¿Cómo era vivir antes de la pandemia? Un gran impacto dentro de nuestra sociedad, y dentro de nosotros. Poniendo nuestras emociones al limite, sin importar el contagio. Nuevos avances científicos se han desarollado gracias a esta nueva forma de vivir. Necesitamos un cambio ¿Será el correcto?
¿Te gusta este programa? Háceme saber que te gusto dejándome una calificación en mi página de de Spotify.
Cosas horripilantes han pasado por acá. Revivimos un robo que se hizo por la mañana. Basicamente, un intruso se coló en nuestra casa y dejo una cartera robada. Tenia documentos, tarjetas de crédito y muchas cosas más. Hubo un llamado a la policía por parte nuestra, pero nunca vino!! Una experiencia para no olvidar, y un logro para recordar.
Gracias por escuchar mi programa. Si te gusta lo que está escuchando, asegúrese de calificar mi programa en Spotify.
De camino a Uruguay. De camino a la infancia. Vuelvo después de 2 años de ausencia en la casa. La villa Italiana, para los amigos. Hemos vivido algunas aventuras que valen la pena contar. Por eso, te invito a que escuches esta mini-serie de 3 episodios. El segundo episodio se lanza el Miércoles 29 y el tercero, el Viernes 31.
Muchas gracias por escuchar Un poco de todo. Asegúrate de calificarnos en todos los lugares donde escuchas podcasts, incluido Spotify.
Los podcasts apuntan al futuro, no al pasado ni al presente. Las nuevas tecnologías de desarrollo (Actualizaciones en los mercados y aplicaciones) comprometen la innovación de este medio que no va a parar, ni por un segundo de crecer y expandirse. Porque, realmente, es lo que se pensó desde sus principios, la expansibilidad mundial por lo fácil que es acceder a uno de estos.
Cada vez hay más creadores implementando sus propias estrategias con ganas de crecer. Y más oyentes con ganas de escuchar este formato de audio y video. Que tienen el control de elegir qué temas quieren consumir y de qué manera, cómo y cuándo, a diferencia de la radio.
Todo apunta a que los podcasts van a superar a la radio en un futuro no muy lejano.
Los Juegos Olímpicos de Tokio acaban de comenzar y para celebrarlo Google ha lanzado el mayor juego de Doodle de su historia. Champion Island Game te permite competir (ahora mismo) y explorar aspectos culturales y míticos de la cultura japonesa y su arte.
Siganme! https://twitter.com/velarde_justo