
En este capítulo hablo de por qué es importante retomar las ideas del anarquismo dos siglos después de su fundación. Para eso abordo el Manifiesto de Los Pueblos Quieren, un texto que viene principalmente de exiliados sirios en Europa, quienes llevan años elaborando los estallidos sociales de las últimas dos décadas. Una de las conclusiones es que somos buenas para levantarnos y golpear, pero malas para cuidar y sostener. Esto es por una brecha machista que existe desde que nació el anticapitalismo. No es algo nuevo ni propio del sur económico.
Exploré cómo se conecta el colonialismo, la familia tradicional y la heterosexualidad obligatoria. Otra cara de la moneda del machismo anticapitalista: en lo privado la izquierda tiende a ser igual de conservadora que la derecha. Por eso siempre es necesario hacer una crítica desde sus raíces. En este episodio paso del siglo XIX al XX para seguir elaborando la historia del anarquismo. En ese cambio de época, además de la Primera Guerra Mundial, se completa un ciclo que comenzó en 1492: todo lo externo a Europa quedó subordinado a ella.
Aquí pueden descargar gratis el Manifiesto discutido:
https://thepeopleswant.org/es/articles/revoluciones-de-nuestros-tiempos-el