a descubrir:
✨ Qué creemos que es autoridad (y por qué eso agota más de lo que construye).
✨ Los tres pilares que sí sostienen una marca fuerte: consistencia, diferenciación y relevancia.
✨ Los errores más comunes al posicionarse (y cómo evitarlos).
✨ Ejemplos de marcas personales que hoy son referentes sin necesidad de gritar en redes.
✨ Un ejercicio simple para bajar tu propia idea de autoridad al papel.
Porque tu autoridad no está en los números, sino en el lugar que lográs ocupar en la mente —y en la confianza— de las personas.
Al final, también te cuento cómo podés sumarte a una mentoría gratuita junto a Anto Montero, donde vamos a trabajar en vivo esas decisiones que hacen la diferencia a la hora de comunicar y posicionar tu marca.
te dejo el link para ser parte: https://preview.mailerlite.io/forms/773904/163104750692206235/share
En este episodio conversamos con Cami de Consciencia gráfica, sobre lo que significa mutar la marca cuando una siente que ya no la representa y los desafíos que esto conlleva.
Si estás en una etapa de transición o de muchas ideas, te invito a escuchar este episodio porque te aseguro que te brindará mucha claridad.
En este episodio te invito a pensar tu marca como un blend: ese conjunto único de sabores, notas, palabras, energía y elecciones que te hacen irrepetible.
Porque no sos una fórmula.
Y tus servicios tampoco deberían serlo.
Acá te cuento cómo identificar tu esencia, cómo dejar de copiar estructuras ajenas, y cómo podés empezar a construir un ecosistema de ideas y servicios que sí resuene —con vos, y con tu comunidad.
Vamos a hablar de identidad, dirección, y también de por qué muchas veces el ruido de “lo que hay que hacer” nos tapa el susurro de lo que realmente queremos crear.
☕ Episodio ideal si te sentís desordenada, con mil ideas, y sin saber por dónde empezar.
Si te gustaría que te ayude a ordenar tus ideas para crear ese blend, te invito a sumarte a ATELIER: https://lizcm.tiendup.com/page/atelier-blend-e-ideas
Hay decisiones que no se anuncian con bombos y platillos.
Se gestan en el silencio, cuando algo ya no encaja.
Y eso fue lo que me pasó con mi marca.
En este episodio íntimo te cuento por qué sentí que mi comunicación ya no me representaba, cómo inicié el proceso de remodelación, y por qué no se trata de reinventarse todo el tiempo… sino de sostener con claridad lo que ya te habita.
🫖 Si estás sintiendo que tu marca necesita un glow up desde lo esencial, este episodio es para vos.
Workbook gratuito: https://dashboard.mailerlite.com/forms/773904/156502470754829456/share
En este episodio íntimo y necesario, te comparto algo muy personal: cómo es liderar un negocio cuando la salud mental se desestabiliza.
Te cuento sobre mi proceso con la depresión, el burnout, y cómo fui construyendo un negocio que pueda sostenerme en los momentos más complejos.
Porque no se trata de seguir a toda costa, sino de aprender a pedir ayuda, de ajustar el camino, y de recordar por qué elegimos emprender en primer lugar.
Espero que este episodio te abrace, te acompañe y, sobre todo, te recuerde que no estás sola.
A veces sentimos que para vender necesitamos copiar fórmulas ajenas, repetir estructuras, hablar como otros hablan.
Pero cuando tu mensaje nace desde tu verdad, no necesitás fórmulas.
En este episodio te invito a soltar los moldes que no te representan y a confiar en tu voz propia.
Una pausa íntima para recordarte que tu forma de comunicar también puede ser simple, real y profundamente efectiva.
🌿 Escuchalo caminando lento, con auriculares o entre sorbos de té.
Bienvenida a esta manera más humana de construir tu marca.
Si te gustaría empezar a trabajar la comunicación de tu marca de manera genuina para posicionarte como referente, te invito a conocer mi nuevo curso: https://lizcm.tiendup.com/curso/sutil-disena-una-presencia-digital-alineada-y-efectiva-para-vender-sin-forzar
En el episodio de hoy, tengo el placer de entrevistar a Lu Caceres, ella es neurocientífica y eso le ayudó a conocer muy bien el mundo de las ideas y su expertise en mentalidad a entender cómo las gestionamos.
Con esta experiencia, desde hace 5 años que se dedica a potenciar marcas personales aplicando la estrategia creativa, teniendo en cuenta su unicidad y sus propios ritmos para que puedan avanzar con claridad.
En este episodio te compartimos una mirada diferente de la comunicación, del marketing y cómo construir un negocio a largo plazo.
En un mundo donde el ruido es la norma, las marcas más memorables no compiten por atención: crean percepción.
La sutileza no es sinónimo de invisibilidad, sino de impacto sin esfuerzo.
En este episodio, te invito a reflexionar sobre cómo las marcas más icónicas se quedan en la mente sin necesidad de gritar.
Porque cuando una marca es vivida, no necesita ser explicada.
Además pronto se viene una nueva experiencia gratuita y vos podés ser parte haciendo click aquí.
¿Se puede vacacionar y lanzar al mismo tiempo?
En el episodio de hoy te cuento cómo logré organizar mi negocio, para planificar y tomar vacaciones en medio de un lanzamiento mientras mi negocio sigue funcionando.
No es la primera vez que lo hago y es por eso que quiero compartir con vos el detrás de escena de esta decisión.
Además te cuento sobre mi entrenamiento PRELUDIO, en el que voy a acompañar a mujeres profesionales, dueñas de negocios a planificar su 2025 no solo para alcanzar sus objetivos profesionales, sino también para poder tomar decisiones a consciencia, elegir en qué momentos descansar, en qué momento lanzar o vacacionar.
Si te interesa ser parte de esta formación, te cuento que podés sumarte a través de este link: https://lizcm.tiendup.com/page/preludio
En el episodio de hoy te comparto una reflexión sobre la importancia del silencio y cómo habitarlo puede ayudarte a impulsar tu negocio.
Bombardear a otros con información es fácil pero más desafiante y efectivo es callar, dar espacio, invitar a otras mujeres a trabajar con vos.
El silencio siempre viene a decir algo y de eso te hablo en el último episodio de esta temporada.
En el episodio de hoy tengo el gusto de entrevistar a Ana Bonvín, ella es Mentora en branding experiencial para marcas creativas.
Acompaña a mujeres emprendedoras y líderes de negocios en el proceso de crear marcas auténticas que conecten emocionalmente y de manera duradera con las personas.
Cree en el poder transformador de las marcas con propósito: esas que reflejan la esencia única de quienes las lideran y cuentan historias sinceras que dejan huella.
Conversamos sobre branding, marketing y cómo habitamos el rol del mentoreo desde un lugar más "a la par", lejos de fórmulas mágicas, slow, liviano y coherente con nuestro enfoque diferencial.
Un episodio ideal para escuchar cerca de las vacaciones y el final de año.
A veces, los lanzamientos no salen como los imaginamos.
Me pasó este año, no una, sino dos veces. En uno de ellos, el interés parecía inexistente y las inscripciones no llegaban.
Sentí frustración, pero decidí pausar, reflexionar y cambiar el rumbo.
Cambié la estética de la propuesta, colaboré con colegas y ajusté la estrategia.
En otro lanzamiento, probé alianzas con influencers locales, invirtiendo en su experiencia. En ambos casos, el cambio de enfoque fue clave.
¿Qué aprendí? Que detenerse a evaluar, pedir ayuda y buscar formas creativas puede cambiarlo todo.
En marketing, como en la vida, la flexibilidad y el análisis son indispensables.
Si estás liderando lanzamientos o proyectos y sentís que algo no funciona, ¡hay esperanza!
Te invito a escuchar más sobre este tema en mi último episodio de podcast, donde comparto herramientas prácticas para enfrentar estos desafíos.
Si querés seguir profundizando podés sumarte a mi curso gratuito sobre lanzamientos aquí: https://dashboard.mailerlite.com/forms/773904/125450581864089338/share
En el episodio de hoy, te voy a estar compartiendo mis aprendizajes luego de casi 4 años vendiendo a través de mi marca personal.
Un recorrido por lo que me ha funcionado y lo que no tanto.
Además te dejo 5 recomendaciones para que puedas aplicar a tu negocio y así generar más conexión con tu comunidad.
Si quieres saber más sobre mi puedes encontrarme en Instagram: https://www.instagram.com/lizgirelli_marketingdigital/
Bienvenida nuevamente a este espacio, mi querida Minimalera, el episodio de hoy es 100% inesperado, inspirado por mi PARÁLISIS comunicativa.
Y es que en ocasiones, luego de un proceso de lanzamiento, de ventas o sencillamente del cotidiano comunicando, quedan estos espacios de SILENCIO Y PAUSA. Espacios que muchas veces nos resultan incómodos, que no sabemos cómo abordar.
Creemos que estos “blancos” no son buenos, pero la verdad es que, el silencio al igual que el sonido son exactamente igual de valiosos y de eso te hablo en el episodio de hoy.
Si te gustaría saber más de mi y de mi trabajo, te invito a pasarte por la web: https://lizcm.tiendup.com/
Nieves Nicolino. Asesora Financiera de mujeres de negocios digitales que buscan soluciones rápidas y efectivas.
Apasionada por las herramientas digitales y tecnológicas y todo lo que tenga que ver con poder llegar a cualquier parte del mundo a través de las telecomunicaciones y empoderar a cuanta mujer se le cruce, es que hoy brinda soluciones rápidas y efectivas a mujeres de negocios que desean Negocios digitales rentables y conscientes.
En este episodio + guía de regalo, te invito a que puedas analizar la comunicación de tu marca e identifiques si estás trabajando de manera correcta tu diferencial o si hay aspectos que tenés que seguir trabajando para lograr el impacto que buscas y hacer que tu comunidad quiera trabajar con vos. Aquí puedes descargar la guía gratuita: https://drive.google.com/file/d/1th0zupThwAVIrepPs-ef2SKmJwjXfXhg/view?usp=sharing Si este episodio te resulta útil, te invito a compartirlo con colegas o amigas.
En el episodio de hoy entrvisto a Marian Aranda.
Española de origen, japonesa de corazón. Viajera de la vida y eterna aprendiz.
Además se considera una guía y soporte de marcas personales a quienes brinda el apoyo, la tranquilidad y la visión que necesitan para que, como CEO, puedan enfocarse en elevar su negocio de una manera sostenible y alcanzando sus objetivos.
Te invito a escuchar esta entrevista en la que hablamos de viajes y servicios grupales a medida.