
En este episodio platico de la necesidad de construir un espacio común, no un espacio público. Este útlimo es un invento liberal para desplazar la vida privada. En lo común compartimos, creamos puentes, abrimos las herramientas y repartimos las técnicas para que la vida sea más barata, accesible, habitable. Reflexiono sobre cómo el algoritmo y el internet están minando la posibilidad de construir solidaridad debido a que nos encierran en una burbuja donde todos pensamos igual. También abordo Pepitas de calabaza, mi primera novela y Militancia alegre, una traducción que hicimos entre varios colectivos e individualidades. Escuchamos a Fuensanta Mendez - Ariles del Campanario (David Haro), Lhasa de Sela - El desierto y El Afinaíto - Don Tuvo. Recomendé Pinocho del Guillermoo del Toro y Los reyes del mundo de Laura Mora.